
La semana que viene la Cámara de Diputados vivirá una de esas jornadas que quedan para la historia. El Gobierno buscará por segunda vez lograr la media sanción a los ambiciosos proyectos de Ley Bases, reforma laboral y fiscal. Y el peronismo enrolado en Unión por la Patria buscará darle el tiro de gracia al mega Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que es la piedra desde donde empezó a construir su modelo económico y polìtico.
Los proyectos de ley comenzarán a ser debatidos el lunes 29 de abril a las 11 de la mañana y se espera un extenso debate. En ese contexto, y a sabiendas de que van a estar los 257 diputados presentes, el bloque de Unión por la Patria pidió una sesión especial para el próximo martes 30 de abril a las 11 para rechazar el DNU que envió Javier Milei a fines del 2023. La medida con la que el Gobierno busca desregular la economía ya recibió el rechazo en la Cámara de Senadores, por lo que si consigue el rechazo de Diputados no sólo que caerá su fuerza de ley, sino que será el primero que se rechaza desde que se creó el sistema, lo que podría a ser un duro golpe para la gestión libertaria.
Las chances que prospere parecen pocas, principalmente por los plazos. La mayoría de los bloques ven poco probable que la sesión que comenzará el lunes culmine antes de las 11 de la mañana del martes y, como no es una ampliación del temario sino una sesión especial, debería culminar la primera para darle paso a la segunda. Además, en ese contexto, habría que volver a reunir los 129 diputados que aseguren el quórum.
Por ahora solo suman algunos diputados de los bloques provinciales -cuyos senadores ya votaron en contra-, la posibilidad de los “lilitos” de la Coalición Cívica y sueñan con, como máximo, 16 votos radicales que públicamente rechazan el DNU. Sin embargo, es poco probable que esa crítica se convierta en votos en el recinto.

En paralelo a esto, los bloques de la oposición dialoguista buscan avanzar por otro camino y preparan proyectos de ley que vayan abarcando los temas del DNU. “Nosotros estamos trabajando en proyectos de ley para, en el tiempo, eliminar el decreto”, señaló una fuente del bloque Hacemos Coalición Federal.
La intención del bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto es la de, una vez concluído el trámite de la Ley Ómnibus, comenzar en la presentación con proyectos de leyes que vayan abarcando cada uno de los capítulos que contiene el mega DNU.
Algo similar van a hacer con los presupuestos universitario. El bloque no bajó a la sesión que llamó UP, pero el próximo lunes va a pedir un emplazamiento para que en 30 días el oficialismo mande un plan de mayor recaudación de los regímenes especiales.
Otros que están trabajando en la misma línea son los miembros del bloque PRO. Comenzó con un proyecto de ley “espejo” al DNU, algo que también surgió desde el bloque radical. Sin embargo, y ante la imposibilidad de conseguir el número en Diputados que les permita aprobar ese proyecto, algunos de sus legisladores trabajan en proyectos que van en la misma línea que los de Hacemos Coalición Federal.
El bloque de UP apuesta a, por lo menos, tener un golpe de efecto respecto del debate del DNU. Lleva dos llamados a sesiones especiales en donde queda a las puertas del quórum y se muestra agazapado. Lo llamativo del kirchnerismo es que el comunicado contó con la firmada de 88 de los 99. No firmaron: Máximo Kirchner, Micaela Moran, Marcela Passo, Fernanda Ávila, Dante L. Rodriguez, Sebastián Nóblega, Jorge Romero, Guillermo Snopek, Sergio Casas, Roberto Mirabella, Walberto Allende.
Últimas Noticias
Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo son errores de juventud”
El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora

Javier Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
El Presidente de la Nación le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires

Javier Milei y la comitiva argentina llegaron al funeral del papa Francisco
El mandatario salió desde el hotel minutos antes de la ceremonia donde estará ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Crece la desconfianza de la oposición sobre el interés libertario de aprobar Ficha Limpia
El 7 de mayo es la fecha establecida para ir al recinto, pero los movimientos del oficialismo en el Senado y la campaña porteña ponen en duda su aprobación
