Horas antes de que el presidente Javier Milei protagonizara su show musical en el Luna Park con motivo del lanzamiento de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, el intendente K del partido bonaerense de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, se disfrazó de Leonardo Favio -personaje que el mandatario nacional imitó años atrás en un programa de TV- y realizó una hilarante parodia del economista libertario. Durante el clip de un minuto de duración, el dirigente peronista criticó la actual gestión y dejó un mensaje a los legisladores nacionales: “No le voten la Ley Bases”.
Con una bandana azul y roja en su cabeza, y vistiendo una campera de cuero negra, Zurro cantó al ritmo de “No me arrepiento de este amor”, uno de los hits de Gilda -la recordada cantante de cumbia que murió en un accidente automovilístico en septiembre de 1996-, y manifestó sus críticas contra el presidente Milei y su presentación en el mítico Luna Park.
“Había una vez un gran león, de gran peluca y gran tacón, gatito franelero se volvió y con la casta nos hambreó. Ahora quiere un Luna Park, no queremos un rockstar, ya pasaron cinco meses, y tenés que gobernar”, bromeó Zurro arriba de lo que aparenta ser el escenario de una sala de teatro.

Debido a que el video fue compartido este miércoles por las cuentas de TikTok e Instagram @zurrosinfiltro, las cuales no son oficiales ni pertenecen al intendente Zurro, Infobae realizó la consulta correspondiente y fuentes de la Intendencia de Pehuajó confirmaron que el material es fidedigno.
Al concluir el ocurrente sketch y quitarse el vestuario elegido para la ocasión, Zurro fue más duro en sus críticas contra el presidente Milei y subrayó: “Del ridículo nunca se vuelve”.
“Soy Pablo Javier Zurro, intendente de Pehuajó. Una reflexión: por favor, no le voten la ley bases”, pidió el vicepresidente del Instituto Patria.
Por último, Zurro denunció que el Presidente se fue “a pasear por el mundo para ser el rockstar de la ultraderecha”. Y por último, exclamó: “Te gastaste la nuestra, la de la gente. ¡SOS CASTAAAAAAAAAAAAA!”.

La solicitud del jefe comunal pehuajense para que diputados y senadores nacionales no acompañen la Ley Bases impulsada por el Gobierno de Javier Milei va en línea con la propuesta que hizo a fines de enero de este año, cuando sugirió declarar “persona non grata” a los diputados que votaran a favor de la Ley Ómnibus y del DNU.
Zurro dio a conocer su iniciativa a través de su cuenta de la red social X, en el que además de publicar su pedido, añadió un video de casi tres minutos en el que explica por qué tomó esa decisión. “Declarar persona non grata para la ciudad de Pehuajó de todos aquellos legisladores que acompañen la Ley Ómnibus y el DNU 70/2023″, señala el artículo 1 del decreto.
Rápidamente, desde la oposición a Zurro salieron a cuestionar la iniciativa. Fernando Rovello, diputado provincial oriundo de esa ciudad bonaerense, le dijo por aquel entonces a este medio que el posicionamiento de Zurro rozaba lo absurdo. “En lugar de tener la sensibilidad de estar cerca de la gente en este momento tan particular que atraviesa Argentina, a él lo único que le interesa es quedar bien con su jefa política, compañeros kirchneristas y con el bueno para nada Gobernador de la provincia Kicillof”, afirmó.
Luego de esa inesperada propuesta, Zurro también estuvo en el ojo de la polémica tras un inédito impuesto municipal que pretendía cobrar por la aplicación de agroquímicos, lo cual desató la furia de los productores.
En detalle, el impuesto constaba en cobrar dos litros de gasoil premium por hectárea por la utilización de agroquímicos. La ordenanza también disponía la instalación de un GPS a todas las máquinas para monitorear la zona de trabajo.
Sin embargo, y ante la enorme repercusión que ganó el tema, el intendente Zurro puso paños fríos al conflicto que cobró interés nacional y terminó dando marcha atrás. “No tomaré ninguna medida en contra de los productores ni trabajadores agrícolas”, aseguró a mediados de febrero.
En ese sentido, la máxima autoridad comunal dijo no avalará la creación de una tasa municipal que grabe la aplicación de agroquímicos y propuso, además, la adopción de controles y acciones que permitan “penalizar las aplicaciones irresponsables, con multas severas y con denuncia judicial”.
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: todo lo que hay que saber sobre los comicios legislativos
El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir tanto a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En medio de la tensión por el caso Espert, Javier Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a sus candidatos
El Presidente aterrizó en la provincia que gobierna Maximiliano Pullaro. Más tarde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantiene un frente electoral

El Gobierno de Santa Fe dio de baja más de 34 mil beneficios de Boleto Educativo, tras detectarse irregularidades
A partir de ahora, los beneficiarios deberán actualizar de forma periódica su estado. De esta manera, quedarán sujetos a posibles bajas

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta
La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Tiembla el imperio de Camioneros: despidos, una denuncia judicial y la charla secreta entre Hugo Moyano y su hijo Pablo
La interna sindical se agravó por los coletazos de una investigación de la justicia marplatense, pero hay indicios de que todo respondería a la pelea entre padre e hijo. Guerra de versiones inquietantes
