
La Armada Argentina suspendió un acto de reconocimiento al almirante retirado Marcelo Srur, quien era el jefe de esa fuerza cuando se hundió el submarino ARA San Juan y fallecieron los 44 marineros.
La ceremonia estaba prevista para el lunes 20, a las 14, pero finalmente fue suspendida por el rechazo que genera el ex jefe naval entre los familiares de los tripulantes fallecidos, según publicó hoy el diario La Nación.
Srur iba a recibir una condecoración junto a otros referentes militares de la fuerza. El reconocimiento se trata de una medalla y un diploma protocolar que reciben todos los oficiales superiores que pasan a situación de retiro y hayan cumplido 35 o más años de servicio. Lo cierto es que finalmente se levantó el evento ante la situación conflictiva que hubiese provocado entre los familiares de los tripulantes del submarino.
El otorgamiento del premio reglamentario se fue postergando en los últimos años. Formalmente, Srur está en condiciones de recibirlo porque está retirado y como tal sigue formando parte de la fuerza. Por eso, los actuales mandos de la Armada habían avanzado en otorgarle la condecoración por sus años de servicio.
El gobierno de Alberto Fernández tenía una mirada crítica sobre el rol del almirante. La gestión del Frente de Todos intentó darle impulso a la causa y en 2021 constituyó un Consejo general de Guerra para deslindar responsabilidades por la implosión. Aunque nunca fue procesado, el jefe naval apuntado fue sancionado con 45 días de arresto riguroso al igual que otros oficiales de esa fuerza.
En el dictamen que lo sancionó, se lo acusaba de no proporcionar “información a los familiares de los tripulantes, con el agravante de no comparecer ante la opinión pública, demostrando falta de compromiso y diligencia, con el consecuente menoscabo institucional de la imagen de la Armada Argentina”.

“Es tirar ácido en una herida nacional”
Tras conocerse el acto de reconocimiento oficial, la abogada Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria de la causa del ARA San Juan, recordó que Srur está siendo investigado en la causa radicada en el juzgado federal de Caleta Olivia por una decisión de la Cámara de Comodoro Rivadavia. Además, difundió un comunicado de repudio de los familiares de los marinos fallecidos.
“Nunca cesará el dolor de los familiares, y parece que siempre llegan muestras de destrato para con ellos. Mientras las familias de los 44 tripulantes esperan justicia, la Armada premia a uno de los investigados y ya sancionados por el luctuoso hecho”, sostiene el texto, que “repudia enérgicamente cualquier gesto de aprobación para el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur”.
“No podemos olvidar que (Srur) cumplía funciones al momento de irse al fondo del mar el submarino y los proyectos de vida de sus tripulantes. No debemos dejar pasar la desaprensión, esto es como tirar ácido en una herida nacional”, concluye el comunicado.
El ex ministro de Defensa, Oscar Aguad, también investigado por el hundimiento, había pasado a retiro al jefe naval el 16 de noviembre de 2017. Aquella gestión también tenía una mirada crítica sobre el desempeño del almirante, y había abierto una comisión especial y una auditoría interna para determinar las causas de la desaparición del submarino.

La docuserie del “ARA” San Juan
Recientemente, se conoció que se estrenará en Netflix “ARA San Juan: El submarino que desapareció”, una docuserie sobre el hundimiento del ARA San Juan. Se trata de una producción basada en una profunda investigación y en una diversidad de entrevistas, ofreciendo una mirada comprensiva sobre la tragedia del submarino.
La serie fue filmada entre mayo y diciembre de 2022 en locaciones clave como la Casa Rosada, el Senado de la Nación Argentina, y el Ministerio de Defensa de Argentina, e incluye material de archivo y entrevistas exclusivas. Integra voces múltiples y diversas, desde familiares de los submarinistas y abogados, hasta especialistas y funcionarios gubernamentales, enriqueciendo la narrativa con diferentes perspectivas sobre el caso.
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales, este jueves 9 de octubre
Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores
En un respaldo a la campaña de LLA, Mauricio Macri advirtió que el voto a las terceras vías es funcional al kirchnerismo
El expresidente destacó un mensaje de Fernando de Andreis, quien recordó que las PASO de 2019 los electores desencantados con el macrismo “hicieron que ganara la dupla Alberto Fernández - Cristina Kirchner”. “La mayoría se arrepiente”, advirtió el exmandatario con miras a la elección de octubre

Santiago Caputo volverá a reunirse hoy con el asesor de Donald Trump, Barry Bennett, en vísperas de un potencial acuerdo con Estados Unidos
El consultor presidencial ya había recibido a su par en sus oficinas de la Casa Rosada. Se terminará de conversar el temario que habrá en la próxima reunión entre Milei y Trump.

“Nos dañó”: Guillermo Francos reconoció que Espert “cometió muchos errores” en su explicación sobre la denuncia narco
El jefe de Gabinete resaltó que ex candidato a diputado “dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, en referencia al vínculo con Fred Machado, extraditado a EEUU

Facundo Manes volvió a apuntar contra Martín Menem y denunció un pacto con el kirchnerismo
El diputado nacional de Democracia para Siempre se expresó “cansado las prácticas mafiosas” del Gobierno, tras la nueva polémica con el presidente de la Cámara de Diputados
