Estela de Carlotto volvió a criticar al gobierno de Milei: “Tenemos que parar esto, ¿para qué están los diputados y los senadores?”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la “represión indiscriminada” que hubo en el Congreso cuando los senadores votaban la Ley Bases

Guardar
Carlotto volvió a criticar al
Carlotto volvió a criticar al gobierno de Milei: “Tenemos que parar esto, ¿Para qué están los diputados y los senadores?”

Estela de Carlotto, la presidenta de las Abuelas de Plazo de Mayo, criticó con dureza al presidente Javier Milei por lo que calificó como “represión indiscriminada” en las inmediaciones del Congreso mientras los senadores votaban la Ley Bases y alertó de que “aún hay mucha gente inocente detenida”.

“Esto no puede estar pasando. Parece una película de ficción lo que estamos viendo. Tenemos que parar esto y lo tenemos que parar de buena forma. ¿Para qué están los diputados y los senadores? Para que defiendan la libertad de su pueblo”, enfatizó Carlotto en Radio 10, quien consideró que en estos momentos “hay mucho por corregir”.

Carlotto consideró que cuando se reprime y se manda a la cárcel indiscriminadamente, la gente “tiene que organizarse” para impedirlo. “Todos tenemos derecho a pensar y a aceptar o disentir lo que se hace en una democracia”, afirmó.

Luego de los incidentes en el Congreso fueron 33 los detenidos, quienes quedaron a disposición de la jueza federal María Servini. El fiscal Carlos Stornelli los acusó por graves delitos contra el orden público, sedición y el agravante de acciones terroristas y pidió sus prisiones preventivas. Al respecto, Carlotto dio a entender que “los terroristas son los que protagonizan actos de terror”, en alusión al operativo ordenado por el presidente Milei, y no los apresados por la policía.

Hubo 33 detenidos por los
Hubo 33 detenidos por los incidentes que se desataron en las inmediaciones del Congreso cuando los senadores votaban la Ley Bases (Jaime Olivos)

Los delitos imputados son “lesiones, daños simples como agravados, incendio y estrago, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones, organización o pertenencia a agrupaciones que tengan por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, delito contra los poderes políticos y el orden constitucional, atentado contra la autoridad agravada, resistencia a la autoridad y/o perturbación del orden en sesiones de cuerpos legislativos, con el posible agravante del artículo 41 quinquies del Código Penal de la Nación”. Es decir, acciones terroristas.

Para la referente social, “Argentina está atravesando un momento muy delicado y horrible porque estamos en democracia entre comillas”. Si bien acepta que hay una persona votada por el pueblo, aseguró que “este señor (el presidente Javier Milei) dijo blanco y hace negro, y no está cumpliendo”. Puso como como ejemplo que “viaja, se comunica con la gente que quiere, no tiene en cuenta la voluntad popular de su pueblo, sino la propia, y es un individualista total”.

En este contexto, volvió a llamar la atención al Poder Legislativo. “Para eso están los senadores y diputados, para regular; la justicia es la que tiene que actuar; y nosotros somos los que tenemos que dar ideas sin que nos pongan vallas en el camino”, enfatizó.

Para De Carlotto es necesario “denunciar ante quien corresponda estas irregularidades” ya que entiende que “el Ejército no está para apalear a la gente ni llevarse preso a nadie sino que está para cuidarnos”.

Además, insistió con que “hay que defender la democracia de lo que es aberrante e ilícito”. Recordó que estamos viviendo la democracia más larga de la historia y que “esta gente (por el nuevo gobierno) la está manchando”.

Los detenidos están acusados de
Los detenidos están acusados de protagonizar actos terroristas (Jaime Olivos)

“Estamos en una situación muy delicada. Hay que tener cuidado con los jóvenes y cuidarlos, porque ellos son los que arriesgan más el cuerpo, pero también son las víctimas más vulnerables. Así que yo creo que cada uno desde nuestro lugar, hay que cuidar la libertad de expresión, la libertad de acción, y el respeto por la constitución y todas las leyes que existen en nuestro país”, resaltó De Carlotto. Por último llamó al pueblo a “estar unido” y a “luchar por el país que soñamos en paz y en armonía”.

Por su parte, el Ministerio Público afirmó que demandará por los costos del operativo, los cuales están en proceso de determinación, ya que incluirán no sólo las erogaciones necesarias para el despliegue sino también los gastos de curación de los efectivos y también la reposición del material destrozado. Según informó el Gobierno porteño, solo los destrozos en el mobiliario urbano ascendería a casi 100 millones de pesos.

Últimas Noticias

Kicillof se prepara para negociar las listas tras el freno de CFK al proyecto de elecciones concurrentes

“Nos sentaremos”, dijo este lunes su ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Cómo cayó en La Plata la determinación de la titular del Partido Justicialista y qué sigue ahora

Kicillof se prepara para negociar

El Gobierno retoma el debate sobre la seguridad y cita a discutir la baja de edad de imputabilidad

Se volverá a reunir el plenario de comisión de Diputados la semana que viene en busca de un dictamen. El proyecto libertario prevé llevar la edad de 16 a 13 años

El Gobierno retoma el debate

Intendentes impulsan a Cristina Kirchner y Sergio Massa como candidatos en las elecciones bonaerenses

Quieren que la ex presidenta encabece la boleta de la Tercera Sección y que el líder del Frente Renovador lo haga en la Primera. Cómo siguen las negociaciones tras el desdoblamiento que impuso Kicillof

Intendentes impulsan a Cristina Kirchner

Promesa de inversiones y buen clima para los negocios: Milei se reunió con dos empresarios de EEUU y el CEO de CPAC

Del encuentro también participaron el asesor presidencial Santiago Caputo y la titular de la Conservative Political Action Conference en Argentina, Soledad Cedro

Promesa de inversiones y buen

El Secretario del Tesoro de EEUU se reunió con Milei y expresó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas”

El Presidente recibió a Scott Bessent, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios. El funcionario norteamericano precisó que se dio “inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco”

El Secretario del Tesoro de