Luis Petri habló sobre el caso de Pablo De la Torre: “Hubo un funcionario poco transparente y no confiable”

El funcionario precisó que ultiman los detalles de la distribución de alimentos próximos a vencer y adelantó que este operativo podría realizarse la semana próxima

Guardar
El ministro de Defensa, Luis
El ministro de Defensa, Luis Petri (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, habló sobre el caso de Pablo De la Torre, ex secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, que fue denunciado penalmente en medio del escándalo por los alimentos. “Hubo un funcionario poco transparente y no confiable”, expresó y adelantó que la semana próxima el Ejército estaría repartiendo la mercadería que está próxima a vencer.

El jueves se conoció la noticia de la salida de De la Torre del Gabinete luego de que se identificaran toneladas de leche en polvo y más de 4.400 kilos de harina de maíz próxima a vencer. Sin embargo, además de las irregularidades en la distribución de alimentos que estaban destinados para las personas más vulnerables, el organismo detectó que existieron contrataciones paraoficiales. En este contexto, el Gobierno denunció penalmente el viernes al antiguo funcionario tras realizar una presentación en la Oficina Anticorrupción.

Al respecto, Petri expresó que “hubo un funcionario poco transparente y no confiable” durante un diálogo con Jonatan Viale en el programa “¿La ven?” al aire de TN. Según lo que pudo saber Infobae, a De la Torre se lo acusa de haber realizado unas 100 contrataciones que se habrían realizado mediante un acuerdo firmado con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La modalidad era pagarle a la OEI una importante suma de dinero en concepto de asesoramiento y, a su vez ,que ese organismo contratara personas que iban a reportar a la Secretaría de Niñez y Familia.

Pablo De la Torre y
Pablo De la Torre y la ministra Sandra Pettovello

“A De la Torre no lo echamos por el tema de la comida, lo echamos por algo mucho más grave”, explicó una fuente calificada de la Casa Rosada a este medio. De igual forma, su desplazamiento fue en medio de la polémica por los alimentos que estaban en los galpones de Vicente López y Tucumán, algunos de los cuales estaban a punto de que se cumpla la fecha de vencimiento. Esta situación se suma al caso de los comedores fantasmas que también fueron denunciados por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Sobre este punto, Petri precisó: “Estamos desarmando las bombas de relojería que dejó plantadas el kirchnerismo”. En ese sentido, destacó el trabajo que lleva a cabo su homóloga de Capital Humano al plantear que “Pettovello realiza una tarea titánica”. “Esto es la corrupción más miserable porque es la corrupción que jugaba con la pobreza”, mencionó al referirse a los comedores fantasmas y agregó: “Hay más de 15 denuncias presentadas por la ministra”.

“Lo que está haciendo es librar la madre de todas las batallas y por eso surgen estas cuestiones, pero yo tengo muy claro que la política que está desplegando el Ministerio de Desarrollo Social —NdR: Capital Humano— va contra todo, va contra los nichos de la impunidad y de la corrupción”, defendió el titular de Defensa y sumó: “Ni bien la ministra tomó conocimiento inmediatamente ordenó que los alimentos llegaran a los beneficiarios”.

Además, el funcionario destacó que este Gobierno “ha ampliado la cobertura social” con el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y apuntó contra Emilio Pérsico, ex funcionario de lo que era Desarrollo Social durante la gestión anterior y referente del Movimiento Evita. “Estaban de los dos lados del mostrador”, cuestionó.

Con respecto a la entrega de alimentos, el titular de la cartera de Defensa informó que su equipo trabaja activamente con el Ministerio de Capital Humano para poder coordinar la distribución de la mercadería próxima a vencer lo más rápido posible. De acuerdo con sus declaraciones, se involucrará al Ejército en la logística y está previsto que la entrega de estos alimentos se realice la semana próxima.

“Se están identificando ONG y gobiernos provinciales donde se va a hacer la distribución, conforme lo disponga Capital Humano. Donde va a participar el Estado Mayor Conjunto porque va a participar el Ejército. Probablemente, también participe la Fuerza Aérea con algún avión si es necesario”, dijo al respecto.

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver