“Un tiro para el lado de la justicia”: Milei celebró el fallo que anuló la condena a Chocobar

“Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni”, aseguró el mandatario nacional luego de que Casación ordenara realizar un nuevo juicio

Guardar
El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei, utilizó sus redes sociales para expresarse sobre el caso Chocobar (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El presidente de la Nación, Javier Milei, reaccionó este lunes en sus redes sociales a la decisión de la Justicia, que revocó la condena que pesaba contra el policía Luis Chocobar por su intervención en un hecho sucedido en el barrio de La Boca, en el año 2017, cuando abatió a un menor que había intentado robarle a un turista.

El jefe de Estado, en un posteo acompañado con una foto de Chocobar, celebró la medida de la sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, integrada por los jueces Horacio Días, Eugenio Sarrabayrouse y Daniel Morin, quienes anularon el juicio en el que el efectivo había sido condenado y ordenaron sortear un nuevo tribunal oral para hacer otro proceso.

Un tiro para el lado de la justicia. Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni. Viva la Libertad, carajo”, compartió el Jefe de Estado.

La publicación de Javier Milei,
La publicación de Javier Milei, tras la resolución de la Justicia en el caso Chocobar

El incidente ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando Juan Pablo Kukoc y otro menor de edad -J.M.P.R.-, intentaron robarle la cámara de fotos al turista estadounidense Frank Joseph Wolek, en el barrio de La Boca. Chocobar salió a perseguir a Kukoc, a quien mató tras realizar disparos con su arma reglamentaria.

En primer término, un Tribunal de Menores condenó al policía a dos años de prisión y cinco de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, al considerarlo autor del delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber.

Los magistrados argumentaron que la condena a Chocobar debía anularse porque los fundamentos de los jueces del Tribunal Oral de Menores 2, Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete, fueron autocontradictorios respecto de la conducta de Chocobar.

“Surgen evidentes y serias inconsistencias y contradicciones internas en cada uno de los votos; y también externas, pues tal como plantea la defensa en su recurso los tres votos afirman circunstancias distintas sobre aspectos medulares del hecho atribuido a Chocobar”, señalaron los jueces de Casación en su resolución a la que accedió Infobae.

Luis Chocobar (Foto: Nicolás Stulberg)
Luis Chocobar (Foto: Nicolás Stulberg)

La Cámara de Casación confirmó además, este lunes, la condena a nueve años de prisión para J.M.P.R., ya que los jueces rechazaron todas sus apelaciones. Pero el tribunal sí aceptó la apelación de la defensa del ex policía. Mientras que también entendieron que los votos de los jueces del tribunal oral eran contradictorios entre sí sobre la conducta de Chocobar y que por lo tanto no había una mayoría de fundamentos para sostener el fallo.

Los magistrados señalaron que cada uno de los tres jueces del tribunal oral expuso en sus fundamentos distintas circunstancias sobre la conducta de Chocobar a la hora de efectuar los disparos cuando persiguió a Kukoc.

La reacción de Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también hizo referencia al fallo de la Justicia sobre la condena a Luis Chocobar, al manifestar en sus redes sociales, que “la doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien”.

“El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar. Un fuerte abrazo, Luis”, agregó la funcionaria nacional.

La reacción de Patricia Bullrich tras el fallo que anuló la condena a Chocobar

Además del escrito, Bullrich acompaño la publicación con un video propio, en el que opinó sobre la medida de la Justicia. “Hace 7 años se los vengo diciendo, la doctrina Chocobar es la doctrina de buen policía, el que defiende al ciudadano. Hoy la Cámara de Casación penal le dio la absolución, y eso es lo que tenía que suceder”, manifestó.

Y expresó: “Dijeron que estaban todas las pruebas mal, que había habido una verdadera discriminación, contra Chocobar. Avanzamos muchísimo en la Argentina, porque al buen policía, se le hizo justicia”.

Últimas Noticias

A un mes de las elecciones, el PRO apuesta a sus figuras históricas y a ser los únicos que pueden frenar al kirchnerismo en la Ciudad

El partido amarillo retomó su estrategia histórica de recorrer los barrios y charlar con los vecinos, con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a la cabeza, además de los candidatos. Los números de las últimas encuestas y las proyecciones esperanzadoras que llevaron alivio al equipo de campaña

A un mes de las

Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de Legislatura. Cómo saber el lugar de votación, qué candidatos que se presentan y cómo se vota con la Boleta Única Electrónica

Dónde voto en CABA: cómo

El arzobispo de Buenos Aires volvió a reclamar por los jubilados y pidió “evitar la agresión verbal” que “lleva a la violencia”

Jorge García Cuerva volvió a pedir por la situación de los jubilados, y dijo que es una deuda “social y moral” de la Argentina. Convocó al diálogo más allá de las diferencias

El arzobispo de Buenos Aires

Elecciones en CABA 2025, en vivo: cómo consultar el padrón electoral para los comicios legislativos

El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones en CABA 2025, en

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió los logros económicos del peronismo y habló de proscripción

La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales, en el que afirmó que los mejores períodos para los asalariados fueron bajo gestión del PJ. También dijo que “los responsables de las estafas financieras de 2001 y 2018″ volvieron a manejar el Estado

Sin mencionar a Milei, Cristina