Tras participar del G7, Javier Milei llegó a Suiza para asistir a la Cumbre de la Paz organizada por Volodímir Zelensky

El Presidente será recibido por su par de Ucrania, quien lo premiará por el apoyo que le otorgó su gestión ante la guerra con Rusia

Guardar
Javier Milei volverá a encontrarse
Javier Milei volverá a encontrarse con Volodímir Zelensky

(Enviado especial a Bari, Italia) - Luego de participar como invitado de la cumbre de líderes del G7, el presidente Javier Milei llegó hoy a Suiza para asistir a la Cumbre Global por la Paz, organizada en ese país por su par de Ucrania, Volodímir Zelensky, quien le agradecerá por el apoyo que recibió de parte del gobierno argentino en el marco de la guerra contra Rusia.

Tal como estaba previsto, el mandatario y la delegación que lo acompaña en esta gira internacional abordaron el avión oficial por la mañana de este sábado, despegaron de Bari a las 9 hora local (las 4 de Buenos Aires) y aterrizaron en Zúrich dos horas más tarde.

En ese lugar, el jefe de Estado se encontrará con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que partió a territorio suizo el jueves a las 18:00, por lo que ya se encuentra allá hace varias horas, al frente de los preparativos y en medio de los rumores sobre su futuro.

Desde Zúrich, la comitiva argentina se trasladará hasta la ciudad de Bürgenstock, en el centro del país, una zona montañosa que se ubica en medio del Lago de los Cuatro Cantones y que fue la sede elegida para la cumbre encabezada por Zelensky.

Milei participó de la cumbre
Milei participó de la cumbre del G7 (REUTERS)

En el corto tiempo que estará allí, Milei tendrá una reunión bilateral con el presidente ucraniano, quien le hará entrega de la condecoración “Orden de la Libertad”, por el apoyo que recibió por parte de su gestión.

Recientemente, de hecho, el Gobierno decidió que la Argentina se sume al Ukraine Defense Contact Group (UDCG), una coalición internacional conformada hasta el momento por 54 países, que coordina la ayuda humanitaria y militar a Kiev, en medio de la guerra con el Kremlin.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, esta medida, que fue firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, en su primera reunión con ese grupo, se tomó “con el objetivo de promover la paz y la estabilidad internacional”

“Como nuevos miembros, venimos con espíritu de aprendizaje y estamos comprometidos a trabajar estrechamente con nuestros socios internacionales para lograr nuestros objetivos compartidos de paz y estabilidad”, destacó el funcionario ante sus colegas.

El UDCG fue creado por Estados Unidos y sus aliados el 26 de abril de 2022, dos meses después del inicio de la guerra, y hasta febrero de 2023, sus integrantes comprometieron 50.000 millones de dólares en asistencia de seguridad, incluyendo tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería y defensa antiaérea.

Las autoridades nacionales remarcaron que la incorporación a este organismo “fortalece los vínculos bilaterales con Estados Unidos y las naciones europeas, lo que podría facilitar una cooperación más amplia en áreas económicas, tecnológicas y de defensa”.

Zelensky le entregará a Milei
Zelensky le entregará a Milei la condecoración “Orden de la Libertad” (EFE)

Además, señalaron que también “posiciona al país junto a las principales naciones occidentales y alineadas con la OTAN”, la poderosa entidad militar a la que Argentina ya solicitó ingresar.

En la reunión del G7, en la que Milei participó como jefe de Estado invitado, los líderes de las naciones más desarrolladas del mundo determinaron, entre otras cuestiones, otorgarle un préstamo a la resistencia ucraniana de 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses que se vayan generando de los activos rusos congelados en todo el mundo, en su mayoría en la Unión Europea.

Asimismo, también anunciaron su compromiso para castigar con “robustas acciones” a los bancos chinos que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones de Occidente y a las empresas chinas que le ayudan a acceder a tecnología para fabricar armamento.

El propio Zelensky fue invitado también al encuentro que se realizó en el lujoso complejo hotelero Borgo Egnazia, en la región italiana de Apulia, pero no se cruzó con el mandatario argentino, ya que ambos expusieron en días distintos.

Últimas Noticias

Kicillof logró en Diputados el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero se postergó el debate por el endeudamiento

Consiguió la mayoría simple en la Cámara baja para votar dos de las tres leyes del paquete económico. Sin embargo, lo que más requería el mandatario es la ley de financiamiento que se discutiría la próxima semana. Sigue el debate en el Senado

Kicillof logró en Diputados el

Javier Milei recibió un reconocimiento de la DAIA: “En Argentina tenemos tolerancia cero al antisemitismo”

El presidente participó del acto por el 90° de la institución, realizado en el teatro Colón. Destacó la firma de un memorándum por la paz y ratificó la alianza con Israel para combatir el terrorismo

Javier Milei recibió un reconocimiento

Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica

El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

Córdoba: Martín Llaryora será operado

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar

La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

El despacho del expulsado senador

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas

A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido

Argentina oficializó la candidatura de