Luego de un intenso tratamiento por la aprobación de la Ley Bases, la vicepresidente Victoria Villarruel desempató el resultado que, en primera instancia, había quedado 36 a 36. Pese a que la votación se repitió dos veces como estipula el reglamento, la cantidad de votos no tuvo modificaciones. Frente a esto, la titular del Senado hizo público su apoyo a la iniciativa presentada por el Gobierno.
“Habiendo resultado nuevamente empatada la votación, procedo a desempatar”, expuso la presidente de la Cámara Alta, previo a repudiar los actos de violencia que se registraron a lo largo de la jornada en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Según las fuentes oficiales, hubo al menos unas 31 personas detenidas por participar de los disturbios, intentos de robo y hasta uno apresado por portar una granada de gas. Además, varios oficiales que formaron parte del operativo de seguridad resultaron lesionados.
En referencia al saldo que dejó el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, Villarruel aseguró: “Hoy vimos dos Argentinas, una Argentina violenta que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia, y otra Argentina, la de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio”.
“Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo”, ratificó la presidente del Senado. La votación concluyó con un resultado de 37 afirmativos y 35 negativos, por lo que el proyecto de ley quedó aprobado en instancia general.

Minutos después de que se confirmara la aprobación en general de la Ley Bases, el Gobierno emitió un comunicado como forma de celebrar el avance que obtuvo el proyecto que ha estado bajo la lupa a lo largo del año. “El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, sentenciaron al remarcar el papel clave que cumplió la vicepresidente en el desempate.
“El Poder Ejecutivo destaca la labor patriótica de los Sres. Senadores de la Nación que aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley”, reconocieron al manifestar que esperan “seguir contando con su compromiso para dejar atrás las políticas de fracaso y miseria, y reinsertar a la República Argentina en la senda de la prosperidad y el crecimiento”. Asimismo, enaltecieron la labor aportada por los 38 diputados que votaron a favor del mega proyecto durante el tratamiento que se dio en la Cámara de Diputados.
En el mismo escrito, el Gobierno confirmó que continúa con su plan de sumar a dirigentes, empresarios y políticos que sean parte de la oposición, pero que compartan el sueño de sacar al país adelante. En este sentido, ratificaron que “el Presidente convocará a gobernadores, expresidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos a abandonar a las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.
Pese a que el mandatario había tomado la decisión de postergar la firma del Pacto de Mayo que planeaba celebrar el pasado 25 de Mayo en el Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba, la aprobación del paquete de leyes refundacional aumentó las posibilidades de que el acuerdo se concrete próximamente tal como confirmaron en el comunicado.
En este sentido, remarcaron la importancia de que el acuerdo sea llevado a cabo luego de que lo definieran como “un compromiso histórico para asacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años”. No obstante, la fecha y lugar de reunión no estarían confirmadas, aunque, en otra oportunidad, el presidente manifestó que este podría realizarse el 20 de junio o el 9 de julio, siempre y cuando la Ley Bases fuera aceptada por el Congreso de la Nación.
Últimas Noticias
Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem
El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

El Gobierno avanza con el plan “motosierra” y prepara un decreto para eliminar organismos públicos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger

Fuerte mensaje de la Iglesia en Jueves Santo: lavará los pies de jubilados en misas de todo el país
El tradicional rito tendrá este año como protagonista a un sector social que viene siendo foco de atención política. De la marcha de los miércoles en el Congreso al apoyo de curas y obispos
Un último arrebato desesperado de las defensas y una serie de acciones extremas no pudieron evitar las condenas a los hermanos Kiczka
El mayor de los hermanos pidió hablar antes del cierre del debate para cargar con toda la culpa. Los abogados de los defensores cuestionaron la integridad de una víctima y apelaron a maniobras dilatorias

Ricardo Quintela inauguró obras y defendió el rol del Estado
El gobernador de La Rioja visitó un parque solar, un hospital y una planta yerbatera en el departamento de General Ocampo
