Dos senadores libertarios se confundieron y votaron con el kirchnerismo en el Senado

Se trata de los legisladores Paoltroni y Bedia, quienes rechazaron la iniciativa de tratar la reforma previsional en una sesión especial

Guardar
Los legisladores Paoltroni y Bedia rechazaron la iniciativa de tratar el tema en una sesión especial

En el marco de la sesión que se lleva adelante este jueves en el Senado de la Nación, dos legisladores de La Libertad Avanza quedaron expuestos ante el recinto tras votar junto al kirchnerismo una propuesta acerca de la reforma de la movilidad previsional. Se trata de los senadores Francisco Paoltroni y Vilma Bedia, quienes luego se justificaron y dijeron que había sido un error.

El episodio ocurrió cuando se dio lugar a la votación sobre una iniciativa planteada por el legislador radical Eduardo Vischi, que sugirió la realización de un tratamiento especial del tema mencionado durante el próximo encuentro en la Cámara Alta.

“Quería hacer un planteo de un pedido que hicimos los senadores del Bloque de la Unión Cívica Radical respecto al tratamiento de una sesión especial del tema previsional. Ayer empezaba el tratamiento en la Comisión, pudimos observar que hay varios proyectos que se están sustanciando y se están discutiendo. Hay una coincidencia general de todos los senadores de la necesidad de que esto se trate lo antes posible, todos conocemos cuál es la situación, pero la verdad que no puede ser una cuestión que quede interna y el debate tiene que ser acotado lo antes posible en la Comisión”, comenzó diciendo el dirigente radical.

En su exposición continuó: “Por lo tanto, quiero pedir celeridad a la Comisión, a los presidentes que están haciendo una sesión incluso en conjunta de dos comisiones, para que trabajen una labor interrumpida lo antes posible para tener un dictamen. Pero voy a hacer una moción de pedir para que en la próxima sesión haya el tratamiento de este tema con o sin dictamen. Pero me parece que tenemos que dar un corte para poder lograr el resultado. Quiero someter a votación esta moción”.

Tras su breve discurso, pidió la palabra el senador José Mayans, que habló en representación del bloque kirchnerista y expresó su desacuerdo con la propuesta sugerida por Vischi. En este sentido, pidió que el tema provisional sea tratado este mismo jueves y que se “deje de dilatarlo”, aunque aceptó debatir sobre todo el sistema en general durante una sesión futura. “Es un tema de tratamiento urgente, sin dilatación”, señaló el formoseño en oposición al planteo.


Sesión Pública Especial en el
Sesión Pública Especial en el Senado

Varios minutos después, y luego de que otros legisladores también pidieran la palabra para adelantar y expresar sus posturas al respecto, la propuesta del radical fue sometida a votación electrónica. El resultado fue 37 votos afirmativos, 31 negativos y 0 abstenciones. Sin embargo, resultó rechazada dado que se necesitaba la aprobación de dos tercios de la cámara. Es decir, un total de 46 a favor.

Cuando se mostró en pantalla los nombres de los quienes avalado la iniciativa y los que no, llamó la atención que Francisco Paoltroni y Vilma Bedia no habían acompañado a su bloque, La Libertad Avanza, y, en contraparte, se sumaron a rechazar el tratamiento especial de la reforma al igual que lo hizo el kirchnerismo.

En la placa en cuestión se ve en color verde a los libertarios Bartolomé Esteban Abdala, Ivanna Marcela Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Bruno Antonio Olivera Lucero y Juan Carlos Pagotto -que aprobaron la moción junto a la mayoría de los senadores radicales y del PRO- y en rojo a sus otros dos compañeros.

Si bien con el resultado final su postura no daba vuelta la balanza, dado que se necesitaban todavía más votos a favor, ambos finalmente alegaron que se trató de una equivocación y que quisieron acompañar el pedido.

El planteo del radical Eduardo Vischi finalmente fue rechazado y la sesión especial de este jueves continuó como estaba planeada. Minutos después, los senadores definieron, entre otras cuestiones, que el debate sobre la movilidad jubilatoria se tratará en la próxima sesión.

Últimas Noticias

Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura

Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR

Elecciones en Jujuy: el radicalismo

Sin Javier Milei, Manuel Adorni y Mauricio Macri coincidirán hoy en la cena de la Fundación Libertad

El vocero hablará en nombre del Presidente, que les informó a los organizadores del evento que no iba a poder asistir. Ambos expondrán ante el público, pero en paneles distintos

Sin Javier Milei, Manuel Adorni

Francos prepara la defensa del Gobierno ante la interpelación por el caso $Libra que impulsó el kirchnerismo

El jefe de Gabinete se presentará en Diputados y responderá preguntas sobre la criptomoneda. Es la primera citación de este tipo de un funcionario nacional en 30 años

Francos prepara la defensa del

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones

Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El Gobierno confirmó que fusionará

El Gobierno habilitó a los militares desplegados en la frontera norte a hacer detenciones de civiles

Forman parte de las “órdenes de empeñamiento” que los uniformados tienen en el marco del despliegue en Salta. Estas reglas se mantienen bajo reserva. El ministro Petri defendió la medida y aclaró que son para casos de flagrancia

El Gobierno habilitó a los