El Alto Comisionado de la ONU criticó la política de Derechos Humanos del gobierno de Javier Milei

Volker Turk cuestionó medidas que adoptó la gestión libertaria sobre derechos de las mujeres, el acceso a la Justicia, la suspensión de todos los eventos relacionados con la Agenda 2030 y la libertad de expresión

Guardar
El alto comisionado de la
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk (EFE)

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, criticó en un tramo de su discurso en la 56° sesión del organismo las políticas que está desarrollando el gobierno argentino en ese aspecto.

“En Argentina, las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos. Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030″, expresó Turk en la segunda de las tres asambleas que la ONU hará en 2024.

Por eso, el funcionario sostuvo que instaba a las autoridades argentinas “a que coloquen los derechos humanos en el centro de su formulación de políticas, para construir una sociedad más cohesiva e inclusiva”. “Esto también significa pleno respeto del derecho de reunión pacífica y de libertad de expresión”, agregó.

Los dichos de Turk, un abogado de orígen austríaco que ocupa su cargo desde octubre de 2022, son una nueva expresión en contra de las políticas que aplica el gobierno libertario en varios temas que para la ONU son de vital importancia. Hace referencia a los cierres del Ministerio de las Mujeres que se había creado durante la gestión de Alberto Fernández y que primero fue reducido a una secretaría y luego eliminado, así como de algunas dependencias del Ministerio de Justicia como los Centros de Acceso a la Justicia que se redujeron.

Diana Mondino en la ONU
Diana Mondino en la ONU

Turk también apuntó a la decisión de Milei que dio la orden al Ministerio de Relaciones Exteriores que encabeza la canciller Diana Mondino para que se suspenda la participación de Argentina en todos los eventos que tengan relación con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

La ONU plantea en esa agenda una serie de objetivos que permitan avanzar en la igualdad de género y el acceso en un plano de igualdad a los servicios esenciales como salud y educación. El líder libertario insistió en reiteradas oportunidades en calificar a esos temas como pertenecientes al “socialismo”.

Entre las referencias también el Alto Comisionado incluyó al “derecho a la reunión pacífica y la libertad de expresión”. Sobre el primer tópico, la referencia parece aludir a los hechos de violencia que se produjeron en la zona de Congreso el miércoles de la semana pasada durante la manifestación en contra de la sanción de la Ley Bases. Durante esa marcha hubo más de 30 detenidos, algunos de los cuáles todavía permanecen encarcelados, serios destrozos y una declaración del Ejecutivo en el que acusó a quienes se movilizaron de “terroristas” y de impulsar “un Golpe de Estado”.

En enero, Turk había estado en la Argentina y le había pedido a las autoridades del gobierno argentino participar del debate de la Ley Bases debido a las modificaciones que se pretendían introducir en lo referido a la protesta social y tuvo un duro cruce con la ministra del área, Patricia Bullrich.

En el segundo caso, sobre la libertad de expresión, la alusión del funcionario de las Naciones Unidas está emparentada con la denuncia penal que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, realizó contra dos periodistas -Nancy Pazos y Darío Villarruel- por “instigación a cometer delitos”. Ambos habían realizado comentarios en un programa radial en el que habían hablado de la falta de distribución de los alimentos destinados a comedores populares que estaban en depósitos del Gobierno.

Últimas Noticias

Los controladores aéreos anunciaron paros que afectarán los vuelos este sábado y domingo

La medida de fuerza provocará demoras y cancelaciones. El primer día, de 13 a 17 horas, afectará solo a los servicios internacionales. En la jornada siguiente, de 19 a 22, repercutirá únicamente en los destinos de cabotaje

Los controladores aéreos anunciaron paros

“No hay justificación para tal barbarie”: la embajada argentina repudió el asesinato de dos diplomáticos frente al Museo Judío de Washington

El embajador Alec Oxenford expresó en redes sociales la “enérgica condena” por las muertes de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, empleados de la Embajada de Israel en EEUU. “El antisemitismo debe ser combatido con claridad, firmeza y sin ambigüedades“, enfatizó el diplomático nacional

“No hay justificación para tal

El gobierno de Kicillof defendió las reelecciones indefinidas y cuestionó el régimen actual: “Es una dictadura que no deja expresar al pueblo”

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, avaló el proyecto para que los intendentes que cumplieron al menos dos mandatos consecutivos puedan volver a postularse. “A las sociedades con estabilidad política les va mejor”, planteó

El gobierno de Kicillof defendió

La vicegobernadora de Mendoza se desafilió del PRO y pasó a La Libertad Avanza

El pase se formalizará en las próximas horas. Días atrás, había declarado que el PRO se estaba convirtiendo en un “partido vecinalista de porteñolandia”

La vicegobernadora de Mendoza se

Ricardo Lorenzetti: “Hay una desconexión entre las instituciones y la sociedad, y esto nos obliga a repensar lo que hacemos”

El ministro de la Corte Suprema participó de un evento por los 10 años de la encíclica publicada por el papa Francisco. “Es como si los discursos de la gobernabilidad mundial actual fueran por un camino y la sociedad fuera por otro”, planteó

Ricardo Lorenzetti: “Hay una desconexión