
Este miércoles, el Senado comenzará a discutir la Ley Bases y el paquete impositivo. El oficialismo tiene el quórum justo y aún hay dudas sobre si logrará los 37 votos necesarios para imponer su dictamen.
Para la Ley Bases se estima una discusión que dure entre cinco y siete horas, antes de la definición en general del proyecto. Mientras que el paquete fiscal cuenta con ocho títulos y 16 capítulos, que igual aumentarán las horas de tratamiento.
Cabe recordar, que el oficialismo necesita el acompañamiento de la mitad más uno de los miembros de cuerpo, que tiene 72 integrantes, o sea, 37 votos afirmativos, para la aprobación del proyecto de Ley.
Cuándo se vota la Ley Bases en el Senado
El debate en el recinto de la ley Bases y el paquete fiscal, comenzará este miércoles 12 de junio, desde las 10 de la mañana. Cada iniciativa se tratará por separado, por lo que se espera una sesión extensa que continuaría, casi con seguridad, al día siguiente.
En tanto, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos marcharán, desde las 9 de la mañana, hacia la Plaza Congreso para protestar contra la Ley Bases que se debatirá en la Cámara de Senadores y que ya tiene media sanción en diputados. La intención es presionar a los parlamentarios para que rechacen la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Cómo será la sesión de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado
Habrá 10 oradores por interbloque para la ley Bases, que tendrán 10 minutos cada uno. A esto deberá sumarse los miembros informantes, con 20 minutos, junto a los cierres para los jefes de bancadas, con igual cantidad de tiempo.

Asimismo, para el paquete fiscal se propuso a cinco oradores por interbloque, con 10 minutos para cada expositor, además de los miembros informantes y titulares de las bancadas, con 20 minutos. Para las votaciones en particular de cada iniciativa, el acuerdo es que se vote por capítulos -se descartaron títulos, que era más general- y en algunos artículos, se hará por separado.
La ley Bases tendrá como defensor del dictamen de mayoría al presidente provisional del Senado y titular de la comisión de Legislación General de la Cámara alta, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis). Y por el despacho de minoría lo hará Martín Lousteau. Mientras que en el paquete fiscal, el líder de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, defenderá el dictamen de mayoría por ser el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Cómo ver en vivo la sesión en el Senado de la Ley Bases
El debate de la ley Bases y el paquete fiscal en el recinto de la Cámara de Senadores, se podrá seguir a través del canal de youtube de Infobae, que transmitirá en vivo la sesión. Así como también en las redes sociales de Infobae, donde se volcará todo lo sucedido en la Cámara alta. Por otra parte, podés seguir en vivo la cobertura minuto a minuto desde el portal web de Infobae.
Cómo fue la votación de la ley en la Cámara de Diputados
La segunda versión del proyecto de ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, con 142 votos afirmativos, 106 en contra y 5 abstenciones. Fue gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN).
Se trató de la primera victoria relevante del gobierno de Javier Milei en el Congreso de la Nación, pasados 147 días de haber llegado al poder.
Últimas Noticias
El Gobierno avanza con las modificaciones en el equipo diplomático de Cancillería
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores

Tras la declaración de emergencia, el Gobierno postergó la aplicación del Código Procesal Penal en Bahía Blanca
Estaba pautado para mayo, pero el estado en el que quedaron las dependencias judiciales obligó a cambiar su implementación

Kicillof tiende puentes con intendentes que responden a Cristina Kirchner, pero la unidad por ahora no asoma
El Gobernador reunió a un grupo de jefe comunales cercanos a la ex presidenta. Repaso de gestión, con la agenda política en paralelo y por carriles distintos. Las pintadas “Cristina 2025″

La muerte del papa Francisco dejó huérfanos a los dirigentes sociales en su lucha por “tierra, techo y trabajo”
Los movimientos encontraron en Jorge Bergoglio a un líderes religioso que apoyó, de manera inclaudicable, a las organizaciones de la economía popular y a los sectores más vulnerables. La despedida de los principales referentes

En el Senado impulsan una sesión en homenaje al papa Francisco y se trasladaría el debate por Ficha Limpia
La discusión de la iniciativa se pensaba para pasado mañana y se iba a definir esta tarde. Se sostiene la reunión de Labor Parlamentaria de hoy y la actividad en comisiones queda en mano de sus titulares
