“Nos preguntamos si va a seguir siendo intendente”: Actrices Argentinas se refirió a la denuncia contra Espinoza y pidió que Kicillof rompa el silencio

El colectivo instó a que hablen del caso el gobernador de Buenos Aires y la ministra de Género provincial, Estela Díaz. “Pedimos Justicia para la denunciante”, manifestó la agrupación

Guardar
La agrupación Actrices Argentinas, quienes
La agrupación Actrices Argentinas, quienes se pronunciaron contra el intendente de La Matanza

El colectivo Actrices Argentinas se manifestó sobre el procesamiento por abuso sexual y desobediencia del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Esta agrupación, que se formó en 2018 durante el debate en el Congreso por el proyecto de Ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, incluye a figuras como Griselda Siciliani y Dolores Fonzi. Se destacó por su apoyo a Thelma Fardin en el caso de denuncia por violación contra Juan Darthés en Nicaragua. Desde entonces, han dado visibilidad a casos de acoso, abuso sexual y femicidios, organizando marchas, reuniones y campañas sobre cuestiones de género.

“Nos preguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir ocupando el cargo de Intendente del municipio más grande de PBA (Provincia de Buenos Aires)”, cita el tuit desde la cuenta oficial de esta organización junto a los hashtags “no nos callamos más”, “justicia para todas las víctimas del abuso” y “cumplimiento de la Ley Micaela”.

El reclamo del colectivo Actrices
El reclamo del colectivo Actrices Argentinas ante la denuncia contra Espinoza

Y en un tono mas crítico se pronunciaron hacia la dirigencia bonaerense: “Instamos a la Ministra de Géneros de PBA, Estela Díaz y al gobernador Axel Kicillof a romper el silencio que avala este tipo de delitos. Pedimos Justicia para la denunciante de Fernando Espinoza”.

Además, desde la publicación se agrega que la mujer en cuestión era su secretaria y había sido contratada “en negro” y que, luego de la denuncia, el funcionario violó las restricciones impuestas e intentó contactarse con ella.

El caso comenzó a tomar repercusión a raíz de una denuncia que había radicado en su contra una joven, novia de un empresario amigo, que trabajaba bajo sus órdenes. La jueza María Fabiana Galletti no ordenó la detención del jefe comunal pero mantuvo la prohibición de contacto con la víctima y dispuso un embargo de $1.500.000, según se desprende del fallo al que accedió Infobae.

En cuanto al reclamo de Actrices Argentinas, cuyos dardos apuntan a Kicillof, el jefe distrital se mostró ayer junto a Espinoza en un acto político en Lomas del Mirador. El gobernador bonaerense entregó móviles para la guardia urbana municipal y firmó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

El gobernador Axel Kicillof hizo
El gobernador Axel Kicillof hizo entrega de patrulleros para la guardia urbana municipal de La Matanza

Durante el acto, que se realizó en el Polideportivo Alberto Balestrini y contó también con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y Economía, Pablo Julio López, el gobernador evitó referirse a la causa penal contra Espinoza, concentrándose en criticar las políticas de ajuste del presidente Javier Milei y en resaltar la importancia de la inversión en seguridad.

La presencia de Kicillof en el evento se percibió como una muestra de apoyo político a Espinoza, cuya participación se había confirmado antes de su procesamiento. Significó un gesto político hacia el intendente en un momento donde todas las miradas están puestas en el avance de la causa judicial.

La causa contra Espinoza y su defensa

El intendente de La Matanza está acusado por un hecho ocurrido el 10 de mayo de 2021. La denunciante declaró que Espinoza la tocó sin consentimiento en un tercer encuentro y mencionó que se sintió presionada a aceptar invitaciones de cena.

Por ello, la magistrada Galletti ordenó su procesamiento por “abuso sexual simple” y “desobediencia”, argumentando que hay pruebas respaldadas por especialistas que entrevistaron a la víctima durante la investigación.

Además, el municipio de La Matanza emitió un comunicado defendiendo al intendente, calificando la denuncia como “absolutamente falsa”. Alegaron que las dos solicitudes de sobreseimiento presentadas por la fiscalía en 2022 y 2023 no fueron apeladas por la denunciante, aunque la causa se mantuvo abierta.

Sin embargo, la jueza rechazó esta defensa, apuntando que hubo inconsistencias en el relato de Espinoza y subrayando que las pericias sobre las antenas telefónicas prueban su presencia en el domicilio de la denunciante. A pesar de reconocer ciertas inconsistencias en el testimonio de la víctima, la magistrada argumentó que éstas no eran suficientes para exonerar al acusado.

El intendente de La Matanza,
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza

A 24 horas del procesamiento dictado por la Justicia, el intendente de La Matanza dio su versión sobre el abuso sexual que denunció su ex secretaria privada. “Se está ante una denuncia absolutamente falsa, tal como fue entendido por los fiscales en las dos ocasiones anteriores en las que pidieron el sobreseimiento en esta misma causa”, advierte a través de un comunicado.

Espinoza difundió un comunicado en el que resaltó que la decisión tomada por la Justicia “no está firme y se encuentra en etapa de apelación”, como así también manifestó que “nunca sucedieron ninguno de los hechos denunciados bajo ningún concepto”.

Para el jefe comunal “se trata de una mentira armada” y que “debe dejarse sentado sin lugar a ninguna duda que se está ante una denuncia absolutamente falsa, tal como fue entendido por los fiscales en las dos ocasiones anteriores en las que pidieron el sobreseimiento en esta misma causa”, agrega el escrito difundido en la tarde de este martes.

Últimas Noticias

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Causa Vialidad: la Justicia ordenó

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

Fuerte amenaza de la CGT

El Congreso advirtió por un potencial freno en la Auditoría General de la Nación

La alerta partió desde la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas. Si en los próximos días no se aprueba el Programa de Acción Anual (PAA) 2026, la ya fileteada entidad quedaría casi bloqueada hasta marzo próximo. Aceleran dos reuniones para la semana próxima

El Congreso advirtió por un

La Comisión $Libra presentó su informe final en Diputados e instó al Congreso a definir si avanzan con el Juicio Político

La oposición determinó que Milei prestó una “colaboración imprescindible” en una presunta estafa. La Libertad Avanza tiene una mayoría que le permitirá bloquear el avance del eventual proceso

La Comisión $Libra presentó su

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento

La comisión de Presupuesto e Impuesto de la Cámara de Diputados avanzó con la “ley de leyes” y la ley fiscal. Sigue la negociación interna y externa para los dos tercios que necesita el Gobernador para salir a tomar deuda

Kicillof obtuvo dictamen para el