El Presidente y los funcionarios de su gobierno celebraron la aprobación de la Ley Bases en el Senado

Javier Milei y parte de los miembros del Gabinete mostraron a través de sus cuentas personales en las redes sociales su contento con lo ocurrido en la Cámara Alta

Guardar
Posteo de Javier Milei en
Posteo de Javier Milei en Instagram tras la aprobación de la Ley Bases

Luego de 13 horas de debate, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y los miembros del gabinete de Javier Milei utilizaron sus redes sociales para expresar su satisfacción.

El presidente Javier Milei usó su cuenta de Instagram para expresar su alegría por la aprobación de la Ley Bases y posteó: “Viva la Libertad Carajo”. Junto a la frase, sumó una imagen donde se lo caricaturiza a él y a la vicepresidenta Victoria Villarruel con una bandera argentina.

Por su parte, la vicepresidente Victoria Villarruel publicó un tweet a minutos de la aprobación en general: “Aprobada la Ley Bases en lo general en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El pueblo argentino me puso en este lugar y pensando en todos los argentinos que pese al sacrificio y dolor sienten esperanza en el futuro, mi voto es Afirmativo. ¡Todo por Argentina!”.

Tweet de la Vicepresidente
Tweet de la Vicepresidente

El tweet, refleja parte del discurso que la vicepresidenta emitió durante la sesión y más precisamente, al momento en que tuvo que definir la votación dado que en una primera instancia se había empatado. Si bien cada uno de los senadores volvió a emitir votación, se ratificó el empate. En consecuencia, fue el turno de la presidenta del Senado, quien votó a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.

En tanto, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos también se manifestó a través de su cuenta de X y aseguró que “la aprobación en general de la Ley Bases es un importante paso para encarar el camino de la inversión, el crecimiento y el trabajo para todos los argentinos”.

También, agradeció a “los senadores de los bloques que trabajaron intensamente en este periodo para sumar aportes e ideas y votar positivamente este proyecto fundamental para el país”.

Los primeros dos tweets de
Los primeros dos tweets de Francos

Y remarcó que “el apoyo mayoritario del pueblo a las propuestas expresadas con claridad por el presidente Milei desde la campaña, se convierte hoy en la esperanza de miles argentinos que piden por la aprobación de la Ley Bases en todo el país. Seguiremos trabajando para lograr su aprobación definitiva en Diputados”.

Los dos tweets finales de
Los dos tweets finales de Francos

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se sumó a los miembros del gabinete que demostraron su satisfacción por lo ocurrido y también en su cuenta de X expresó: “Hoy demostraron que pueden incendiar y destruir para conservar privilegios. Ahora, más que festejar, sabemos que serán años duros, porque el cambio tiene resistencia en cientos de mafias y corporaciones, pero con la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos vamos a prevalecer y a cambiar el país para siempre”.

El mensaje de Patricia Bullrich
El mensaje de Patricia Bullrich

Más escueta fue Diana Mondino, la ministra de Relaciones Exteriores que en su tweet solo escribió: “Aprobada” acompañada con dos banderas argentinas y algo similar expresó el ministro de Economía Luis Caputo que no escribió nada sino que mostró también 24 banderas argentinas a lo largo de todo un renglón.

Concreta fue Diana Mondino
Concreta fue Diana Mondino
Luis Caputo y sus banderas
Luis Caputo y sus banderas

Finalmente, el vocero presidencial Manuel Adorni se sumó a los tweets simples y con un tono informativo dijo “Tenemos Ley. Fin”.

Tweet informativo de Manuel Adorni
Tweet informativo de Manuel Adorni

Asimismo, el mismo Gobierno emitió un comunicado donde sostuvo que “la Oficina del Presidente celebra la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación”.

Y continuó: “Partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos cuarenta años”.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

“Este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años”, concluyó.

Últimas Noticias

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40