El descargo de los diputados libertarios luego de que Victoria Villarruel pidiera que “devuelvan las bancas”

El bloque libertario bonaerense apuntó contra la vicepresidente por sus presuntas diferencias con Javier Milei y aseguraron sentirse defraudados por el trato que recibieron. “No hacen ni más ni menos que lo que hacía el kirchnerismo”, señalaron

Guardar
El bloque respondió al pedido
El bloque respondió al pedido de renuncia que comunicó la vicepresidente en las redes sociales (Gentileza: Infomiba)

Luego de que la vicepresidente Victoria Villarruel repudiara a los diputados del bloque Unión Renovación y Fe por haber acompañado un proyecto que favorecería al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, los libertarios redoblaron la apuesta al exponer las diferencias que tendrían “con los métodos y las formas que se eligen para llevar adelante un gobierno que creíamos sería de unidad nacional”.

Por medio de un comunicado firmado por los diputados Gustavo Cuervo, Fabián Luayza, Constanza Moragues Santos, Viviana Romano, Martín Rozas, Salomé Jalil Toledo, Blanca Alessi, Sabrina Sabat y María Laura Fernández, el sector que representa al oficialismo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires respondieron al contundente mensaje que Villarruel publicó en su cuenta de X al conocerse que la agrupación había votado a favor de la creación de una empresa de emergencias de atención médica que agrupe a las ambulancias del SAME con las de los diferentes municipios.

“¿Cómo 9 diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza votaron para beneficiar al gobernador Kicillof en un tongo más? ¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al presidente Javier Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof? Siento vergüenza e indignación. ¡Devuelvan las bancas!”, criticó la vicepresidente al hacer referencia a que ocho de los nueve integrantes del bloque dieron su voto afirmativo para que la medida sea tratada en la Cámara de Senadores bonaerense.

A pesar de que los diputados ratificaron el respeto que poseen por la investidura vicepresidencial, exhibieron sus diferencias al remarcar que el diálogo y la búsqueda de consensos con el resto de los espacios políticos era crucial para asegurar la gobernabilidad y la salud del sistema democrático.

El contundente mensaje que publicó
El contundente mensaje que publicó Villarruel por el resultado de la sesión celebrada el miércoles en la Legislatura Bonaerense (X: @VickyVillarruel)

“Nos sentimos defraudados porque prometieron que íbamos por una manera distinta de hacer política y la verdad que no hacen ni más ni menos que lo que hacía el kirchnerismo”, apuntaron sobre las presuntas promesas que los dirigentes libertarios presentaron durante la campaña electoral.

A modo de defensa del espacio, los diputados sostuvieron que “no está bien apretar gente, no está bien tratar de poner en una situación de fusilamiento mediático a quienes manifiestan alguna discrepancia con alguna cuestión de fondo o de forma que surge del gobierno nacional”.

En respuesta a esta actitud, desde el espacio legislativo denunciaron que “el Gobierno nacional y el kirchnerismo no tienen mucho de diferente, se manejan de la misma forma y con el mismo nivel de resentimiento y de odio”. Asimismo, redoblaron la apuesta al tildar al gobierno de “hipócrita” y diferenciarse de este tipo de actitudes al remarcar: “Nosotros sí creemos en una nueva forma de hacer política”.

Los diputados provinciales expusieron los
Los diputados provinciales expusieron los presuntos desacuerdos entre Villarruel y Milei (REUTERS)

“La hipocresía es tan grande que cuando el Gobierno nacional se dispone a dialogar en procura de consensos es un acto de responsabilidad republicana, pero cuando lo hace un gobierno que no responde a sus intereses es fraude y quienes votan su proyecto son unos sinvergüenzas”, sentenciaron al indicar que el ejemplo más claro de estos manejos fueron los acuerdos llevados a cabo para conseguir que la Ley Bases fuera promulgada, tras casi seis meses de debate en las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.

De esta manera, los diputados libertarios cuestionaron a la vicepresidente si “¿también cree que todos los que votaron la Ley Bases y, que son de otros espacios políticos, tienen que devolver las bancas?”. Incluso, recordaron los rumores sobre las supuestas diferencias que tendría Villarruel con Javier Milei, para después apuntar: “Jamás se nos ocurriría pedirle que devuelva el cargo para el que fue electa”.

Otro de los trapitos que sacaron a relucir se trató de la incorporación de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al Gobierno nacional, pese a que se había presentado como la candidata a presidente de Juntos por el Cambio. “No la escuchamos declarar de esa manera cuando Bullrich pasó de ser ‘una asesina tira bombas’ a la ministra de Seguridad de todos los argentinos de bien”, reprocharon.

En el pase de facturas, los diputados libertarios también pusieron en tela de juicio la incorporación de Luis “Toto” Caputo como ministro de Economía. En este caso, porque durante la campaña lo señalaban por “‘llevarse’ 20 mil millones de dólares con sus amigos”, pero no dudaron en seleccionarlo para encabezar la batalla contra la inflación.

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,