Video: Patricia Bullrich quiso viajar en colectivo, pero no tenía saldo en la SUBE

La funcionaria fue a Constitución e intentó subir a una de las unidades que no adhirieron al paro, pero no pudo

Guardar
Ocurrió en el barrio porteño de Constitución. “¡No tiene saldo, viejo!”, bromeó la funcionaria, en el video viral

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo esta a primera hora del jueves 9 de mayo en la estación Constitución para evaluar el impacto del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo.

En ese contexto, la funcionaria protagonizó una situación hilarante: intentó viajar en uno de los colectivos que no adhirió a la medida de fuerza, pero no pudo abonar el valor del boleto porque la tarjeta SUBE que le prestaron no tenía saldo.

“No tiene saldo, viejo. Es un caradura, no tiene saldo”, bromeó la titular de la cartera de Seguridad, antes de devolver la tarjeta y descender del transporte público, según se puede escuchar en el video que compartió en redes el periodista “Jota” Leonetti.

Minutos antes, la ministra había apuntado contra la CGT por una medida de fuerza que calificó como “el paro de la debilidad”. A su vez, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, que acompañó a Bullrich, afirmó que “el 40% de los colectivos están funcionando”.

“Hemos detectado que ya hay más de 2300 unidades en la calle, cerca del 40% de lo que es un día normal de transporte, y hay empresas que se siguen sumando. Por primera vez en la historia, vamos a descontar el día a las empresas que no presten su servicio. Hasta el día de hoy se venían pagando estos días de paro, se financiaban estas huelgas”, sostuvo el funcionario nacional.

Bullrich, que más temprano había anticipado que “todo iba a estar abierto”, le dejó un mensaje a la central obrera: “Que se dejen de joder y vayan a trabajar”, y aseguró que las fuerzas federales actuaron para liberar bloqueos en la plaza logística de Pacheco, o Puerto San Martin, en el complejo San Lorenzo, donde había más de 10 barcos esperando la entrada.

Las afirmaciones de la ministra fueron en línea con la posición de las voces que se expresaron sobre el paro desde el Gobierno nacional, que buscaron resaltar el funcionamiento de las actividades que no pararon y relativizar la fuerza de la huelga.

Luego del paro, los gremios
Luego del paro, los gremios y el Gobierno hicieron cada uno su interpretación (Foto: Maximiliano Luna)

La intención contraria mantuvieron sindicalistas y dirigentes de la oposición. Por caso, el diputado porteño del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, salió al cruce de Bullrich. “Quiere disimular el golpe sufrido por su gobierno. El paro fue masivo en todo el país dejando en claro un pronunciamiento de los trabajadores”, dijo el legislador, presente en la conferencia de prensa en la que la CGT realizó un balance de la medida de fuerza.

“El propio INDEC acaba de informar que en marzo la construcción y la industria cayeron 42.2% y 21.2% respectivamente. Estamos ante un derrumbe inédito que están pagando integralmente los trabajadores”, reprochó Solano, diputado del Partido Obrero, dentro del Frente de Izquierda, en la Legislatura porteña.

En esa línea, los dirigentes sindicales calificaron al paro como un éxito. “Con gran satisfacción, informamos que el paro nacional del 9 de mayo fue un rotundo éxito, con alta adhesión en todo el país. Esta demostración contundente de rechazo a las políticas de Javier Milei refleja el compromiso y la conciencia sindical y de clase de los trabajadores argentinos. También que la unidad en acción de las tres centrales sindicales resulta un factor determinante”, expresaron en la introducción de un documento firmado por los gremios que adhirieron a la medida de fuerza desde la CTA.

La CGT realizó hoy el segundo paro general en 5 meses de gobierno del presidente Javier Milei. Durante la jornada, el impacto más fuerte de la convocatoria se sintió en las líneas de colectivos y en los puntos neurálgicos del transporte público. No obstante, hubo sectores, fundamentalmente del comercio, que lograron sostener la actividad durante la jornada.

Últimas Noticias

Más de 10 mil personas participaron de la carrera solidaria Lomas Corre en Comunidad

Los participantes donaron ropa deportiva que será donada a los clubes de barrio de Lomas de Zamora. El municipio celebró los 164 años de su fundación

Más de 10 mil personas

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el formato del déficit cero y el mensaje al electorado en medio de la campaña

El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes. Por ahora se prevé que hable solo y que haga un fuerte énfasis en la importancia del superávit fiscal, aunque marcando la importancia de ese esfuerzo de parte de la población

Presupuesto 2026: qué se sabe

“Contra nadie. Para todos”: el video de las universidades que convoca a la marcha para defender le ley vetada por Milei

La pieza audiovisual está protagonizada por estudiantes. La protesta será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso

“Contra nadie. Para todos”: el

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano

Infobae analizó el corte de boleta entre la elección para legisladores y para concejales en los 24 municipios del Gran Buenos Aires. También se cruzaron los resultados electorales con distintos indicadores sociales

Elecciones en la Provincia de

Milei participó por video de un acto de Vox en Madrid, se comparó con Charlie Kirk y dijo que defiende “con uñas y dientes” su gestión

El presidente dio un discurso en vivo desde Casa Rosada en el evento Europa Viva 25. Aseguró que la militancia del joven estadounidense asesinado en Utah le recordaba a sus inicios

Milei participó por video de