Operativo relanzamiento: Macri encabeza una reunión para asumir formalmente como presidente del PRO

El ex Presidente convocó a un cónclave virtual con el Consejo Director partidario. Busca ordenar a su espacio y garantizar una autonomía que le permita sobrevivir al auge de La Libertad Avanza. Bullrich construye una línea propia y el sábado encabezará un acto con dirigentes libertarios y una parte del PRO

Guardar
 Mauricio Macri
Mauricio Macri

Mauricio Macri volverá a aparecer esta tarde. Será en una reunión virtual del Consejo Directivo del PRO. El cónclave funcionará como el acto formal para oficializar su asunción como presidente del partido amarillo. Lo acompañarán las nuevas autoridades partidarias, entre quienes sobresalen intendentes y legisladores nacionales. El ex Presidente enfrenta el desafío de liderar un ordenamiento de su espacio político después de la derrota electoral de 2023 y rumbo a las legislativas de 2025.

El encuentro será por Zoom, en una especie de paso formal para ratificar su designación como presidente. La gran ausencia será la de Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad es la otra gran referente del partido, cuya figura creció tras imponerse en las PASO de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta y desde que se sumó al Gabinete de Javier Milei. La funcionaria no estará en la reunión porque no integra el Consejo Directivo del PRO. Tiene que ver con que será designada presidenta de la Asamblea partidaria, el órgano que define las alianzas electorales.

Será la segunda aparición de Macri en la semana. El martes participó como invitado estelar en la 15vo celebración del aniversario de la Global Penguin Society, un evento de concientización ambiental que organizó la Embajada de Estados Unidos. Se mostró junto a Marc Stanley, embajador norteamericano en Argentina, y a Nacho Torres, gobernador de Chubut y hombre fuerte del PRO.

Mauricio Macri junto a Marc
Mauricio Macri junto a Marc Stanley, embajador norteamericano en Argentina, y a Nacho Torres, gobernador de Chubut

Torres es unos de los dirigentes más activos del PRO que mantiene una posición autónoma. Incluso, a principios de año tuvo un enfrentamiento directo con Javier Milei por un pedido de fondos para su provincia que azuzó la interna amarilla: Patricia Bullrich defendió al Presidente de la Nación y le salió al cruce al chubutense.

Para elevar su perfil político, el gobernador de Chubut se prepara para recibir en su provincia a Victoria Villarruel. Está la expectativa por una visita de la vicepresidenta de la Nación a la localidad de Río Mayo. A su vez, Torres tiene previsto invitar a Macri a Trelew para realizar un encuentro nacional del PRO.

Respecto al zoom de esta tarde, convocado para las 16, participarán Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO, Damián Arabia, diputado nacional y vicepresidente 2° del PRO. Además, estarán los vocales del Consejo. Entre ellos, dirigentes como María Eugenia Vidal, Pablo Walter, Ana Clara Romero, Matías Tacetta. No se descarta que se sumen otros intendentes como Guillermo Montenegro, de Mar del Plata, o María José Gentile, de 9 de Julio. Además, en la ocasión estará Facundo Pérez Carletti, dirigente del PRO en Santiago del Estero, que será designado como secretario general.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación

Durante el verano, los operadores políticos de Macri y Bullrich lidiaron con arduas negociaciones para acordar el armado de la lista con las nuevas autoridades del PRO. Fue una disputa de poder en la que ambos referentes pujaron por el control del partido. Bullrich se mueve actualmente muy cerca de Javier y Karina Milei. Articula para que el PRO se fusione con La Libertad Avanza.

En cambio, Macri resiste esa jugada. Pretende conservar autonomía, aunque con un respaldo pleno al rumbo del Gobierno. Es un desafío complejo. En ese sentido, antes del Zoom de hoy se especuló con la posibilidad de hacer una actividad presencial con dirigentes del PRO de todo el país. Pero se desestimó. Cerca de Macri evitaron hablar de “evento” o “acto”. Buscaron bajarle el tono y limitarse al encuentro virtual de hoy.

Por su parte, Bullrich profundiza su armado político con foco en la provincia de Buenos Aires. Ayer por la tarde hubo una reunión en Tres de Febrero, encabezada por el intendente Diego Valenzuela, que hoy se mueve cerca de la ministra de Seguridad, en la que participó Pablo Walter, operador bullrichista, y otros dirigentes del PRO.

Javier Milei, Karina Milei y
Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich

Mientras que el sábado se hará un evento importante que mostrará una foto clave en todo de fusión entre el PRO y La Libertad Avanza. Patricia Bullrich moverá a su tropa a Luis Guillón, en Esteban Echeverría, para participar de una actividad política con gancho en la seguridad. No se descarta que participen intendentes como Valenzuela o Ramón Lanús, de San Isidro. Lo sobresaliente es que otro de los oradores será Sebastián Pareja, hombre de confianza de Javier y Karina Milei, a cargo del armado libertario en provincia de Buenos Aires. Habrá también dirigentes violetas de la tercera sección electoral.

El relanzamiento del PRO, con Macri a la cabeza, es el primer paso hacia el 2025. Bullrich ya construye políticamente al lado armado del Gobierno. El partido avanza hacia un frente electoral, casi inevitablemente, con el espacio de Milei. Inicia una etapa para discutir cómo y de qué forma concretar esa alianza.

Últimas Noticias

Lijo expuso en el Senado sobre trata de personas: “Argentina tiene más de 50 condenas por año y es un país líder en la lucha”

El juez federal participó de la conmemoración del día mundial contra la explotación sexual y el tráfico de niños y mujeres. Hizo un repaso histórico y enfatizó: “el verdadero daño a las organizaciones criminales se produce en el flujo de dinero”

Lijo expuso en el Senado

Malestar con Martín Menem tras la conformación de la terna para la Defensoría del Niño

La comisión bicameral escogió como titular a María Paz Bertero, cercana a Kicillof y apuntan contra la participación de la diputada María Sotolano, quien fue segunda en la lista de las últimas elecciones bonaerenses por La Libertad Avanza

Malestar con Martín Menem tras

El titular de la AGN alertó sobre la “inédita situación” por la falta de auditores que no vota el Congreso

A inicios de 2024 finalizó el mandato de los tres designados por Diputados. Meses atrás, los del Senado. “Debilita el sistema de control externo y dificulta el normal funcionamiento”, advirtió el peronista Juan Manuel Olmos

El titular de la AGN

La oposición solicitó a la Justicia que obligue a declarar a dos testigos en la comisión $Libra

El titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Investigación creada por el propio Gobierno, se ausentaron por segunda vez. Por eso harán una presentación ante los tribunales federales para que los traigan con “auxilio de la fuerza pública”

La oposición solicitó a la

Catalán visitó Catamarca y continúa con el plan para mejorar la relación entre el Gobierno y las provincias

El ministro del Interior se reunió con el gobernador Jalil y se mostraron en inauguraciones productivas. La Casa Rosada busca distender el trato con las provincias para conseguir aliados en el Congreso

Catalán visitó Catamarca y continúa