
El Gobierno de Javier Milei le informará al juez Sebastián Casanello que la leche que estaba en los depósitos del Ministerio de Capital Humano de Villa Martelli y Tafí Viejo ya fueron distribuidos a través del Ejército Argentino a los centros de todo el país de la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN) y de allí a distintos comedores y escuelas vulnerables. En esos dos lugares había casi seis millones de kilos de insumos como harina, yerba, lentejas, polenta y aceite.
La Fundación más Humanidad también recibió alimentos, en total 1.065 kilos. La institución cuenta con cuatro centros, dos están ubicados en Rincón de Milberg, Tigre; otro y Lima, en Zárate y el último en Derqui, Pilar.
La fundación cumplió 10 años de existencia y tiene como propósito, según su página web: “Lograr erradicar la pobreza extrema en Argentina, partiendo de poblaciones donde está presente la desnutrición infantil, abordando cada caso de manera integral y acompañando a las familias en la adquisición de herramientas y conocimientos, que les permitan tener un trabajo digno y mejorar su calidad de vida”.

Entre el 4 y el 10 de junio, CONIN recibió 124.820 kilos de alimentos secos en sus centros de Tandil, William Morris, Capitán Sarmiento, Melo, Beccar, Florida Oeste, José C. Paz, Río Grande, Rosario, Barranqueras -Chaco- Villaguay, Gualeguay, Colonia Ayuí, La Paz, Concordia, Las Heras -Mendoza-, Villa Allende, Córdoba Capital, y Roque Sáenz Peña, en la provincia de Chaco.
Según los registros a los que accedió Infobae la mayor parte de la mercadería terminó de ser distribuida entre el 3 y el 10 de junio. Además de leche en polvo fueron distribuidos a Los centros de CONIN de San Isidro y Hurlingham, 4.339 kilos de harina de maíz, también con fecha de vencimiento cercana. También se recibieron alimentos en Cipolletti, fueron derivados 60.000 kilos de alimentos parte de los cuales fueron derivados a Neuquén.
A la localidad chaqueña de Barranqueras también llegaron 12.768 kilos de alimentos, sobre todo leche; a Villaguay, Entre Ríos, partieron desde el depósito de Villa Martelli otros 1.200 kilos y a la también localidad entrerriana de Gualeguay fueron despachados 3.800 kilos.

Según los últimos registros que obran en poder de los funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (ex Desarrollo Social) en los galpones de Tafí Viejo quedan alimentos con fecha de vencimiento que van de octubre de 2014 a noviembre de 2025. La mayoría de las partidas fueron adquiridas por el gobierno de Alberto Fernández e ingresaron en los depósitos entre los meses de septiembre y diciembre de 2023. También hay partidas que adquirió la actual administración de La Libertad Avanza. En total son 12 partidas que ingresaron a depósito en enero, febrero y mayo de 2024. Los alimentos son aceite de girasol, lentejas, pure de tomate y yerba. Y sus fechas de caducidad son en 2025 y 2026.
El viernes, Sebastián Casanello ordenó que en un plazo de 72 horas hábiles la ministra Sandra Pettovello informe de manera detallada el plan de distribución de la mercadería existente en los dos depósitos del conurbano bonaerense y Tucumán.

Leila Gianni, la subsecretaria Legal de Capital Humano presentó presentado en los tribunales de Comodoro Py planillas Exel con esos datos, pero para Casanello la información aportada era “insuficiente” e interpretó que “algunas de las acciones enunciadas en el cuadro de distribución aportado ya deberían haber sido ejecutadas”. Por esa razón el juez le pidió también que “informe (con el respaldo documental correspondiente) lo realizado hasta el momento”.
En su resolución, el magistrado le comunicó a Capital Humano que los detalles que faltaban podían ser aportados “del modo en que se estime más conveniente”. “A los fines de cumplir con el requerimiento, podrán ofrecer en su lugar el testimonio de una persona responsable dentro del área competente, conocedora del plan diseñado, para que comparezca ante estos Estrados a los fines de ampliar la información conforme los parámetros oportunamente establecidos en la resolución”.
Entre esos detalles, Casanello requirió la precisión de las escuelas, comedores o instituciones a los que serán derivados los alimentos.

Este fin de semana los funcionarios trabajaban a destajo para cumplir con la manda judicial. En los galpones de Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán, toda la existencia de leche en polvo fue cargada en los camiones del Ejército Argentino.
Y no solo eso, las partidas que estaban destinadas a provincias como Chaco y Corrientes fueron despachadas en aviones que también pusieron a disposición las Fuerzas Armadas a través del Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri. En los depósitos de Villa Martelli tampoco queda más leche en polvo.
Los detalles exclusivos que figuran en esta nota o ya fueron aportados a la causa que inició el dirigente social y político Juan Grabois para que se distribuya entre la población más vulnerable, o serán entregados al magistrado en las próximas horas.
Últimas Noticias
El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales
El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza
Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo
Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026
La tregua en el peronismo allanó la aprobación del Presupuesto de Kicillof, pero no alcanza para el endeudamiento
Pese a los matices, los bloques de Fuerza Patria en la Legislatura se mostraron unidos en la negociación del paquete económico que giró el gobernador, que aún espera por la autorización de deuda

Argentina negocia por un submarino: las propuestas de la empresa francesa que ya tiene un acuerdo con Brasil
El Gobierno avanza en las conversaciones con Naval Group, que recientemente le entregó un cuarto sumergible al país vecino y ya está desarrollando uno con propulsión nuclear. El problema del financiamiento como principal obstáculo



