
Luego del desplazamiento del influencer Iñaki Gutiérrez, que no tenía designación formal, pero administró las redes sociales oficiales en el inicio de la gestión de Javier Milei, el Gobierno Nacional oficializó la designación de Juan Carreira como director de Comunicación Digital.
Conocido por su participación en redes sociales como “Juan Doe”, él mismo había confirmado su designación a través de su cuenta oficial de X meses atrás: “Después de 2 meses de trabajo conformando un equipo impresionante, habiendo sido un engranaje dentro de la mejor campaña de la historia y de 8 años convencido que a este país lo salvamos nosotros, es hora de entrar a la cancha”. “Me preparé toda la vida para este momento”, agregó tras agradecer al presidente.
Finalmente, esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 482/2024, que confirma su designación “con carácter transitorio, a partir del 10 de abril de 2024 y por el término de 180 días hábiles”.
La Dirección Nacional de Comunicación Digital es un área que depende de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno, que a su vez funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que comanda Karina Milei.
El Poder Ejecutivo aclaró que “la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario”.
En sus redes sociales, Juan Doe se define a sí mismo como “ingeniero industrial, liberal y republicano”. Carreira dependerá de Manuel Adorni, subsecretario de Vocería y Comunicación del Gobierno, y quien tiene un rol clave en la gestión de la información oficial.

Anteriormente, quien realizaba tareas de difusión y de gestión de las cuentas oficiales del Ejecutivo era Gutiérrez, quien no llegó a ser designado de manera oficial. Sin embargo, sus funciones fueron limitadas a comienzos de año, cuando el tuitero que acompañó durante toda la campaña a Milei replicara desde la cuenta oficial de la Casa Rosada una selfie con su novia, Eugenia Rolón -también funcionaria en el mismo equipo-, para saludar por Año Nuevo. De esta manera, pasó a administrar solo la cuenta de TikTok. Esa cuenta está últimamente casi sin actividad.
El retuit fue eliminado poco después, pero no pasó inadvertido y provocó ruidos en el Gobierno, que tiene un especial celo con la gestión de la imagen del Presidente. ”Cometió un error y se tomaron cartas en el asunto, se le pidieron las contraseñas. Pero va a seguir trabajando con nosotros”, contó un miembro del equipo. “Javier lo quiere a Iñaki, le tiene aprecio personal. Pero nunca manejó las redes. Se equivocó, ya está”, agregó otro.

Con perfil muy alto, uno de los primeros pasos de Gutiérrez en la administración nacional -obviamente, a través de las redes- fue informar que donaría su sueldo. Ese tuit tuvo amplia repercusión y salió publicado en prácticamente todos los medios nacionales, al igual que varias de sus intervenciones. Sin embargo, según se informó en la Casa Rosada, nunca tuvo un rol jerárquico en la estrategia digital, integrada por 10 personas que monitorea el consultor Santiago Caputo, una de las pocas figuras que mantienen contacto diario y directo con Milei, junto con su hermana Karina y jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Sólo tenía acceso a las contraseñas de X para hacer operativos los planes. Nuestro equipo funciona con varias personas como un reloj, y él es parte de eso”, dijeron en ese sector.
El departamento de comunicación del Gobierno nacional fue una de las áreas que más movimientos tuvo desde el 10 de diciembre. Uno de los primeros cambios que se dieron fue el de Eduardo Roust, experimentado consultor que formó parte del gabinete tan solo seis días. Luego, se dio la salida de Belén Stettler, quien presentó su renuncia a Secretaría de Prensa de manera indeclinable. Stettler desembarcó en el Gabinete gracias al estratega de campaña a quien el presidente llegó a mencionar el día de la victoria electoral. En su lugar, llegó Eduardo Serenellini.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de CABA
Por disposición de la nueva ley electoral, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros siete distritos definirán sus legisladores nacionales utilizando un sistema unificado, más claro y sin múltiples boletas partidarias

Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”
“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal
Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora
La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo

Quiénes integran “Primero la Patria”, la nueva corriente del PJ que le disputa espacio a los gobernadores
La agrupación se presentará hoy en la UMET. Acepta el liderazgo de CFK y reclama la convergencia de todos los sectores. La competencia por el voto del interior con Provincias Unidas
