“Un tiro para el lado de la justicia”: Milei celebró el fallo que anuló la condena a Chocobar

“Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni”, aseguró el mandatario nacional luego de que Casación ordenara realizar un nuevo juicio

Guardar
El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei, utilizó sus redes sociales para expresarse sobre el caso Chocobar (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El presidente de la Nación, Javier Milei, reaccionó este lunes en sus redes sociales a la decisión de la Justicia, que revocó la condena que pesaba contra el policía Luis Chocobar por su intervención en un hecho sucedido en el barrio de La Boca, en el año 2017, cuando abatió a un menor que había intentado robarle a un turista.

El jefe de Estado, en un posteo acompañado con una foto de Chocobar, celebró la medida de la sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, integrada por los jueces Horacio Días, Eugenio Sarrabayrouse y Daniel Morin, quienes anularon el juicio en el que el efectivo había sido condenado y ordenaron sortear un nuevo tribunal oral para hacer otro proceso.

Un tiro para el lado de la justicia. Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni. Viva la Libertad, carajo”, compartió el Jefe de Estado.

La publicación de Javier Milei,
La publicación de Javier Milei, tras la resolución de la Justicia en el caso Chocobar

El incidente ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando Juan Pablo Kukoc y otro menor de edad -J.M.P.R.-, intentaron robarle la cámara de fotos al turista estadounidense Frank Joseph Wolek, en el barrio de La Boca. Chocobar salió a perseguir a Kukoc, a quien mató tras realizar disparos con su arma reglamentaria.

En primer término, un Tribunal de Menores condenó al policía a dos años de prisión y cinco de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, al considerarlo autor del delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber.

Los magistrados argumentaron que la condena a Chocobar debía anularse porque los fundamentos de los jueces del Tribunal Oral de Menores 2, Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete, fueron autocontradictorios respecto de la conducta de Chocobar.

“Surgen evidentes y serias inconsistencias y contradicciones internas en cada uno de los votos; y también externas, pues tal como plantea la defensa en su recurso los tres votos afirman circunstancias distintas sobre aspectos medulares del hecho atribuido a Chocobar”, señalaron los jueces de Casación en su resolución a la que accedió Infobae.

Luis Chocobar (Foto: Nicolás Stulberg)
Luis Chocobar (Foto: Nicolás Stulberg)

La Cámara de Casación confirmó además, este lunes, la condena a nueve años de prisión para J.M.P.R., ya que los jueces rechazaron todas sus apelaciones. Pero el tribunal sí aceptó la apelación de la defensa del ex policía. Mientras que también entendieron que los votos de los jueces del tribunal oral eran contradictorios entre sí sobre la conducta de Chocobar y que por lo tanto no había una mayoría de fundamentos para sostener el fallo.

Los magistrados señalaron que cada uno de los tres jueces del tribunal oral expuso en sus fundamentos distintas circunstancias sobre la conducta de Chocobar a la hora de efectuar los disparos cuando persiguió a Kukoc.

La reacción de Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también hizo referencia al fallo de la Justicia sobre la condena a Luis Chocobar, al manifestar en sus redes sociales, que “la doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien”.

“El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar. Un fuerte abrazo, Luis”, agregó la funcionaria nacional.

La reacción de Patricia Bullrich tras el fallo que anuló la condena a Chocobar

Además del escrito, Bullrich acompaño la publicación con un video propio, en el que opinó sobre la medida de la Justicia. “Hace 7 años se los vengo diciendo, la doctrina Chocobar es la doctrina de buen policía, el que defiende al ciudadano. Hoy la Cámara de Casación penal le dio la absolución, y eso es lo que tenía que suceder”, manifestó.

Y expresó: “Dijeron que estaban todas las pruebas mal, que había habido una verdadera discriminación, contra Chocobar. Avanzamos muchísimo en la Argentina, porque al buen policía, se le hizo justicia”.

Últimas Noticias

Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ

Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Gobernadores no kirchneristas definen un

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes

La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna

Pareja convocó a una cena

Rafael Grossi: “La ONU está lejos de la solución de muchos problemas y no debería ser así”

El director general de la OEIA se postulará para ser el próximo secretario general de Naciones Unidos y sostuvo que la entidad debe “aggiornarse” a los tiempos actuales. Además, agradeció al Gobierno por el respaldo y adelantó que buscará reunirse con Javier Milei

Rafael Grossi: “La ONU está

Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Bajar impuestos a la financiación

Ocho blindados, una brigada y la frontera norte: cómo la geopolítica y el narcotráfico reconfiguran la estrategia militar argentina

La incorporación de nuevos vehículos reaviva discusiones sobre capacidades y financiamiento, en un contexto donde amenazas no convencionales y limitaciones económicas exigen revisar el sistema de defensa nacional

Ocho blindados, una brigada y