Citaron a indagatoria al juez federal acusado de robarse monedas de oro de una caja de seguridad

Lo decidió el juez Canicoba Corral, que este miércoles ordenó allanar los domicilios y el despacho de Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Las monedas habían sido secuestradas en una causa narco

Guardar

El juez federal Emiliano Canicoba Corral citó a indagatoria a su colega, Martín Poderti, acusado de robar más de 140 monedas de oro que estaban guardada en una caja de seguridad del Banco Nación. Además, trascendió que el acusado, nombrado a fin del año pasado en el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, había ingresado a esa caja cuando ya no trabajaba en el juzgado federal 2 de San Isidro.

Poderti deberá presentarse a declarar el 14 de agosto, luego de la feria judicial, pudo saber Infobae de fuentes judiciales.

Las monedas habían sido secuestradas en 2017 en el marco de la causa ‘Sancho’. Gustavo Sancho es un empresario que fue condenado a mediados de 2023 por liderar una banda narco que entraba cocaína a la Argentina en avionetas. El dueño de la monedas, en cambio, terminó absuelto por falta de acusación fiscal, y el tribunal oral ordenó que le devuelvan las monedas.

Pasó casi un año. Recién el 9 de abril de este año, el actual secretario del juzgado federal 2 de San Isidro, que reemplazó en el cargo a Poderti, fue a la caja del banco y descubrió que las monedas ya no estaban.

Según la investigación, el robo “hormiga” se concretó entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023. En ese período, Poderti ingresó un total de 19 veces a la caja 8-44 de la sucursal San Isidro del Banco Nación, con la llave y con su DNI.

Lo más insólito es que desde diciembre de 2022, ya estaba en conversaciones con distintos actores judiciales para dejar el juzgado de San Isidro por un problema personal. “En diciembre de 2022 comenzó los trámites para salir de ese juzgado y pasar al Tribunal Oral 1 de San Martín con sede en Olivos. En febrero de 2023 comenzó a trabajar desde su casa y en marzo le salió el traslado formal”, reveló una fuente de Tribunales.

Los investigadores se sorprendieron con toda la maniobra pero especialmente con esos últimos ingresos al banco, cuando ya estaba con un pie afuera del juzgado 2 de San Isidro: el 27 de enero de 2023 y el 9 de febrero. También pusieron la mira en otros ingresos que se dieron durante períodos de licencia.

Martín Poderti fue secretario del
Martín Poderti fue secretario del juzgado federal 2 de San Isidro durante más de diez años.

Según el expediente judicial, desaparecieron (59) piezas de oro, representando moneda “KRUGERRAND”; veintiocho (28) piezas de oro “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, representando 50 pesos mexicanos; cincuenta y cuatro (54) piezas de oro, representando moneda libra (soberano); dos (2) piezas de oro, representando moneda CIEN SOLES – PERÚ; y una (1) pieza de oro, representando moneda (100 Yuanes).

En total, el botín tendría un costo aproximado de USD 200 mil.

La causa, que está a cargo del juez Canicoba Corral y del fiscal Paul Starc, trascendió recién este miércoles cuando se ordenó una batería de allanamientos, incluso en su despacho.

Los domicilios allanados están ubicados en Hipólito Irigoyen al 1100 (Vicente López), Cosmer Becar al 100 (San Isidro), Ituzaingó al 2700 (Tigre), y en el piso 19 del complejo “Torres del Golf”, en Mar del Plata, donde el juez vivía cuando estaba en esa ciudad.

Durante los procedimientos, a cargo de la Policía Bonaerense, se logró secuestrar el teléfono de Poderti y varias computadoras que ahora serán peritadas. El juez también habilitó el registro de los autos encontrados en esos domicilios. Pero las monedas no aparecieron por ningún lado.

Mientras estaba adscripto al Tribunal Oral de San Martín, Poderti ganó un concurso y actualmente forma parte del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. El decreto de su nombramiento se publicó en el Boletín Oficial el 28 de noviembre, trece días antes de finalizar el gobierno de Alberto Fernández.

Su situación ahora deberá ser analizada en el Consejo de la Magistratura, durante siempre tuvo el apoyo de la Lista Celeste.

Últimas Noticias

Quiénes son los detenidos por el fentanilo contaminado: la historia de García Furfaro y los directivos de HLB Pharma

Los dos hermanos, la madre y la abuela del empresario farmacéutico también fueron arrestados. Hoy comenzarán las indagatorias. No es la primera vez que está preso. Sus vínculos políticos con el kirchnerismo y sus inicios como verdulero

Quiénes son los detenidos por

En una jornada maratónica en Diputados, Javier Milei logró mantener un veto y se postergó el debate de otros dos

La única derrota parlamentaria del Gobierno fue el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

En una jornada maratónica en

Liberal vs opositor, la grieta del PRO: cómo se posiciona cada dirigente en la nueva etapa del partido

Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo

Liberal vs opositor, la grieta

El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores

La posibilidad de un acuerdo entre peronistas, radicales y espacios del centro se habla en varias oficinas importantes de la oposición. Límites, especulaciones y necesidades en juego

El PJ ya piensa en

El Gobierno, entre los pases de factura y los dardos a la oposición por la seguidilla de derrotas en el Congreso

El Presidente mostró indiferente ayer, aunque para hoy se espera una reacción oficial en la Cumbre de las Américas. El alivio por el bloqueo del veto a la ley de jubilaciones no sirvió para aplacar el fracaso de la caída del veto contra la ley de discapacidad

El Gobierno, entre los pases