
(Enviado especial a Bari, Italia) - Durante las poco más de 24 horas que estuvo en Italia, el presidente Javier Milei llevó adelante una intensa agenda internacional y logró fotos con varias de las figuras más poderosas e influyentes del mundo, incluyendo al Papa Francisco, a su par de los Estados Unidos, Joe Biden, y a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El mandatario argentino aterrizó en la ciudad de Bari el jueves por la noche, poco después de que en Buenos Aires el Senado aprobara la Ley Bases, que ahora deberá volver a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo confía en que recibirá sanción definitiva.
Ese día, sin embargo, el jefe de Estado argentino se dirigió directamente al hotel a descansar, ya que recién el viernes comenzarían todas las actividades de las que tenía previsto participar en el marco de la cumbre de líderes del G7, a la que fue invitada por la primera ministra de este país y anfitriona del encuentro, Giorgia Meloni.
La primera imagen trascendental que consiguió Milei se dio apenas llegó a Borgo Egnazia, el lujoso complejo hotelero que este año fue la sede de la reunión del grupo: allí, fue recibido por Meloni, a quien abrazó afectuosamente.

La afinidad ideológica entre ambos fue captada por las cámaras, que grabaron la conversación que tuvieron al verse, mucho más extensa de las que la premier italiana tuvo con el resto de los invitados, la cual además incluyó risas.
Una vez dentro del establecimiento, el libertario se cruzó con Georgieva, con quien más tarde tenía previsto mantener una reunión bilateral, lo cual no les impidió conversar de manera informal e incluso posar para una primera foto, en la que se mostraron alegres.
En ese mismo salón, donde luego se llevó adelante la sesión de trabajo vinculada a la inteligencia artificial, sobre lo cual expuso Milei, el Presidente también intercambió unas palabras con Biden y se agachó para saludar al Papa, que arribó al lugar en silla de ruedas.
Además de estas dos postales, el mandatario se topó en uno de los pasillos del resort con su par de Francia, Emmanuel Macron, con quien se quedó hablando un rato, al tiempo que lograba otra foto con un líder internacional.

Durante la foto de familia ampliada del G7, que incluye también a los representantes de países y organizaciones invitadas al evento, el jefe de la Casa Rosada saludó a su colega de Kenia, William Ruto.
Para ese suceso protocolar, Milei se ubicó en el extremo derecho de la tarima en la que también estaban los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan; de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani; de la India, Narendra Modi; el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, y el Rey Abdalá II bin Al Hussein de Jordania.
Luego, el Presidente mantuvo una primera reunión bilateral con Georgieva, con quien se sacó otra foto, esta vez acompañado también de su hermana y secretaria general, Karina Milei, y su asesor económico, Demian Reidel.

Por último, el libertario también tuvo un encuentro a solas con Ajay Banga, que se encuentra al frente del Banco Mundial. Fuentes cercanas a las partes aseguraron que fue una “muy buena” conversación, al igual que la que tuvo con la directora del FMI. Nuevamente, al terminar, ambos se fotografiaron.
Las autoridades nacionales detallaron que Georgieva lo felicitó “por los importantes avances en las reformas económicas” y “en particular, elogió la reciente aprobación de un conjunto integral de reformas y medidas de desregulación en el Senado”.
Así, Milei finalizó su agenda en el G7 habiendo tenido contacto con la mayoría de las figuras que le interesaban, aunque su gira internacional continúa este sábado, en Suiza, donde es probable que consiga otra imagen importante a nivel mundial, cuando el presidente ucraniano, Volodomir Zelensky, lo condecore con la “orden de la Libertad” por su respaldo hacia su país en el marco de la guerra con Rusia.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: solo 3 de cada 10 candidatos que encabezan las listas para diputados nacionales son mujeres
El 70% de los primeros lugares de las listas que se presentan para legisladores el 26 de octubre están ocupados por hombres. La mayor representación femenina se concentra en distritos de menor peso electoral

Martín Lousteau, crítico con el plan económico del Gobierno: “Hay un rescate a los financieros, pero no a la gente”
El senador y candidato a diputado nacional por Unidos destacó la relación entre Milei y Trump para “evitar una crisis” pero advirtió que la política económica “está mal”

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”
El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente

El desafío político de Milei: reactivar la campaña mientras busca los consensos que le pidió EEUU
El Gobierno intentará equilibrar las arremetidas contra el kirchnerismo y la “tercera vía” de Provincias Unidas, con las conversaciones para evitar nuevos reveses en el Congreso. En la Casa Rosada ven difícil la tarea, pero apostarán a mostrar diálogo

Elecciones 2025, en vivo: Provincias Unidas desembarca en Chubut con un acto de campaña
El 26 de octubre, la ciudadanía elegirá a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados y la de Senadores, quienes asumirán sus cargos a partir del 10 de diciembre
