
El presidente de la Nación, Javier Milei, reaccionó este lunes en sus redes sociales a la decisión de la Justicia, que revocó la condena que pesaba contra el policía Luis Chocobar por su intervención en un hecho sucedido en el barrio de La Boca, en el año 2017, cuando abatió a un menor que había intentado robarle a un turista.
El jefe de Estado, en un posteo acompañado con una foto de Chocobar, celebró la medida de la sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, integrada por los jueces Horacio Días, Eugenio Sarrabayrouse y Daniel Morin, quienes anularon el juicio en el que el efectivo había sido condenado y ordenaron sortear un nuevo tribunal oral para hacer otro proceso.
“Un tiro para el lado de la justicia. Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni. Viva la Libertad, carajo”, compartió el Jefe de Estado.

El incidente ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando Juan Pablo Kukoc y otro menor de edad -J.M.P.R.-, intentaron robarle la cámara de fotos al turista estadounidense Frank Joseph Wolek, en el barrio de La Boca. Chocobar salió a perseguir a Kukoc, a quien mató tras realizar disparos con su arma reglamentaria.
En primer término, un Tribunal de Menores condenó al policía a dos años de prisión y cinco de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, al considerarlo autor del delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber.
Los magistrados argumentaron que la condena a Chocobar debía anularse porque los fundamentos de los jueces del Tribunal Oral de Menores 2, Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete, fueron autocontradictorios respecto de la conducta de Chocobar.
“Surgen evidentes y serias inconsistencias y contradicciones internas en cada uno de los votos; y también externas, pues tal como plantea la defensa en su recurso los tres votos afirman circunstancias distintas sobre aspectos medulares del hecho atribuido a Chocobar”, señalaron los jueces de Casación en su resolución a la que accedió Infobae.

La Cámara de Casación confirmó además, este lunes, la condena a nueve años de prisión para J.M.P.R., ya que los jueces rechazaron todas sus apelaciones. Pero el tribunal sí aceptó la apelación de la defensa del ex policía. Mientras que también entendieron que los votos de los jueces del tribunal oral eran contradictorios entre sí sobre la conducta de Chocobar y que por lo tanto no había una mayoría de fundamentos para sostener el fallo.
Los magistrados señalaron que cada uno de los tres jueces del tribunal oral expuso en sus fundamentos distintas circunstancias sobre la conducta de Chocobar a la hora de efectuar los disparos cuando persiguió a Kukoc.
La reacción de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también hizo referencia al fallo de la Justicia sobre la condena a Luis Chocobar, al manifestar en sus redes sociales, que “la doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien”.
“El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar. Un fuerte abrazo, Luis”, agregó la funcionaria nacional.
Además del escrito, Bullrich acompaño la publicación con un video propio, en el que opinó sobre la medida de la Justicia. “Hace 7 años se los vengo diciendo, la doctrina Chocobar es la doctrina de buen policía, el que defiende al ciudadano. Hoy la Cámara de Casación penal le dio la absolución, y eso es lo que tenía que suceder”, manifestó.
Y expresó: “Dijeron que estaban todas las pruebas mal, que había habido una verdadera discriminación, contra Chocobar. Avanzamos muchísimo en la Argentina, porque al buen policía, se le hizo justicia”.
Últimas Noticias
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación
El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU: se podrían hacer los trámites de migraciones y Aduanas en Argentina
Es la primera de las medida que se anunciarían tras una negociación con la administración de Donald Trump. También se avanzaría en eliminar la visa, aunque ese tema llevará más tiempo

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei
El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner
Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”
La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia
