Un ministro del gobierno español acusó a Javier Milei de “ingerir sustancias” y la administración argentina respondió con críticas a Pedro Sánchez

La Oficina del Presidente calificó los dichos de Óscar Puente como “calumnias e injurias”. Sobre el secretario general del PSOE, señaló: “Tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa”

Guardar
El ministro de Transporte de España acusó a Milei de "ingerir sustancias"

La Oficina del Presidente repudió hoy las “calumnias e injurias” del ministro de Transporte de España, Óscar Puente, contra Javier Milei y apuntó en duros términos contra el gobierno de Pedro Sánchez por las recientes acusaciones de corrupción contra la Primera Dama, Begoña Gómez.

La disputa comenzó a raíz de las declaraciones del ministro Puente en una mesa redonda sobre redes sociales e imágen pública de políticos. Allí el funcionario español recomendó a los jóvenes ser ellos mismos y en tono de broma agregó que “hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”.

En ese sentido Óscar Puente puso como ejemplo los casos del presidente argentino y del ex mandatario norteamericano Donald Trump. “No sé si tendrán asesores. Yo a Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, agregó.

Sin embargo, luego el funcionario fue más lejos y deslizó que Milei habría consumido drogas. “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de... Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de... Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, dijo Puente, sin ser demasiado específico.

El presidente del Gobierno de
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a Óscar Puente (Europa Press)

La respuesta oficial de la Casa Rosada fue contundente y tras repudiar las calumnias del funcionario, apuntó directamente contra el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

“El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, señaló el comunicado oficial.

La mujer de Pedro Sánchez está siendo investigada bajo la acusación de “tráfico de influencias y corrupción en los negocios”. La denuncia fue hecha por el colectivo Manos Limpias que señaló que la Primera Dama mantuvo reuniones con varias empresas privadas, entre las que destacan Globalia y Air Europa, que más tarde acabaron recibiendo fondos y contratos públicos del actual Gobierno.

Sin embargo, la respuesta del gobierno argentino también abarcó el plano político, con duras críticas al accionar de Sánchez. “Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”, continuó el comunicado.

“Los argentinos elegimos cambiar el modelo que nos trajo miseria y decadencia. El mismo modelo que aplica el Partido Socialista Obrero Español en su país. Esperamos que el pueblo español pronto vuelva a elegir vivir en libertad”, concluyó.

Hasta el momento, no hubo respuesta oficial del presidente Pedro Sánchez ni de otros funcionarios del gobierno español.

Últimas Noticias

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas

El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”

Santilli prioriza al “G20” de

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados

Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

Negociación clave: el futuro de

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás

Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban

El Gobierno se encamina a