El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, aseguró que los trabajos para reubicar uno de los paneles solares instalados en territorio chileno comenzarán hoy. A su vez, sostuvo que “los operarios no prestaron la suficiente atención”, señaló las relaciones entre ambos países son “excelentes” y justificó las declaraciones del presidente Gabriel Boric.
“Fue consultado en el marco de una gira que hacía por Europa, y cuando a un presidente le preguntan sobre la defensa territorial, tuvo que responder de una manera acorde a lo que se espera que lo haga un presidente”, afirmó el representante diplomático en diálogo con Radio Mitre.
Ayer, Boric se pronunció de manera tajante sobre el incidente. “Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, señaló.
Con relación a los paneles solares instalados por las Fuerzas Armadas, un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en la puesta en valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1, lindante con el Puesto de Vigilancia ‘Cabo Espíritu Santo’, operado por personal de la Armada de Chile, Faurie brindó más detalles.

“Hoy es el día en el que se inicia el retiro de los paneles. Son cuatro los que se instalaron, uno de los cuales quedó en territorio chileno, tres metros adentro de la línea demarcatoria, definida geodésicamente. Los operarios no prestaron la suficiente atención y dejaron uno instalado en la parte chilena. Se espera que los trabajos concluyan rápidamente”, informó el embajador.
Consultado, el ex canciller durante el gobierno de Mauricio Macri opinó que este incidente no afecta las relaciones diplomáticas entre Argentina y Chile. “Tenemos excelentes relaciones, son 40 años de compartir una realidad conjunta en democracia y en crecimiento. Este año vamos a marcar los 40 años de Tratado de Paz y Amistad, que se celebra el 29 de noviembre próximo, y entendemos que puede ser un momento de encuentro entre ambos presidentes”, indicó.
Y completó: “Son 40 años de relaciones económicas muy importantes; tenemos una frontera extensa, con una cantidad de recursos de uno y otro lado, son 14 las provincias que recorren el borde chile, y hoy tienen una carta muy relevante para la argentina, que es el acceso al Pacífico. El marco dinámico de los próximos años será la cuenca del Pacífico”.

Operativo
Luego de las declaraciones de Boric, la Armada Argentina informó en la tarde de ayer que había comenzado el traslado de personal y medios para dar inicio a tareas de remoción de “un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”, para proveer de electricidad al mencionado “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, inaugurado a finales de abril de este año.
La Fundación Mirgor y Total Energies fueron las encargadas de hacer la donación de los paneles de la discordia, donde la Armada realiza sus actividades específicas de control soberano del mar territorial argentino. Allí se instalaron dos módulos de carácter transportables diseñados especialmente para satisfacer las necesidades habitacionales y laborales del personal que efectúa el seguimiento satelital del Estrecho de Magallanes.
Últimas Noticias
Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
