El Gobierno minimizó la tensión en los mercados: “No damos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la suba en la cotización del dólar libre, y sostuvo que este proceso “no interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo”

Guardar

El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó hoy la tensión en los mercados y la suba en la cotización del dólar libre, y aseguró: “No damos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”. Además, y en su habitual conferencia de prensa, indicó que este proceso “no interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo”. “Está garantizado el déficit cero, la emisión cero; no vamos a devaluar, no nos vamos a correr”, amplió.

“Cuando anunciamos el déficit cero, el dólar también pegó un salto. Creo que llegó hasta loas 1300 pesos, y cuando esos descreídos nos creyeron, el dólar se terminó acomodando. Y hoy lo que anunciamos fue la emisión cero. Es probable que algunos que no creen entiendan que el valor del dólar tenga que estar por encima que lo que estaba el viernes o ayer. Lo que opinen este grupo de personas no interfiere en nuestro plan, en nuestro camino y en lo que estamos haciendo”, afirmó el funcionario nacional.

En esta línea, expresó: “Se está generando confusión en algo donde no lo hay. El camino es claro, la convicción es firme y sabemos lo que vamos haciendo a cada paso. Con el Gobierno anterior el riesgo país llegó a 2900 puntos. Ahora esos mismos cuestionan el nivel del riesgo país de estos días que, por supuesto, está explicado en un 100% por lo que ellos dejaron”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni
El vocero presidencial, Manuel Adorni (Presidencia)

En la jornada de hoy, la apertura de los mercados marcó una nueva suba del dólar libre, de 15 pesos, algo que representa un nuevo récord. En lo que va de julio el incremento es de un 4% y la brecha cambiaria alcanza el 55%. El de hoy se trató de la primera reacción al anuncio de un nuevo régimen monetario que realizó el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado viernes.

Adorni, en otro pasaje de la conferencia de prensa, también se refirió a las declaraciones del economista Fausto Spotorno, cercano al presidente Javier Milei, quien calificó la puesta en escena del ministro libertario como “un muy mal anuncio”. “Lo que quiso transmitir, entiendo, es que el anuncio fue más técnico y él esperaba algo más coloquial, es un economista a quien le agradecemos sus opiniones”, indicó.

Por otro lado, el vocero presidencial adelantó que la semana que viene habría “novedades” con relación a la promulgación de la Ley Bases y el paquete fiscal que aprobó el Congreso la semana pasada.

“Los mercados nos han dado un llamado de atención”

Más allá de las palabras de Adorni, otro dirigente cercano a Milei, como el diputado nacional José Luis Espert, también se refirió a la tensión con los mercados. “Nos han dado un llamado de atención en las últimas dos semanas”, indicó hoy en declaraciones radiales.

“Hay un vaso medio vacío, que son las últimas dos semanas, en las que los mercados nos han dado un llamado de atención”, reconoció el economista, quien enumeró cuáles fueron esas señales de alerta: “Ha subido 400 puntos el Riesgo País, aumentó unos $300 el dólar y durante junio el Banco Central no acumuló dólares”.

De todos modos, pidió mirar los datos positivos que se generaron desde la llegada de Milei a la Casa Rosada: “El BCRA ha acumulado 10 mil millones de reservas netas; el Riesgo País era el doble en septiembre de 2023; el dólar libre ajustado por los precios hoy sería de $2600 y estamos en $1400. Entonces, hay un medio vaso vacío, que son las tapas de los últimos días, pero hay un medio vaso lleno porque veníamos de un lugar horrible y estamos muchísimo mejor que en ese lugar horrible”.

Últimas Noticias

Los jóvenes y la política: quiénes son los sub 30 que ocupan sus bancas en la Legislatura porteña y los que se sumarán en diciembre

Tres mujeres y un hombre serán los más jóvenes en el hemiciclo porteño. Rocío Figueroa, del PRO, y Francisco Caporiccio, del peronismo, compartirán el espacio “juvenil” junto a Lucía Montenegro y Aldana Crucitta, de LLA y la UCR

Los jóvenes y la política:

Reabrieron al tránsito el Paso Bajo Nivel de Temperley

La obra incluyó una serie de intervenciones destinadas a abordar problemas históricos de filtraciones que afectaban la estructura

Reabrieron al tránsito el Paso

El espanto del kirchnerismo a una doble derrota, los excluidos de la tabula rasa y la cena secreta de Milei y Ritondo

Fieles de Cristina Kirchner temen que una derrota en septiembre desbande al peronismo bonaerense. Dan por hecho que los libertarios y el PRO irán juntos. El contraste del 25 de Mayo

El espanto del kirchnerismo a

CFK vs. Kicillof: interna disociada de la realidad y desconcierto por el mensaje porteño

El último capítulo de la pelea doméstica en el peronismo K repone el tema de las reelecciones indefinidas de legisladores e intendentes. Se suma al clima marcado por derrotas en todos los comicios provinciales. Y a la falta de registro sobre la caída en la participación electoral

CFK vs. Kicillof: interna disociada

Fentanilo contaminado: una microbióloga reveló cómo se detectaron las bacterias que ya mataron a 16 personas

María Virginia González es la Coordinadora de Microbiología del Hospital Italiano que descubrió las razones del brote de neumonía. Fue un minucioso trabajo de investigación. La cantidad de víctimas fatales sigue en aumento

Fentanilo contaminado: una microbióloga reveló