Wado De Pedro y el intendente de Lomas presentaron un programa contra el bullying

El proyecto, llamado “Lomas Contra el Bullying”, comprende acciones de concientización para la erradicación de cualquier tipo de agresión física o verbal en escuelas, clubes e instituciones que trabajan con niños y adolescentes

Guardar
La presentación del proyecto "Lomas
La presentación del proyecto "Lomas Contra el Bullying"

El senador nacional Eduardo “Wado” De Pedro y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, presentaron un programa para luchar contra el bullying en todo el partido.

Se trata de la iniciativa “Lomas Contra el Bullying”, que tiene como objetivo “construir un mundo mejor, comenzando desde pequeñas cuestiones, cosas que pueden parecer chiquitas, pequeños gestos, pero que pueden ser significativos en la vida de las personas”, en palabras de Otermín.

Este programa comprende acciones de concientización para la erradicación de cualquier tipo de agresión física o verbal en escuelas, clubes e instituciones que trabajan con niños y adolescentes. En este sentido, el proyecto prevé campañas de prevención, capacitación y sensibilización y el abordaje de casos concretos a partir de una intervención interdisciplinaria, puesto que en Argentina, 7 de cada 10 chicos sufren acoso o violencia por parte de sus pares.

Esta problemática se vuelve peor cuando los niños no encuentran la contención necesaria y, según las estadísticas, uno de cada tres padres considera que no tiene las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de bullying.

Al respecto, De Pedro expresó: “El bullying no es maldad de los chicos, es parte de lo que tenemos que mejorar como sociedad y de lo que somos como sociedad que tenemos que empezar a discutirlo para ser una sociedad un poquito mejor”.

En esa línea, el ex ministro del Interior de la Nación habló sobre las cosas que hacen a uno diferente y planteó que todas esas diferencias “tienen que ser positivas en el sentido de que tenemos que aceptar y tolerar, y tener empatía”; en vez de usarlas como un objeto de burla.

Eduardo "Wado" De Pedro y
Eduardo "Wado" De Pedro y Federico Otermín

Por esto mismo, el senador nacional por Unión por la Patria felicitó al intendente por la iniciativa, así como también extendió sus felicitaciones a la comunidad educativa, a los clubes, a los profesores, a las madres, a los padres y a todos los miembros del municipio.

“Más allá que nos digan que somos determinada cosa, más allá que nos digan muchísimas cosas malas, nosotros estamos convencidos y tenemos nuestro corazón bien puesto en un propósito que es hacer de la Argentina una comunidad mucho más linda”, cerró.

Por su parte, Otermín resaltó que el proyecto busca ser “transformador” y sostuvo: “El derecho de los pibes a estudiar a jugar y a ser bien tratados es indispensable para construir una comunidad con mayor armonía e igualdad”. Además, le agradeció a De Pedro por su colaboración en el diseño del programa.

El programa ofrece a las escuelas la posibilidad de acceder a una charla, taller o capacitación sobre la problemática, así como también brinda material informativo para poder compartir en las instituciones.

La presentación tuvo lugar en
La presentación tuvo lugar en el Teatro del Municipio

Según UNICEF, los conceptos de acoso escolar y bullying son sinónimos, y definen “la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro de forma negativa, continua e intencionada”. Se trata, principalmente, de agresiones físicas o verbales, exclusión social, acoso sexual; y derivaciones de ellas como extorsión, robos, difamación, creación de rumores, de acuerdo a la agencia.

En ese sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un documento sobre bullying, acoso escolar y ciberbullying en el que destacó que estas situaciones requieren de la intervención de las personas adultas, especialmente de los cuidadores de los niños, niñas y adolescentes (NNA, por las tres iniciales) involucrados, los docentes, los equipos de orientación escolar o de los gabinetes psicopedagógicos, y el personal directivo de la institución educativa.

Estas problemáticas incluyen a quien es agredido y a quien o quienes agreden, así como también a los otros pares que son testigos como observadores o alentadores—aún sin proponérselo—. También interpelan a los adultos responsables del lugar donde ocurren y a los padres o cuidadores de todos los NNA involucrados.

Últimas Noticias

Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados

Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta

Ante el avance de Milei,

Presupuesto 2026 en Nación y en CABA: las dos negociaciones en paralelo que sigue de cerca Jorge Macri

El jefe de Gobierno porteño buscará la semana que viene aprobar la ley que contempla los gastos y los ingresos. La negociación a dos bandas con LLA para destrabar la deuda que Nación mantiene con la ciudad de Buenos Aires

Presupuesto 2026 en Nación y

Javier Milei profundiza la batalla cultural: rechazó un documento que habla de “género” y envió una delegación mínima a la COP30

El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, tuvo intenciones de asistir a la cumbre climática, pero desde el Ejecutivo le bajaron el pulgar. Las diferencias que dieron pie a la ruptura de consensos en el G20

Javier Milei profundiza la batalla

Expectativa entre los gobernadores por el Presupuesto: el balance de las reuniones con Santilli y los reclamos

El ministro del Interior continuará con su gira por el país, mientras que en Economía preparan el texto que se va a presentar en el Congreso en diciembre

Expectativa entre los gobernadores por

Nuevo miércoles de protesta piquetera y de jubilados: marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo

Exigen “frenar la reforma laboral” y rechazar “el pacto Milei-Trump-FMI”. El mapa de la marcha de la que también forman parte las dos CTA, ATE, sindicatos de base y movimientos sociales. El ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes

Nuevo miércoles de protesta piquetera