A dos días de que el presidente Javier Milei aterrice en Córdoba para participar de un acto en conmemoración de los 214 años de la Revolución de Mayo, las autoridades municipales comenzaron los preparativos para el evento. La celebración comenzará este viernes con espectáculos culturales y el Cambio de Guardia, mientras que el mandatario dará un discurso el sábado por la tarde.
Desde principios de agosto del año pasado, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha el Proyecto Respira Córdoba, una serie de obras en el Cabildo Histórico de Córdoba y el resto del casco histórico, con el objetivo de restaurar los edificios y estructuras que forman parte del patrimonio de la ciudad y acumulan más de 413 años de historia.
“El intendente Daniel Passerini puso a todos los equipos a revalorizar y recuperar todo lo que es el casco histórico de nuestra ciudad para que este 25 de mayo se celebre en paz y en condiciones reales”, mencionó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni, al anunciar que la jornada de celebración comenzará el viernes a partir de las 17:30 horas.
Durante un diálogo con ElDoce.tv, el funcionario público indicó que el acto iniciará con espectáculos culturales, los cuales se interrumpirán a las 19 horas para realizar el tradicional Cambio de Guardia del Cabildo. “La ciudad se prepara para este encuentro histórico del 25 de Mayo”, aseguró al anticipar que las tareas continuarán después del sábado, debido a que las obras no fueron concluidas.

Según el proyecto trazado por la municipalidad, se realizarán más de 40 intervenciones en la Supermanzana de 27 de abril y el espacio público de la zona. Hasta el momento, el secretario detalló: “Estamos recuperando lo que es la fachada del Cabildo Histórico, de nuestra Iglesia Catedral, y sobre la Plaza San Martín”, a la vez que mencionó que se reforzó la luminaria del área y se renovó la pintura de la zona, sobre todo, en las paredes que se encontraban vandalizadas.
En paralelo a las obras de restauración, comenzó la construcción de los escenarios que serán utilizados para los actos oficiales durante este fin de semana. Pese a que en los últimos días había sido puesto en duda el viaje presidencial, con motivo de la cancelación de la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, se confirmó que el Presidente dará un discurso a las 14 horas en la Plaza San Martín.
Por medio de un comunicado publicado por la Oficina del Presidente, se anunció que el jefe de Estado estará en la Ciudad de Córdoba para otro aniversario de la conformación del primer gobierno patrio luego de la destitución del virrey puesto por España. “El Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”, destacaron.

En simultáneo, se descartó la presencia de los gobernadores que se habían comprometido a firmar el acuerdo que Milei había presentado durante la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. “No tiene mucho sentido invitarlos, si no se va a hacer la firma del Pacto de Mayo”, justificaron desde el Gobierno.
Previo a esto, el mandatario explicó el lunes pasado que el Pacto de Mayo fue postergado “porque no va a estar la Ley Bases”. En este sentido, argumentó que “no dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 de julio”, para después apuntar que “quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”.
Pese a esto, desde la Presidencia de la Nación remarcaron la importancia del Pacto de Mayo como base para fundar una nueva Argentina, ya que no está en los planes descartar la firma de los diez puntos fiscales. “Se firmará con los gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, concluyeron.
Últimas Noticias
La UIF denunció a un ex funcionario que se presentó como abogado de uno de los involucrados en la causa ANDIS
El organismo que dirige Paul Starc realizó la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Acusan a Justo Greco Pahissa de asumir la defensa de Eduardo Nelio González mientras todavía trabajaba en el organismo

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y Victoria Villarruel: reiteró que la reforma laboral será prioritaria
La futura jefa libertaria se reunió con sus colegas de bancada en el Anexo de la Cámara alta y luego cruzaron al Palacio para presentarse, de manera formal, con la Vicepresidenta. El diploma de la rionegrina Lorena Villaverde volverá a comisión y no se votará mañana

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años
El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra
Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes
La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna


