
(Desde Washington, DC) Javier Milei aterrizó en Idaho para participar de la Conferencia de Sun Valley, que todos los años reúne a los empresarios, banqueros e inversores más poderosos del mundo.
El presidente fue invitado para exponer sobre sus ideas económicas, en una escenario internacional atravesado por los comicios en Estados Unidos, la guerra en Ucrania, la situación en Medio Oriente y la ofensiva global de China.
Milei viajó a Idaho en un vuelo privado y con una mínima comitiva: Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Demian Reidel -jefe de Asesores Económicos- y Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos.
El jefe de Estado disertará mañana y tiene una agenda oficial y extraoficial con importantes banqueros e inversores. Milei ya conoció San Altman -director ejecutivo de OpenAI- y Tim Cook -director ejecutivo de Apple, que participan del cónclave exclusivo en el desierto de Idaho, y es probable que se vuelvan encontrar este fin de semana.
La Conferencia de Sun Valley tiene un formato parecido a un G20, adonde los principales protagonistas dialogan de manera informal antes o después de las disertaciones. En este contexto, MIlei se cruzará con Bill Gates, Jeff Bezos, Oprah Winfrey y Shari Redstone, que es un ícono de los medios en Estados Unidos.

Milei ya tiene agendado encuentros con Ana Botín -presidenta del Banco Santander- y con Herbert Allen Jr., titular de Allen and Company, que organiza desde 1983 la Conferencia de Sun Valley. En ambas reuniones, el jefe de Estado describirá su programa económico y su intención política de promover las inversiones en la Argentina.
El Campamento de Verano en Sun Valley es un escenario típico del poder en Estados Unidos que se utiliza para describir la situación mundial, analizar la agenda doméstica y hacer negocios. Por ejemplo: acá Bezos decidió comprar el Washington Post, el legendario matutino que causó la caída de Richard Nixon con su investigación del caso Watergate.
En Idaho, Milei podrá escuchar -sin intermediarios- qué piensan los jugadores clave del establishment americano, a pocos meses de los comicios que enfrentan a Biden con Trump. Una elección crucial frente los conflictos en Medio Oriente y el Cáucaso, y las ambiciones geopolíticas de China, Irán, Rusia y Corea del Norte.
Asimismo, líderes de la industria tecnológica como Bezos, Altman, Gate o Cook observan el panorama global con una perspectiva distinta vinculada a los negocios. Y esa mirada puede ser un imput al momento de tomar decisiones de poder en relación al comercio internacional y la inversiones globales.

“Hace 18 años que vengo a Sun Valley y es indudablemente la conferencia más importante del mundo a nivel de inversores y empresas que pueden llegar a contribuir con el despegue de Argentina. Como argentinos estamos Marcos Galperin, Wenceslao Casares, Martín Migoya y yo”, le dijo Martín Varsavsky a Infobae.
Y añadió: “Milei quiere minimizar el rol del Estado, tiene un discurso libertario y que congenia, y ellos lo escucharon como a un líder global. Eso significa que la próxima vez que le presenten un presupuesto a Cook (director ejecutivo de Apple), ahora hay más chances de que ponga plata en Argentina”.
La exposición presidencial es mañana al mediodía (hora de la Argentina), y sus ejes discursivos serán la libertad económica, la necesidad de acotar al máximo la participación del Estado, la estabilidad jurídica para invertir y su mirada sobre el tablero internacional.
Con su presencia en Sun Valley, Milei ató en ocho meses de gestión su participación en los principales eventos globales vinculados a las finanzas y las inversiones. Ya estuvo en Davos, en la conferencia del Instituto Milken, y ahora en la convención liderada por Herbert Allen Jr.
Si no hay cambios en la agenda oficial, el presidente y su comitiva regresarán el domingo a Buenos Aires.
Últimas Noticias
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"
El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre
Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”
El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU
El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”
