Más de 20 horas de debate, que incluyeron innumerables cruces y chicanas, fueron necesarias para llegar a la votación que le dio media sanción en general a la denominada “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
A las 08:49 de la mañana, la pantalla de la Cámara de Diputados reflejó el resultado final: 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones; por supuesto, la lectura del número final provocó los aplausos inmediatos de los legisladores que acompañaron al oficialismo.
En la lista de apoyos se anotaron: todos los integrantes de la bancada de La Libertad Avanza; 36 legisladores de PRO; 30 de la Unión Cívica Radical (UCR); 18 de Hacemos Coalición Federal (Miguel Pichetto entre ellos); ocho de Innovación Federal; tres del MID (el flamante bloque que armó Oscar Zago); tres de Independencia; dos de Buenos Aires Libre; y uno de Creo, otro del Movimiento Popular Neuquino y el restante del unibloque Por Santa Cruz.
En tanto, votaron en contra: los 102 representantes del bloque de Unión por la Patria; los cinco diputados que forman parte del FIT; y tres de Hacemos Coalición Federal: Natalia De la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón.
Las abstenciones fueron cinco: los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano; a ellos se sumó Mónica Frade (Hacemos Coalición Federal).
Un dato extra que surge de la lectura de la votación es que hubo dos legisladores que cambiaron su voto, respecto de la opción que habían elegido la primera vez que se trató la Ley Bases: Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal) y Fernando Carbajal (UCR).
Ambos diputados habían avalado la versión original de la Ley Ómnibus cuando llegó por primera vez al Congreso de la Nación; sin embargo, en esta ocasión, con la versión reducida, optaron por abstenerse.
Entre los votos a favor estuvo también el de Marcela Pagano, quien había quedado inmersa en medio de una enorme polémica por la interna de La Libertad Avanza, luego de una escandalosa conformación de la Comisión de Juicio Político.
La legisladora oficialista no estuvo presente para dar quórum y tampoco fue protagonista durante las más de 20 horas del debate que se realizó en la Cámara de Diputados. Pero sorprendió al llegar al recinto minutos antes de la definición; por supuesto, su voto fue a favor de la Ley Bases. Ahora la incógnita pasa por saber cómo seguirá su historia dentro del espacio oficialista.
Últimas Noticias
Cautela en el PRO en medio de los rumores sobre cambios en el Gabinete tras la reunión de Macri con Milei
“No sabemos de dónde salió que pedimos reforzar el Gabinete, no fuimos nosotros”, señalaron desde el entorno del ex presidente. No hay fecha para una nueva cumbre

Elecciones 2025, en vivo: la oposición dialoguista acelera en la campaña electoral y se diferencia del oficialismo
El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Será la primera vez que se utilizará la Boleta Única Electrónica

Hugo Moyano echó a 4 dirigentes del Sindicato de Camioneros en medio de inquietantes versiones
A los dos desplazados a principios de semana se sumaron otros dos. Se habla de irregularidades en el manejo de fondos de un hotel. La influencia de Octavio Argüello y el papel de Pablo Moyano, como telón de fondo

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado
La ministra de Seguridad opinió sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén
Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan
