El titular de los aeronáuticos ratificó su amenaza de escrachar senadores que apoyen la Ley Bases: “El pasajero tiene derecho a saber”

Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), dijo que a la mayoría de los legisladores no se les conoce la cara. De todas formas, admitió que en las asambleas “a veces se dice lo que no se tiene que decir”

Guardar
El titular del gremio de Aeronáuticos ratificó la decisión de "escrachar" senadores que apoyen la Ley Bases

Tras la fuerte polémica que desató la salvaje amenaza de gremios aeronáuticos de “escrachar” a senadores que voten a favor de la Ley Bases que impulsa el Gobierno, el titular del principal sindicato del sector ratificó que buscarán que la gente identifique a los legisladores que vayan a tomar vuelos.

Edgardo Llano es secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el más numeroso del sector, que agrupa al personal de tierra de los aeropuertos. El lunes, en medio de una de las asambleas que realizaron en distintos aeropuertos, dijo que cada uno de los senadores que voten a favor de la Ley Bases será “escrachado” cuando aborde un avión de Aerolíneas Argentinas. “Vamos a explicarles a los pasajeros cada vez que viaje un senador de estos que están traicionando los mandatos populares”, dijo en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

Hoy, si bien admitió que durante las asambleas “a veces se dice lo que no se tiene que decir”, ratificó que el personal de los aeropuertos buscará identificar a los legisladores para que la gente los conozca.

“Nosotros lo que hacemos es exponer a los senadores con sus votantes en cada uno de sus provincias. Lamentablemente, salvo algunas caras que son conocidas, la gente no conoce a las personas que han votado. Y como el voto es público, queremos que la gente sepa qué votó cada uno para que la gente sepa si es lo que le prometió en la campaña”, afirmó Llano.

Durante una entrevista en Urbana Play, el sindicalista explicó que “las personas que atienden el check-in les vana preguntar a los senadores (que apoyen la Ley Bases) por qué votaron de esa manera en contra de los trabajadores”.

El pasajero tiene derecho a saber qué votó cada uno de sus senadores. Como la gente no sabe quiénes son, y como el voto es público, creo que la gente tiene derecho a saber quién es el representante que votó y no le conoce la cara. Queremos que sepan quién es y que cada uno se haga responsable de su voto. Porque, en este caso, el voto de los senadores va a dejar a muchas provincias sin vuelos, entonces queremos que por lo menos den explicaciones cuando sean interpelados por sus votantes”, insistió.

El lunes, los gremios aéreos
El lunes, los gremios aéreos relaizaron asambleas en los aeropuertos. Foto: Adrián Escandar

Además de ser titular de APA desde 2004, Llano es secretario general adjunto de la CTA de los Trabajadores, alineada con el kirchnerismo. Tiene 64 años y ganó las elecciones del gremio en 2022, por lo que seguirá en su puesto hasta 2026. Es el sucesor en el cargo de Ariel Basteiro, quien provenía del socialismo y terminó en el gobierno de Cristina Kirchner como embajador en Bolivia.

En el plano político-sindical, el polémico dirigente integra el Frente Sindical Aeronáutico (FSA), junto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), que mantienen una fuerte oposición a la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei por considerar que “genera un grave perjuicio para los trabajadores aeronáuticos”.

Llano justificó además la decisión de escrachar a senadores al afirmar que el presidente Javier Milei “hace lo mismo”, pero que se lo mide con distinta vara.

“Yo hice lo mismo que hace el Presidente, pero la vara es distinta. El Presidente vive escrachando a todos los que no votan lo que a él le interesa, lo hace muy salvajemente, amenazándolos, diciéndoles que tiene carpetazos. Lo que hizo en febrero cuando se votó la ley ómnibus es mucho más grave que lo que hice yo ayer”, sostuvo, y mencionó lo que ocurrió en febrero cuando, tras la caída de la Ley Bases, desde las cuentas de redes sociales del Gobierno difundieron los datos de los diputados, tanto de los que habían apoyado la iniciativa como la de quienes la rechazaron.

Al ser consultado puntualmente por sus dichos en la asamblea del lunes, Llano intentó justificarse: “A veces, en la asamblea uno dice las cosas muy rápido y eso hace que diga lo que no tiene que decir. A veces nos pasa”.

Por último, el secretario general de APA ratificó que mañana se plegarán al paro convocado por la CGT, por lo que no habrá vuelos.

Últimas Noticias

La rebeldía interna amenaza el liderazgo de Furlán en las elecciones de la UOM y ya precipitó la caída de Caló

Comenzó con tensiones y reacomodamientos el proceso electoral del gremio metalúrgico, que finalizará en marzo de 2026 con la elección de autoridades en las 54 seccionales y en la cúpula nacional

La rebeldía interna amenaza el

Una audiencia en el Senado expuso la crítica situación por las más de 330 vacantes sin cubrir en la Justicia

Quejas desde el radicalismo y el PRO en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Los ejemplos que dio una magistrada misionera para detallar las complejidades en el corto y mediano plazo

Una audiencia en el Senado

A la par de la campaña, Kicillof inició negociaciones para aprobar el Presupuesto antes de diciembre

Esta semana hubo llamados y reuniones informales para avanzar antes del recambio legislativo. Hay un pedido de endeudamiento flotando en el Senado y en la Legislatura esperan que gire el Presupuesto a mediados de octubre

A la par de la

Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”

La candidata a senadora por Salta de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei, cuestionó a la oposición y apuntó contra algunos gobernadores: “Son más bien extorsionadores”, dijo

Emilia Orozco: “Si vuelve el

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”

El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente

Facundo Pérez Carletti, candidato a