Gobernadores crearon la Mesa Interprovincial del Cobre para impulsar el desarrollo de la minería

Marcelo Orrego, Alfredo Cornejo, Carlos Sadir, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz firmaron un comunicado con el secretario de Minería de la Nación Luis Lucero. A su vez, los mandatarios hicieron un pedido al Congreso por la Ley de Inversiones Mineras

Guardar
Los gobernadores de Salta, Mendoza,
Los gobernadores de Salta, Mendoza, San Juan, Catamarca y Jujuy crearon la Mesa Interprovincial del Cobre

Los gobernadores de las provincias de San Juan, Mendoza, Salta, Jujuy y Catamarca crearon la Mesa Interprovincial del Cobre para profundizar las políticas productivas en toda la región, junto a Luis Lucero, el secretario de Minería de la Nación. Pero también pidieron al Congreso la aprobación de los proyectos que se debaten sobre las garantías fiscales adicionales a la Ley de Inversiones Mineras.

El encuentro se dio en el marco de la Expo San Juan Minera. Allí, los mandatarios provinciales Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy) firmaron un acuerdo junto al secretario nacional dejando establecida “la necesidad de trabajar de manera mancomunada para impulsar el desarrollo de la minería”.

“El contexto internacional de precios favorables y el aumento de demanda del mineral y la disponibilidad de proyectos avanzados en nuestro territorio, en comparación con la situación de los yacimientos en el mundo, nos abre una oportunidad para que Argentina se constituya como un productor mundial de cobre”, afirmaron los funcionarios mediante una carta firmada y difundida a la prensa.

También resaltaron los “esfuerzos políticos necesarios” que vienen impulsando con marcos regulatorios y fiscales para garantizar el desarrollo de la actividad. “Con los proyectos de cobre en estadios avanzados radicados en nuestro país nos impela a coordinar estrategias para su pronta construcción”, indicaron.

“Nos unimos para impulsar el
“Nos unimos para impulsar el desarrollo de la minería en nuestras provincias. El momento es ahora”, señaló el mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego

Además, recalcaron que continuarán trabajando con garantías ambientales adecuadas y una mirada de desarrollo social inclusivo, respetando a las comunidades, “integrando a proveedores nacionales y la mirada puesta en maximizar la creación de empleo local en nuestras provincias”.

Y agregaron: “Seguiremos trabajando en brindar las condiciones adecuadas para la inversión en este tipo de proyectos”.

En tanto, el mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego, señaló: “Nos unimos para impulsar el desarrollo de la minería en nuestras provincias. El momento es ahora”.

“Esta acción permite la creación de un ente interprovincial para impulsar la transición energética de manera transversal en nuestra región”, precisó Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza, a través de su cuenta de X (ex Twitter).

Y agregó: “Quiero destacar la importancia de este espacio para la inclusión y articulación en la formulación de políticas públicas, teniendo en cuenta el desarrollo sustentable y una gobernanza responsable de los recursos mineros, priorizando el cuidado social y ambiental de esta actividad, tal como marca la legislación vigente”.

Por su parte, el gobernador de Jujuy Carlos Sadir expresó: “Aprovechamos la ocasión para conformar, por primera vez, la Mesa de Cobre y reunirnos los gobernadores de las provincias que la integramos e impulsar la actividad en conjunto. Allí también expuse todo el potencial minero de Jujuy y los grandes proyectos que hoy se están desarrollando con éxito”.

“Con los gobernadores de San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza firmamos el acta constitutiva de la Mesa del Cobre, que traza la hoja de ruta para el desarrollo cuprífero en el Cuyo y Noa”, escribió en la misma red social el gobernador de Salta Gustavo Sáenz.

Por otra parte, los gobernadores también extendieron un reclamo al Congreso de la Nación para que avance rápidamente con las iniciativas que se debaten sobre las garantías fiscales a la Ley de Inversiones Mineras.

En este sentido, subrayaron: “Es momento de que se concreten esas inversiones reales. Manifestamos la defensa y soberanía de los recursos naturales. No podemos seguir esperando proyectos, algunos con más de 50 años, que queden bajo tierra”.

Asimismo, recalcaron que sus provincias “necesitan avanzar en la construcción de estos proyectos inmediatamente porque eso trae empleo, desarrollo, divisas y crecimiento”. Y concluyeron: “El sector es estratégico para el desarrollo de nuestras provincias, no podemos seguir esperando”.

Últimas Noticias

El sindicalismo logró más candidaturas a diputado de las que preveía y se prepara para dar batalla en el Congreso

Los 4 lugares en la lista bonaerense del PJ y otras que aportaría el interior permitirían que los gremialistas superen el retroceso actual de bancas. Las 62 Organizaciones, en la lista de Fernando Gray

El sindicalismo logró más candidaturas

Dónde voto en La Plata en las elecciones Buenos Aires 2025

Los habitantes de la ciudad ya pueden consultar el lugar donde emitirán su voto el 7 de septiembre, en una jornada que renovará bancas en la Legislatura

Dónde voto en La Plata

Fentanilo mortal: esta semana el juzgado recibirá pericias claves del Malbrán que determinarán el futuro de la causa vinculada a 96 muertes

Se espera que a partir del miércoles el juez Ernesto Kreplak evalúe los resultados de los “batch record” de la producción de las partidas del fentanilo contaminado de HLB Pharma

Fentanilo mortal: esta semana el

Milei presentará a sus candidatos a diputados nacionales en la Provincia de Buenos Aires: el trasfondo de la nueva foto en un distrito complejo para los libertarios

El mandatario encabezará un acto en Junín el martes, junto a los referentes políticos que eligió para competir en las elecciones de octubre. El detrás de escena de la disputa electoral en la Cuarta Sección. Caputo recibió en Casa Rosada a Ritondo, Santilli y Pareja para organizar el evento

Milei presentará a sus candidatos

Qué provincias renuevan senadores nacionales en las elecciones 2025

El próximo 26 de octubre, ocho distritos, incluida la Ciudad de Buenos Aires, elegirán nuevos representantes en la Cámara alta, marcando un recambio clave en el Senado

Qué provincias renuevan senadores nacionales