La Oficina del Presidente repudió hoy las “calumnias e injurias” del ministro de Transporte de España, Óscar Puente, contra Javier Milei y apuntó en duros términos contra el gobierno de Pedro Sánchez por las recientes acusaciones de corrupción contra la Primera Dama, Begoña Gómez.
La disputa comenzó a raíz de las declaraciones del ministro Puente en una mesa redonda sobre redes sociales e imágen pública de políticos. Allí el funcionario español recomendó a los jóvenes ser ellos mismos y en tono de broma agregó que “hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”.
En ese sentido Óscar Puente puso como ejemplo los casos del presidente argentino y del ex mandatario norteamericano Donald Trump. “No sé si tendrán asesores. Yo a Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, agregó.
Sin embargo, luego el funcionario fue más lejos y deslizó que Milei habría consumido drogas. “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de... Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de... Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, dijo Puente, sin ser demasiado específico.

La respuesta oficial de la Casa Rosada fue contundente y tras repudiar las calumnias del funcionario, apuntó directamente contra el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
“El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, señaló el comunicado oficial.
La mujer de Pedro Sánchez está siendo investigada bajo la acusación de “tráfico de influencias y corrupción en los negocios”. La denuncia fue hecha por el colectivo Manos Limpias que señaló que la Primera Dama mantuvo reuniones con varias empresas privadas, entre las que destacan Globalia y Air Europa, que más tarde acabaron recibiendo fondos y contratos públicos del actual Gobierno.

Sin embargo, la respuesta del gobierno argentino también abarcó el plano político, con duras críticas al accionar de Sánchez. “Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”, continuó el comunicado.
“Los argentinos elegimos cambiar el modelo que nos trajo miseria y decadencia. El mismo modelo que aplica el Partido Socialista Obrero Español en su país. Esperamos que el pueblo español pronto vuelva a elegir vivir en libertad”, concluyó.
Hasta el momento, no hubo respuesta oficial del presidente Pedro Sánchez ni de otros funcionarios del gobierno español.
Últimas Noticias
Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid
La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado
La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días
Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”
El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas
Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio
El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann



