La Embajada de Italia condecoró a un ex comisario de la Policía Federal por su labor en investigaciones contra la mafia

Se trata de Alejandro Ñamandú, comisario general retirado y ex superintendente de Investigaciones de la Policía Federal Argentina. La distinción fue entregada por Fabrizio Lucentini, embajador italiano en Buenos Aires

Guardar
Alejandro Ñamandú, comisario retirado de
Alejandro Ñamandú, comisario retirado de la Policía Federal Argentina, fue condecorado por la Embajada de Italia por su labor en investigaciones contra la mafia (Fotos: Adrián Escandar)

La Embajada de Italia en la República Argentina condecoró hoy a Alejandro Ñamandú, comisario general retirado y ex superintendente de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, por su labor en la investigación contra las mafias y el crimen transnacional organizado. El embajador italiano, Fabrizio Lucentini, le entregó la “Cavaliere Dell’Ordine Della Stella D’Italia” por su gestión entre Argentina y Roma en indagaciones antimafia y por crear la primera Unidad de Investigación Antimafia fuera del territorio italiano.

El evento se llevó a cabo en el palacio de la Embajada de Italia en Buenos Aires, en el barrio de Palermo. “Hace dos años se empezó a hablar de la mafia italiana y desde ahí empezamos a trabajar”, contó Ñamandú durante la condecoración. El comisario retirado avanzó en una serie de investigaciones ligadas al accionar de la mafia en Argentina y en 2021 creó la Unidad Antimafia en el marco de la PFA.

Para lograr esa institución, el ex superintendente de Investigaciones de la PFA viajó a Roma para reunirse con sus partes de Italia. Recibió asesoramiento y avanzó en la creación de la Unidad en Argentina. Lo hizo con la anuencia de Aníbal Fernández, ex ministro de Seguridad de la Nación.

Alejandro Ñamandú y Fabrizio Lucentini,
Alejandro Ñamandú y Fabrizio Lucentini, embajador italiano en Argentina

Durante su gestión, la Unidad Antimafia de la PFA trabajó en conjunto con las autoridades italianas y procedieron a la detención de un integrante de la mafia N’dranguetta que permanecía prófugo en Argentina. El Gobierno italiano ponderó esa labor para condecorar a Ñamandú con la Orden de la Estrella de Italia. Se trata de una distinción establecida en la Ley N° 13 del 3 de febrero de 2011, que actualizó el nombre, los fines y las clases de la Estrella de la Solidaridad Italiana.

“Lo primero que le surge a uno es el orgullo. Dio su fruto el trabajo incansable. Cada uno de ustedes ocupan un lugar central en mi vida, especialmente mi familia”, agradeció el comisario retirado ante los presentes que lo acompañaron en la Embajada de Italia. Sobresalió la presencia de Diego Santilli, diputado nacional del PRO, Jorge Knoblovits, titular de la DAIA, Guillermo Yanco, empresario y dirigente de la comunidad judía en Argentina, Cecilia Incardona, fiscal federal. Estaba invitados también Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, y Ariel Lijo, juez federal, pero no pudieron asistir.

Diego Santilli, diputado nacional del
Diego Santilli, diputado nacional del PRO, presente en la condecoración, junto al embajador de Italia

Durante su discurso, Ñamandú enfatizó la importancia de la Unidad Antimafia y del trabajo interdisciplinario para combatir ese tipo de delitos. “El crimen organizado transnacional vino para quedarse. De nosotros depende interactuar entre la Justicia y la policía”, sostuvo y agregó: “Hay que seguir trabajando en la lucha contra el crimen organizado”.

Ñamandú ha mantenido reuniones con Bullrich desde que la ministra asumió el 10 de diciembre en el Gabinete de Javier Milei al frente de la Seguridad. La funcionaria consultó al comisario retirado por su experiencia en la materia. El Ministerio de Seguridad impulsa por estas horas una Ley Antimafia.

Ñamandú recibe la Orden de
Ñamandú recibe la Orden de la Estrella de Italia

La Embajada de Italia consideró que el trabajo en equipo y la concientización llevada a cabo hicieron de la lucha contra la Mafia una política de Estado. Ñamandú promovió durante su gestión acuerdos de cooperación biregional para luchar contra las organizaciones criminales que operan en Argentina.

Cabe destacar que el honor de la Orden de la Estrella de Italia lo concede el Presidente de la República, a propuesta del Ministro de Relaciones Exteriores. Presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, el Consejo está integrado por otros cuatro miembros, uno de los cuales es de derecho el Jefe de Protocolo Diplomático de la República. La distinción premia a quienes han adquirido méritos particulares en la promoción de la amistad y la colaboración entre Italia y otros países y en la promoción de los lazos con Italia.

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver