La Unión Argentina de Salud eligió a su nuevo presidente, que reemplazará a Claudio Belocopitt

Se trata del licenciado Hugo Magonza, actual director de ACAMI y ex tesorero de la institución, quien completará el mandato anterior hasta el mes de marzo próximo

Guardar
Hugo Magonza, director del CEMIC,
Hugo Magonza, director del CEMIC, y flamante presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS)

La Unión Argentina de Salud (UAS), la entidad que nuclea a las empresas del sector de la salud privada, anunció este martes a su nuevo presidente, quien reemplazará al empresario Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical, quien renunció a mediados de abril. Se trata del licenciado Hugo Magonza, actual presidente de ACAMI y ex tesorero de la institución.

A través de una Asamblea Extraordinaria convocada hace 15 días, las cámaras y asociaciones integrantes de la Unión Argentina de Salud eligieron por unanimidad a Magonza, quien completará el mandato anterior hasta el mes de marzo próximo.

Según informaron en un comunicado, el Consejo Directivo que acompañará a Magonza estará conformada por Juan Carlos Villa Larroudet, como Vicepresidente 1ro, Jorge Cherro, Vicepresidente 2do, Luis María Degrossi, Vicepresidente 3ro, Pablo Quaranta, Vicepresidente 4to. Por su parte Marcelo Kaufman será el nuevo Secretario, Juan Pivetta, Prosecretario, José Sánchez Cabezas, Tesorero y Héctor Santander, Protesorero. Completan los órganos sociales, Vocales titulares y suplentes e integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas.

El nuevo presidente de la entidad se manifestó a favor de insistir con la necesidad del diálogo entre todos los sectores que forman parte del sistema de la salud privada. “La única opción que debe descartarse es la de no trabajar entre todos para encontrar soluciones sustentables a fin de resolver la grave crisis que sufre el sistema de salud”, dijo Magonza, y agregó: “Es imprescindible que construyamos una mesa de trabajo entre todos los actores para definir cuestiones de fondo y resolver las distorsiones que las sucesivas regulaciones fueron afectando al sistema hasta llevarlo a la situación crítica con la que nos encontramos hoy”.

“No somos -continuó el nuevo titular de la UAS- actores políticos, sólo actores de la salud que integramos un sistema cuyas variables son extremadamente sensibles y que requieren miradas técnicas dentro de un marco de una política sanitaria nacional. En ese sentido -el ejecutivo insistió- necesitamos sentarnos a dialogar con la convicción de que todos queremos que el sistema de salud funcione, porque de ello depende la tranquilidad de millones de argentinos”, consideró.

“Por eso -siguió Magonza- resulta imprescindible avanzar en un Plan Nacional de Salud que sea solidario, accesible, equitativo y sostenible, bajo la supervisión de las autoridades, con un marco jurídico claro y estable que evite su desnaturalización”.

Claudio Belocopitt
Claudio Belocopitt

Belocopitt renunció el pasado 16 de abril en medio de la tensión con el Gobierno por la suba de las prepagas y de señalamientos personales. “Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud”, afirmó el empresario en su carta de renuncia, quien destacó también que el sector que representaba recibió en los últimos días “reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional”.

“Las agresiones de las últimas horas sobre mi persona son riesgos propios de participar y comprometerse con esfuerzos e ideales. Quizás mi vehemencia o carácter, muchas veces malinterpretados, son consecuencia de mi pasión por esta actividad que heredé de mi padre y que he desarrollado durante toda mi vida, invirtiendo y reinvirtiendo en mi país”, dijo.

El texto enviado a la Comisión Directiva y Asociados de la UAS hace foco en que debe ser prioridad de todas las asociaciones que la integran seguir prestando el servicio de salud a más del 70% de la población argentina y hacerlo con calidad, para lo que “se deben despejar subjetividades que obstruyan la posibilidad de encontrar salidas consensuadas, basadas en debates técnicos, realidades de mercado y equilibrios económico financieros”.

Últimas Noticias

Buscan prohibir que los condenados por delitos sexuales trabajen con niños en Mendoza

Dos legisladoras presentaron un proyecto de ley para impedir las contrataciones en clubes, escuelas o instituciones de culto. También alcanza a quienes tengan antecedentes por violencia de género

Buscan prohibir que los condenados

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos

El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

Milei intensifica la campaña a

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

“La Banda Presidencial”: la imagen

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la