El Gobierno porteño denunció a los metrodelegados por el paro de subtes que afectó ayer a miles de pasajeros

El gremio paralizó todas las líneas por la sanción a un sindicalista. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, impulsó la presentación de una demanda penal. También hubo una acción en el fuero laboral

Guardar
El jefe de Gobierno porteño,
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, pidió la denuncia contra los metrodelegados por el paro de subte

Este miércoles se vivió una jornada caótica en las líneas de subte de la Ciudad de Buenos Aires ya que los metrodelegados realizaron un paro de forma escalonada para defender al dirigente gremial Claudio Dellecarbonara, sancionado por su comportamiento durante una medida de fuerza en el 2021.

La medida generó controversia, ya que la empresa Emova, concesionaria del servicio, argumentó que la suspensión de Dellecarbonara llegó luego de un largo proceso judicial que avaló la medida disciplinaria. En medio de la discusión quedaron miles de usuarios de ese medio de transporte.

A raíz de esta situación, desde el Gobierno porteño decidieron presentar una denuncia penal este jueves 20 por pedido del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

El reclamo judicial hacia los metrodelegados fue llevado a cabo por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff y el de Justicia, Gabino Tapia, quienes realizaron la presentación ante la Justicia de la Ciudad. El objetivo central es que se investiguen posibles delitos o contravenciones durante la medida de fuerza realizada ayer, algo que afectó a miles de pasajeros desde las 17 horas y recibió el rechazado por parte del Gobierno porteño.

La denuncia se presentó contra la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro -metrodelegados- que este miércoles impidieron el servicio de transporte, con paros de dos horas, en forma escalonada, en todas las líneas de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires operadas por la empresa Emova.

Cabe señalar que, desde la empresa operadora del Subte y Premetro, emitieron un mensaje para explicar la situación ante los continuos reclamos: “Este tipo de medidas no son decisión de la compañía y lamentamos que afecte la movilidad de los usuarios en un horario tan sensible”.

Ayer se vivió un paro salvaje de los metrodelegados

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados), por su parte, hablaron de “medidas de autodefensa en el subterráneo y premetro como consecuencia de la suspensión de nuestro compañero y miembro del Secretariado Ejecutivo, Claudio Dellecarbonara, por liberar molinetes y permitir a los usuarios viajar gratis durante una medida de protesta de nuestro sindicato”, según informó el gremio.

Al respecto, en la presentación hecha por Wolff y Tapia se destacó: “No debe perderse de vista que la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro de la Ciudad de Buenos Aires anunció expresamente que el paro en cuestión, que importó la afectación y/o la interrupción y entorpecimiento del servicio de todas las líneas de subte y del premetro existentes en la Ciudad, se debe a la suspensión del secretario ejecutivo de dicho sindicato, Claudio Dellecarbonara, por parte de la empresa Emova”.

La mencionada suspensión fue habilitada por el Juzgado Nacional del Trabajo N°73. Pero el reclamo del Gobierno de CABA argumenta que, en lugar de usar las vías legales previstas ante la decisión judicial, los metrodelegados decidieron “suspender ilegítimamente el servicio de transporte”.

Jorge Macri llamó extorsionadores a
Jorge Macri llamó extorsionadores a los responsables del paro de subte

Asimismo, Jorge Macri se expresó a través de las redes sociales para marcar su postura: “A la Justicia contra los extorsionadores”, comenzó su mensaje. Luego, añadió: “Vamos a denunciar penalmente a los metrodelegados que toman de rehenes a los pasajeros del subte. Hoy, una vez más, los vecinos de la Ciudad sufrimos otro paro de subte injustificado que perjudica a miles de personas”. “En la Ciudad, ya no hay lugar para estas maniobras extorsivas”, sentenció el jefe de Gobierno porteño.

Por su parte, el ministro Waldo Wolff también brindó detalles sobre lo sucedido: “El paro de subtes de ayer fue una toma de rehenes. Pararon el servicio porque la Justicia falló en su contra. Imaginen qué pasaría si al Ministerio de Seguridad no le gusta un fallo de la Justicia y deja a la Ciudad sin Policía”, afirmó.

El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad denunció penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes

“Por instrucción de Jorge Macri, junto al ministro de Justicia, Gabino Tapia, recurrimos a la Justicia y denunciamos penalmente a los metrodelegados. En la Ciudad no vamos a tolerar aprietes ni extorsiones”, enfatizó el funcionario de CABA.

A su vez, Tapia se manifestó en el mismo sentido: “Denunciamos ante la Justicia de la Ciudad a los responsables de impedir injustificadamente el funcionamiento del subte y el premetro, violando los artículos 194 del Código Penal y 79 del Código Contravencional. No respetar la Ley tiene consecuencias”.

El mensaje del ministro de
El mensaje del ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia

De igual forma, el jefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti, apuntó contra el gremio: “Es insostenible que un grupo de personas que no saben vivir en democracia convoque un paro totalmente injustificado, solo porque la Justicia encontró responsable a un delegado gremial de levantar molinetes”.

Ahora, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le piden al fiscal la correspondiente investigación penal, así como también pretenden que se dispongan todas aquellas medidas para el esclarecimiento de los hechos y la identificación de sus responsables.

Últimas Noticias

A días de las elecciones, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111

El gobernador bonaerense finalmente visitó a la ex presidenta en el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria. No hubo foto. De qué hablaron

A días de las elecciones,

Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas

El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad

Comenzó el debate del Presupuesto

Un diputado de La Cámpora presentó un proyecto para que una ruta se llame “Ricardo Iorio”

Fue presentado por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria

Un diputado de La Cámpora

El Gobierno informó que la entrega de chapas patente está normalizada y culpó a la gestión anterior por las demoras

El vocero Manuel Adorni dijo que la distribución de las placas para los autos 0km se regularizó luego de adjudicar el negocio a dos empresas privadas y responsabilizó por el desabastecimiento a la Casa de la Moneda

El Gobierno informó que la

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con Jorge Macri y con el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El gobierno porteño espera que la Casa Rosada destrabe una serie de créditos que se pusieron sobre la mesa de negociación

Los primeros gestos del Gobierno