El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) por Jujuy, Jorge Rizzotti, desató una polémica al afirmar que algunos de sus colegas fueron influenciados por la Tabacalera Sarandí durante la votación de la Ley Bases.
“El tema de la discusión del famoso Impuesto al Tabaco, la verdad que es la discusión del impuesto que es del 70% al 73%, que es lo único que cambia, nadie discutió de eso. Acá el tema era ‘Che, ¿qué hacen en Sarandí, paga o no paga? Era el lobby, porque Sarandí los unta. Hay diputados que están untados, así de claro”, acusó el legislador nacional en el streaming “Política a las brasas”, transmitido por el canal Coya TV.
Tabacalera Sarandí es propiedad del empresario Pablo Otero, también conocido como el “Señor del Tabaco”. Esta acusación surge en medio de la discusión sobre la inclusión del impuesto en el proyecto de ley, del cual se había retirado previamente.
La votación del artículo en cuestión fue objeto de intensos debates y controversias: un grupo de la oposición logró imponer su posición para incluir el capítulo que había sido previamente eliminado. La propuesta fue respaldada por la Coalición Cívica, con el apoyo de un sector del radicalismo y del bloque Innovación Federal, liderado por diputados afines a los gobernadores de Salta y Misiones.
La inclusión del impuesto al tabaco se impuso con 82 votos a favor, 77 en contra y un notable registro de 69 abstenciones, lo que generó una decepción para el sector de La Libertad Avanza. Rizzotti, aludiendo a los posibles intereses detrás de la votación, enfatizó que la discusión no se centró en el aumento del impuesto, sino en las acciones de la Tabacalera Sarandí y su presunto lobby sobre los legisladores.
El diputado jujeño advirtió sobre las posibles consecuencias del aumento del impuesto al tabaco, argumentando que afectaría principalmente a los consumidores y a los sectores sociales más vulnerables, como los monotributistas. Además criticó la falta de quejas por parte de los fumadores y calificó la situación como “un tema de corrupción”.
“Le va a aumentar el impuesto interno del 70% al 73% al cigarrillo, que lo paga el consumidor, ¿viste algún fumador quejarse? No. Te pensás que con ese aumento va a dejar de fumar, no te toca. Esto era curro, es corrupción. Ese debate que se dio en el Congreso es mentiroso”, manifestó el diputado nacional por Jujuy.
Y agregó: “Yo lo que digo ahí es ¿quiénes votan y quiénes no? Listo, ya está, no discutamos más, el que está a favor quiere que Sarandí pague y el que no, no”.
Si la ley es finalmente sancionada, se eliminará el componente fijo del impuesto a los cigarrillos, que está actualmente judicializado por Tabacalera Sarandí. Paralelamente se elevará la alícuota del impuesto variable del 70% al 73%, se incorporarán precios de mercado referenciales y se añadirá un cálculo de sanciones basado en los precios de mercado relevados.
Los defensores de estas modificaciones estiman que podrían aumentar la recaudación impositiva en casi 1.000 millones de pesos al año. La figura de Pablo Otero, propietario de Tabacalera Sarandí, ha sido señalada como el principal beneficiario del régimen actual y se lo ha acusado de ejercer influencia sobre legisladores de diversos bloques para evitar cambios legales.
Continúa el tratamiento en el Senado
Las comisiones de Legislación General -cabecera, que comanda el libertario Bartolomé Abdala-; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales del Senado intentarán finalizar este jueves la escucha de expositores para la Ley Bases y el paquete fiscal. El debate se reanudará a las 10.30.
A pesar de los mensajes optimistas que parten desde la Casa Rosada para presionar a la Cámara alta, la fuerza gobernante se mueve en un escenario complejo. La oposición dialoguista aprovechó la ventana para dilatar el debate y ralentizar la presentación de propuestas finales que deberá evaluar el oficialismo.
Últimas Noticias
En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política que debe tratar con los gobernadores

Villarruel desactivó la herencia de despachos previa al recambio y quita un trofeo de guerra a senadores
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre. Mismo caso para el personal afectado a cada uno, que incluye teléfonos, computadoras, resmas y “tarjetas de comedor”

Javier Milei divide su tiempo entre recuperar la agenda política local y los compromisos en el exterior
El Presidente presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y ratificará el rumbo de su Gobierno. Luego, viajará a una cumbre conservadora y la semana que viene, a la asamblea general de la ONU. En el medio, trata de recomponer la relación con los gobernadores y se prepara para unas nuevas elecciones que marcarán el futuro del Congreso
La hoja de ruta de LLA: la primera reunión clave de Milei, las provincias que visitará y los modelos de campaña en disputa
El Presidente busca reactivar el ánimo de La Libertad Avanza y reposicionar su espacio en distritos importantes. La mesa política nacional definirá los primeros pasos estratégicos para revertir la tendencia negativa a 41 días de las elecciones generales
