
En medio de la crisis por la falta de gas natural que afecta a varias partes del país, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este viernes una estación para la medición y regulación de presión de gas en el Partido de Bolívar y apuntó duramente contra Javier Milei, a quien acusó de vivir “en la Guerra Fría” por su forma de referirse al socialismo y criticó por sus giras al exterior.
Las declaraciones del mandatario de la provincia de Buenos Aires tuvieron lugar en un acto desarrollado en la localidad de Pirovano, donde el dirigente peronista estuvo acompañado por su ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis y el intendente local, Marcos Pisano.
En este contexto, el Gobernador cuestionó numerosas veces tanto al Presidente como a la gestión de La Libertad Avanza en general, la cual dijo que “se desentiende de todos los problemas de la población de la Argentina”. “Tienen un gobierno nacional que anda de gira por el mundo y los problemas del resto son problemas de los intendentes, de los gobernadores. El gobierno nacional no tiene responsabilidad en nada, es una invitación a la disolución del país. Nos invitan al sálvese quien pueda”, arremetió Kicillof.

En su discurso, el líder bonaerense también hizo mención al conflicto por la distribución de alimentos y le reprochó a Milei su accionar en diciembre pasado, cuando viajó a Bahía Blanca tras el temporal que dejó víctimas fatales y destrozos en la ciudad. “Decían que los alimentos eran para una emergencia. Nosotros tuvimos una de las emergencias más grandes por el tornado que voló los techos en Bahía Blanca, vino el Presidente de la Nación vestido de GI Joe y dijo ‘arréglense con lo que tienen’”, recordó con tono crítico.
Y continuó: “Uno puede discutir lo ideológico, pero es ilegal que el gobierno nacional se desentienda de todos los problemas de la población de la Argentina. Son derechos consagrados por la Constitución, de responsabilidad concurrente, como nos pasa a nosotros con la Educación, la Salud y la Seguridad, que es responsabilidad primaria del gobierno provincial, pero nosotros lo hacemos de forma concurrente con cada uno de los intendentes”.
Asimismo, hizo mención a una de las últimas exposiciones del jefe de Estado, en la que se refirió al comunismo de la Unión Soviética. “¿En qué planeta vive?”, preguntó Kicillof, acusándolo de vivir en “la Guerra Fría” y recordándole que su oposición “no es el comunismo, es el peronismo”.

“No existe más eso de todo mercado o todo Estado, ni el país más comunista se privó de la iniciativa privada, ni el más capitalista destruye su Estado. Eso no existe, es una mentira, es una difusión terraplanista. El mundo real es ese, un Estado que trabaja, que planifica, que hace lo que el privado no puede hacer, para que después venga el privado, dé trabajo y gane plata. Por supuesto, tenemos que incentivar esas inversiones, acompañarlas”, destacó el Gobernador.
Luego volvió a su reclamo central: “Le recuerdo al Presidente que, por más que tenga una ideología absurda que nadie aplica, no es optativo dedicarse a la Salud, la Educación y la Seguridad del pueblo argentino, porque si no sería un gobierno sin territorio, sin población, por eso puede andar dando vueltas por el mundo. Entonces, vamos a hacer que el Presidente cumpla la Constitución Nacional”.
Hacia el cierre de su discurso en Bolívar, que lo dio frente a cientos de personas que se acercaron al acto, además de los dirigentes que lo acompañaron, Kicillof pidió por un modelo federal. “El federalismo tiene que ver con eso, porque la argentina tiene mucha inequidad económica y territorial. Necesitamos un modelo federal, inclusivo, productivo y nacional”, concluyó.
Últimas Noticias
Javier Milei sigue con su campaña: se reunió en Chaco con Zdero y volvió a pedir “que no aflojen”
El Presidente arribó a la provincia norteña pasadas las 11 y fue recibido por el gobernador provincial. Más tarde cruzará a la capital correntina, donde se espera que realice recorridas junto a Virginia Gallardo

Elecciones 2025, en vivo: Santilli afirmó que no le preocupa si es “primero, segundo o tercero” en la lista del oficialismo
El 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado. Por primera vez, se votará con la Boleta Única Papel

Los diputados Itai Hagman y Sabrina Ajmechet se cruzaron en redes: “¿Por qué le cuesta decir que nació en Israel?”
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria compartió un video de campaña donde cuenta que nació “en el exterior”. La legisladora de LLA le cuestionó no haber expresado que el país es Israel. Se sumaron a las críticas referentes de Las Fuerzas del Cielo

Karen Reichardt apuntó contra Fernando Espinoza y aseguró que “el kirchnerismo es una enfermedad mental”
La candidata de La Libertad Avanza en Buenos Aires arremetió en redes sociales contra el intendente de La Matanza, quien afrontará un juicio acusado de presunto abuso sexual

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas
