Una abogada del Partido Obrero aparece vinculada a una imprenta que habría simulado gastos y está en la mira de la Justicia

Se trata de Claudia Ferrero, quien figura como empleada de esa firma y a su vez representa a los imputados en la causa. Ayer, el juez Casanello citó a indagatoria al supuesto dueño de la imprenta

Guardar
Claudia Ferrero es abogada del
Claudia Ferrero es abogada del PO y aparece como empleada de la imprenta.

La investigación por el manejo de los planes sociales que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita se topó con un dato inesperado. Los investigadores descubrieron al menos dos empresas que se habrían dedicado a aportar facturas truchas a la estructura del Partido Obrero para justificar gastos millonarios. Una de esas firmas es una imprenta denominada “Ediciones e Impresiones Rumbos SRL”. Llamativamente, según bases comerciales consultadas por Infobae, tiene apenas dos empleadas registradas. Una de ellas es Claudia Ferrero, abogada de los imputados de esa misma causa.

La imprenta apuntada funcionaría en la calle Palestina 542, en el barrio de Almagro, donde hay un modesto PH. Esa misma dirección aparece entre los domicilios informados a la AFIP por la abogada Ferrero, que no respondió las reiteradas consultas de este medio.

Casanello mencionó ayer a la imprenta al momento de citar a indagatoria a 23 personas. En la resolución, el juez habló de “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados –al menos a través de las firmas “Ediciones e Impresiones Rumbos SRL” y “Coxtex SA”-, para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”.

Uno de los convocados es Adrián Albornorz, supuesto dueño de esa firma. Debería presentarse el 25 de junio, el mismo día que fue citado Eduardo Belliboni y María Isolda Dotti, alias Tango, la joven que tenía más de 54 mil dólares debajo de su cama.

Albornoz no había sido mencionado hasta ahora en el expediente.

Palestina 542, la supuesta sede
Palestina 542, la supuesta sede de la imprenta investigada.

Se trata de la causa que comenzó en diciembre, con una denuncia del Ministerio de Seguridad de la Nación, a partir de 924 denuncias recibidas en la línea 134. De ese total, solo se tomaron en cuenta 45 que habrían ocurrido en la Capital Federal. El expediente avanzó en silencio, con escuchas telefónicas y otras pruebas, y recién se conoció hace dos semanas, cuando el juez Casanello ordenó múltiples allanamientos contra dirigentes piqueteros acusados de extorsionar a beneficiarios de planes sociales.

Los abogados que representan al Partido Obrero y a las demás organizaciones involucradas en las supuestas amenazas y extorsiones pidieron anular esos procedimientos. Sobre los dólares secuestrados a Dotti, fuentes de la defensa dijeron a este medio que “en el acta de secuestro está la partida de la sucesión y la escritura de la venta de los inmuebles”. Y agregaron: “Ella es heredera junto a sus hermanos de unas propiedades. Cuando se vendieron las propiedades, se hizo la división del dinero”.

La causa estuvo varios días bajo secreto de sumario. Durante esos días se hicieron más allanamiento y surgieron nuevas pruebas. “La imprenta facturaba para el PO y El Resplandor (una cooperativa) para justificar gastos ante las autoridades por los convenios firmados y la asistencia recibida”, explicó un investigador a este medio. Y agregó: “Tenemos muchas facturas, montos por encima de 1 millón cada una”.

La otra firma mencionada es Coxtex SA, creada en 2020 y supuestamente dedicada a la venta de electrodomésticos, celulares y accesorios de computación. “Está en la base de datos de la AFIP como una empresa usada para proveer facturas apócrifas”, detalló una fuente de Tribunales.

La sede de Comtex, en
La sede de Comtex, en Montes de Oca 242.

“Considero acreditado -con el grado requerido legalmente en esta etapa- que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas ‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa “Potenciar Trabajo””, afirmó Casanello al firmar las indagatorias.

Ese expediente no es el único que tramita en Comodoro Py por el manejo de los planes. El juez Ariel Lijo, el candidato para la Corte Suprema, tiene otra mega causa con más de 1000 llamados al 134.

Incluye denuncias sobre al menos nueve marchas organizadas por los grupos sociales desde la asunción de Javier Milei. Una de las protestas fue el 22 de diciembre del año pasado, cuando varias organizaciones se movilizaron en rechazo al decreto de necesidad y urgencia que desregulaba la economía. Ese día marcharon la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el FENAT, de CTA Autónoma, la organización Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), entre otras organizaciones. Pese a que la causa recién comienza, el juez Lijo ya ordenó informes de cuentas y varias declaraciones testimoniales.

Últimas Noticias

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”

Durante la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, la futura titular del bloque libertario sostuvo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Patricia Bullrich defendió a Lorena

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso

El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. El viernes se verá con el santacruceño Vidal y con el jujeño Sadir

Santilli se reunió con el