
El Gobierno Nacional dispuso la creación de un Grupo Antinarco para operar en la ciudad de Rosario, el cual estará integrado por miembros de las distintas Fuerzas Federales y dará soporte a los efectivos que forman parte del Plan Bandera que se ejecuta para dar combate al narcoterrorismo.
La medida fue confirmada a través de la Resolución 360/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial. En efecto, se trata del lanzamiento del Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (GEANRO), creado en el ámbito de la Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico.
“El GEANRO operará en la ciudad de ROSARIO y estará conformado por dos representantes de cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales (POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, GENDARMERÍA NACIONAL, POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA y SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL), que deberán tener una vasta experiencia en áreas investigativas”, se precisó en el documento oficial.
El mismo tendrá por objeto colaborar con la Justicia Federal, el Ministerio Público Fiscal y su Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) en hechos relacionados con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico y delitos conexos, a través del desarrollo y ejecución de acciones de investigación criminal, resguardando el marco de confidencialidad y reserva que rige toda la actividad de investigación e inteligencia criminal”.
El personal destinado al Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario “prestará funciones en dicho cuerpo por el plazo de dos años a partir de su efectiva designación, prorrogables, previa evaluación de su desempeño y resultados obtenidos”. A su vez, producirán informes de situación de narcocriminalidad en el ámbito de su incumbencia.
El Ministerio de Seguridad aclaró que el personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales afectado al GEANRO, “continuará rigiéndose por las leyes orgánicas y de personal de la institución a la que, originalmente, pertenezca”.

La resolución publicada esta madrugada especifica que el grupo en cuestión dependerá un Coordinador General, “que será la máxima autoridad del área competente en materia de drogas de la PFA, la Prefectura Naval Argentina, la Gendarmería Nacional, la PSA y del SPF, “debiéndose rotar la Coordinación cada 24 meses en el orden dispuesto en el presente artículo”.
El personal afectado participará en capacitaciones especializadas, impartidas por entidades nacionales o internacionales, con el propósito de fomentar el desarrollo de habilidades para la investigación del narcotráfico y delitos conexos.
La Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico “actuará como punto focal en materia de coordinación y cooperación de investigaciones sobre organizaciones criminales complejas y redes delictivas”
“Las conductas criminales vinculadas con la producción, tráfico y comercialización de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como los delitos conexos, representan una problemática extendida que atraviesa diversos aspectos de la vida social, acarreando consecuencias gravemente nocivas a las personas y los bienes. La complejidad y alcance del abordaje de la temática demandan un esfuerzo a nivel nacional para concebir estrategias de intervención adecuadas, que permitan la optimización en la asignación de recursos y contribuyan a la mejora de los resultados de las investigaciones”, justificó el Gobierno en los considerando.
Antes de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, este lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había adelantado la decisión: “Creamos el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario: una nueva herramienta para darle batalla al narcoterrorismo”.
“A partir de hoy, el Grupo Especial Antinarcotráfico va a funcionar para dar soporte a las fuerzas que trabajan en el Plan Bandera de Rosario. Formado por representantes de cada una de las Fuerzas Federales, es un grupo que desarrollará el mapa de las organizaciones criminales desde los que transportan, los sicarios y los lavadores de dinero para que, con una investigación profunda, nadie eluda la responsabilidad del delito cometido”, anunció la funcionaria en su cuenta de X.
Últimas Noticias
Cautela en el PRO en medio de los rumores sobre cambios en el Gabinete tras la reunión de Macri con Milei
“No sabemos de dónde salió que pedimos reforzar el Gabinete, no fuimos nosotros”, señalaron desde el entorno del ex presidente. No hay fecha para una nueva cumbre

Elecciones 2025, en vivo: la oposición dialoguista acelera en la campaña electoral y se diferencia del oficialismo
El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Será la primera vez que se utilizará la Boleta Única Electrónica

Hugo Moyano echó a 4 dirigentes del Sindicato de Camioneros en medio de inquietantes versiones
A los dos desplazados a principios de semana se sumaron otros dos. Se habla de irregularidades en el manejo de fondos de un hotel. La influencia de Octavio Argüello y el papel de Pablo Moyano, como telón de fondo

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado
La ministra de Seguridad opinió sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén
Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan
