
El presidente Javier Milei replicó hoy un mensaje suyo que había publicado anoche como crítica al paro general de la CGT, el segundo que realiza la central obrera en apenas 5 meses del nuevo Gobierno. La particularidad es que lo hizo con una foto trucada.
“Yo no paro”, se lee en el dorso de una camiseta azul que sostiene el mandatario en un posteo publicado anoche en Instagram y replicado esta mañana en su cuenta oficial de X.
La imagen, en realidad, es la que se sacó Milei esta semana durante su encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el encuentro que mantuvieron en Estados Unidos. La camiseta original tiene el nombre del líder libertario y el número 10.
La CGT realiza hoy el segundo paro general desde la asunción de Javier Milei, en un contexto de fuerte conflictividad sindical. La central obrera convocó a la medida el mes pasado, principalmente en contra de la Ley Bases.
En el AMBA, desde las 0 hora no funcionan los trenes, el subte y la mayoría de las líneas de colectivos. Tampoco hay bancos y el resto de las actividades se ven afectadas o por la adhesión al paro por parte de los trabajadores o por las dificultades para llegar a los diferentes lugares. Los colegios privados, en tanto, abrieron sus puertas, aunque muchos docentes no fueron a trabajar.
El Gobierno, contra el paro
Desde ayer, distintos funcionarios se expresaron contra la huelga de la CGT. Además de Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también había utilizado sus redes sociales para cuestionar la medida. “Hoy no paremos”, propuso por medio de un comunicado que recibió el apoyo inmediato del Presidente.
“El alumno sin el maestro pierde futuro. El paciente sin el médico puede tener consecuencias graves”, señaló al hacer referencia a la suspensión de tareas por parte de los trabajadores estatales, entre los cuales, se encontraron los docentes de escuelas públicas y el personal médico que brinda sus servicios en los hospitales y centros sanitarios públicos.
“Las fuerzas de seguridad no paran porque saben que tu vida corre peligro”, ratificó la titular de la cartera de seguridad al señalar que la presencia policial al igual que el funcionamiento del resto de los servicios eran necesarios para evitar poner en riesgo a los ciudadanos. Por este motivo, llamó a reflexionar sobre la importancia que cada uno de estos roles tenían para tener una convivencia pacífica en sociedad.

La funcionaria también habló temprano este jueves en la puerta de su domicilio, y minimizó el impacto del paro: “Creo el paro no tiene ninguna contundencia, todo va a estar abierto. Hay fábricas que están siendo bloqueadas y nos los dejan entrar a trabajar, colectivos que les ponen miguelitos y se escoden en la calle. La contundencia es de la gente que quiere trabajar”, aseguró.
Esta mañana, en tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, también se expresó en redes sociales contra la huelga: “Mi solidaridad para con todos los trabajadores que no pueden hoy ir a su trabajo y cobrarán menos a fin de mes, producto de este paro. Siento que el sindicalismo está cada vez más alejado de la realidad. La gente ya abrió los ojos y tiene claro que de este desastre solo se sale con esfuerzo y sacrificio, no mal gastando la plata de los contribuyentes o imprimiendo pesos para que cada vez valgan menos. Sigamos confiando, estamos por el buen camino”, afirmó.
El Gobierno nacional habilitó la línea telefónica 134, para denunciar si una persona es obligada a parar este jueves 9 de mayo. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se pronunció este jueves en sus redes sociales, al advertir que “No dejemos que rompan todo lo que estamos logrando. Nosotros vamos a cuidar a todos los que vayan a trabajar. Llamá al 134 y denunciá”.
Vale recordar, que en las estaciones de trenes se mostraron carteles azules en lo alto de las pantallas, en el que se destaca la campaña anti manifestaciones con las denuncias anónimas a la línea 134.
Asimismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni confirmó ayer que la línea 134 sigue abierta para “denunciar extorsiones”. También anunció que aquellos empleados estatales que paren este 9 de mayo por la medida de fuerza convocada por la CGT, se les descontará el día.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana



