El Gobierno de CABA sumó 180 nuevas plazas en los paradores destinados a personas sin techo

Jorge Macri presentó las reformas en las instalaciones del Hotel América, en Constitución, para personas en situación de calle. En los últimos meses hubo críticas por los operativos de desalojos en el espacio público

Guardar
La Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires habilitó 180 nuevos lugares en los paradores

Desde hoy, el gobierno porteño aumentó en 180 las plazas disponibles en los Centros de Inclusión Social (CIS), también llamados paradores, que se destinan a las personas en situación de calle, tras los últimos meses de polémica con los operativos en la Ciudad que buscan evitar que haya personas durmiendo en el espacio público.

“Tenemos como objetivo que no haya ningún chico durmiendo en la calle y por eso venimos reforzando todo nuestro sistema de paradores”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, al presentar las nuevas instalaciones en el CIS ubicado en el Hotel América, en el barrio de Constitución.

Las reformas de las instalaciones del edificio, ubicado en Bernardo de Irigoyen 1608, comenzaron en abril y permitieron alojar a 19 familias. Según el anuncio, los cambios se hicieron con un enfoque especial en los niños, quienes reciben seguimiento escolar y apoyo integral.

En total, hay unos 47 centros de este tipo con capacidad para 3.510 personas. Se dividen en diversas categorías: centros para familias, mujeres con niños, adultos mayores y para mujeres y hombres solos. Según se anunció oficialmente, todos estos establecimientos cuentan con equipos profesionales que trabajan con cada persona para ayudarles a obtener documentación, acceder a prestaciones de salud y recibir asistencia en relación con consumos problemáticos.

El objetivo es ofrecer alojamiento, alimentación, y servicios de higiene, con el propósito de promover la reinserción social.

Jorge Macri puso como ejemplo un caso específico para ilustrar el impacto de estos centros: “Recién hablábamos con una madre que se había ido a Córdoba buscando paz por una situación de violencia de género. Vuelve a Buenos Aires a tratar de recuperar su vivienda y mientras está en ese trámite, tiene acá un lugar de acompañamiento para ella y sus hijos. Recuperaron alimentación, escolaridad y apoyo”.

Jorge Macri presentó las nuevas
Jorge Macri presentó las nuevas instalaciones del CIS en el Hotel América, en el barrio de Constitución

El ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Gabriel Mraida, también estuvo presente en la inauguración y mencionó algunas de las mejoras implementadas: “Este nuevo centro tiene todas las herramientas para que las familias puedan salir adelante, ya que cuenta con talleres para los más grandes, y seguimiento escolar para los más chicos. Desde el Gobierno de la Ciudad trabajamos caso por caso para que las personas en calle puedan retomar el sendero del trabajo y rearmar su proyecto de vida”.

El pasado 16 de mayo, Jorge Macri había presentado la nueva red de atención para asistir a personas en situación de calle. Fue poco después de la controversia que generaron los operativos de “limpieza y orden” en las calles de la Ciudad. En estos procedimientos, personas sin techo y “ranchadas” fueron desalojadas por personal policial y del gobierno porteño con el fin de higienizar el espacio público.

En ese marco, el jefe de Gobierno definió que “no hay que romantizar el hecho de dormir en la calle”, y dijo que la situación de indigencia ”es mala para quienes lo hacen y compleja para el resto de los vecinos”, al dar a conocer los cambios que se están implementando en el programa conocido como “Buenos Aires Presente”. Como contraparte de los operativos de seguridad e higiene, anunció un refuerzo del sistema de atención en los centros de inclusión.

La Ciudad cuenta con 47
La Ciudad cuenta con 47 CIS que ofrecen alojamiento, alimentación e higiene

Según se comunicó oficialmente, el trabajo en los CIS se basa en cuatro ejes principales: revinculación y hábitos, donde se incluyen aspectos como convivencia, higiene y vínculos familiares; capacitaciones, que abordan talleres y cursos de formación; inserción sociolaboral y el egreso positivo, que consiste en el acompañamiento y preparación para la vida fuera de estos establecimientos.

Para Jorge Macri, la intención es que a través de los CIS, junto a organizaciones de la sociedad civil y entidades religiosas, haya un acompañamiento integral para esta población en situación de vulnerabilidad. “La idea no es que estén acá para siempre. Que puedan recuperarse y volver a su vida con libertad”, consideró en la inauguración de este sábado.

Últimas Noticias

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”

La futura presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la cámara alta dijo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas y la respaldó. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Patricia Bullrich defendió a Lorena

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso

El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. Los pedidos que realizaron para acompañar las iniciativas que enviará el Ejecutivo

Santilli se reunió con el

Nuevo guiño de Javier Milei a Estudiantes en medio de la polémica por el pasillo a Rosario Central

El Presidente se mostró con la camiseta del Pincha en la cumbre que mantuvo con el canciller de Israel, Gideon Sa’ar. Todo fue tras la disputa entre el conjunto de La Plata y la AFA por el recibimiento que realizó el último fin de semana en el Gigante de Arroyito

Nuevo guiño de Javier Milei

En el velorio del intendente Mussi, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se reencontraron por primera vez tras las elecciones

El gobernador llegó primero a despedir los restos del jefe comunal de Berazategui. Luego arribó el presidente del PJ bonaerense, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Saludo de cortesía y el recuerdo al histórico dirigente peronista

En el velorio del intendente

Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén

El presidente argentino mantuvo un encuentro clave con Gideon Sa’ar, quien llegó acompañado de empresarios y con una agenda centrada en inversiones, cooperación diplomática y homenajes a víctimas del terrorismo

Milei recibió al canciller de