
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el Santa Fe Business Forum, un evento que convocará a empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Según informaron, estará planteado como una ronda de negocios inversa, con el objetivo de fortalecer la exportación de la provincia y consolidarla como un epicentro para esos vínculos internacionales.
La actividad se realizó en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, del que participaron empresarios, emprendedores, representantes diplomáticos y expertos en comercio exterior para conocer el alcance de la iniciativa, que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.
La iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe, permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo, por lo que los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, con visitas a plantas industriales y emplazamientos comerciales.

“Tenemos todo el potencial que en este momento necesita el mundo para poder venir a invertir, para que nuestras empresas puedan hacerse conocer y puedan mostrar lo que es la identidad del ser santafesino, que es la tenacidad en el esfuerzo y en el trabajo. Aquí hay un Gobierno provincial que acompaña con mucha firmeza y que planifica, junto al sector privado, para potenciar lo mejor de nosotros. Tenemos, además, un Gobierno nacional que acompaña el desarrollo del sector productivo y tenemos la plena expectativa que, ahora que tiene las herramientas, pueda generar en Argentina mayor nivel de inversión”, resaltó Pullaro en su discurso.
Además, el gobernador santafesino expresó su deseo para que “la región crezca y queremos mostrar lo mejor de nosotros. Para nosotros este evento es el más importante y significativo del año. Es un hecho único e innovador, al que van a venir personas del exterior a hacer negocios. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, precisó que “la demanda en el mundo exige cada vez más calidad, más sustentabilidad y ese nuevo modelo de desarrollo es el que nuestra provincia está trabajando. Los estamos invitando para que puedan venir los compradores e inversores a nuestra provincia y que tengan la oportunidad de conocer lo que es Santa Fe, la tierra de Messi, Rosario, nuestros puertos y aeropuertos. Van a conocer nuestras industrias, nuestros campos, nuestra ciencia y nuestra tecnología del desarrollo”.

Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, explicó que “Santa Fe Business Forum tiene 3 ejes de trabajo: una ronda de negocios internacional, capacitaciones y workshops, y un foro de inversiones con mesas sectoriales. Esto permite que las empresas que nunca pudieron participar de una misión comercial puedan acceder al mercado internacional. Además, vamos a crear circuitos productivos para que visiten las empresas, los polos tecnológicos y las áreas metropolitanas”.
Por último, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de Cancillería, el ministro Ramiro Belloso, detalló que “la Cancillería, a través de sus embajadas y consulados en el exterior, trabaja con las autoridades provinciales en sus esfuerzos por posicionar a Santa Fe en el mundo, tanto en acciones de promoción comercial de sus bienes y servicios, como en las negociaciones para la apertura de nuevos mercados y en la promoción de la inversión extranjera directa”.
Participaron también el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima; la senadora nacional, Carolina Losada; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; la diputada nacional, Melina Giorgi; el director nacional de Promoción del Comercio y las Inversiones, Jorge Perren, entre otras autoridades.
Últimas Noticias
Oscar Liberman, el candidato de LLA que ganó en su sección: “Tenemos que producir cambios”
Con un mensaje centrado en la economía y una campaña territorial en Bahía Blanca, el legislador electo obtuvo un resultado favorable y señaló que La Libertad Avanza debe revisar la mecánica de trabajo para responder a cada región

Mayra Mendoza: “Hay que seguir trabajando para obtener el mismo resultado en octubre”
La intendenta de Quilmes y legisladora electa por la Tercera sección electoral analizó el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sobre el desdoblamiento, afirmó: “Salió bien, pero el resultado es multicausal”

El Gobierno apura la primera reunión de la mesa política nacional y mantiene a Pareja en el comando bonaerense
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses
El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura
La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado
