El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró hoy que la discusión sobre el presupuesto destinado a las universidades “está saldada y transferida”. Esta declaración tiene lugar a horas del inicio de la marcha universitaria en diferentes puntos del país.
“El tema presupuestario de las universidades y de los hospitales universitarios no solo que está resuelto, sino que además está transferido”, planteó en conferencia de prensa, y amplió: “La presencia de diferentes organizaciones (políticas) la han transformado en una marcha política”.
En esta línea, el funcionario mencionó la eventual participación en la medida de protesta de dirigentes como Sergio Massa, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Martín Lousteau, Juan Grabois, entre otros. “Es casi un tren fantasma”, afirmó Adorni, pero diferenció este acompañamiento del reclamo que puedan tener los estudiantes y señaló que el gobierno nacional es “super respetuosos de la expresión que tengan los jóvenes”.
“Pocos espacios respetan a los estudiantes como lo hacemos nosotros. Es legítimo cualquier reclamo que puedan hacer pensando en que esto les puede dar mejor educación”, destacó.
La semana pasada, el ministerio de Capital Humano notificó haber alcanzado un acuerdo con las autoridades universitarias para actualizar el presupuesto en dos tramos: uno ya otorgado en marzo del 70% y otro previsto para mayo también del 70%. En aquel momento, y al ser consultado, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, aclaró que la oferta del Gobierno “no resuelve nada”.
“Cuando se salda la cuestión presupuestaria, entendemos que no había razón para seguir incentivando una marcha de estas características por parte de aquellos que hacen políticas con las universidades y que consideramos que dentro de sus objetivos no está la calidad educativa y que el alumno salga de la universidad siendo mejor de lo que entró en cuanto a calidad académica”, planteó Adorni.

Según el vocero presidencial, la movilización no representa “una preocupación” para el Gobierno. “Nosotros atendemos y escuchamos todos los reclamos y estamos al tanto de todo lo que pasa en todos los ámbitos. Ahora, cuando el reclamo tiene un origen y ese origen queda solucionado, entendemos que en parte de los dirigentes, por haber perdido el origen de esa marcha, es razonable que esa marcha la deban desincentivar, porque no hay ningún sentido de que eso continúe. Por supuesto, estamos atentos a los acontecimientos y al reclamo genuino que pueda haber”, indicó.
En otro pasaje de la conferencia de prensa que se realizó en Casa Rosada, el funcionario insistió en la necesidad de que se realicen auditorías en el gasto del presupuesto universitario. “Es lo que merecen los argentinos, en ese ámbito y en otros ámbitos”, sostuvo, al tiempo que también consideró necesario discutir al acceso a la universidad gratuita por parte de estudiantes extranjeros.
“El costo de que un extranjero venga a estudiar a una universidad pública a la Argentina lo pagamos nosotros. Vos, yo y el alumno que está al lado del alumno extranjero. Son temas que hay que atender, debatir, y no nos parece que sea una discusión que no deba darse”, expresó.
La manifestación fue convocada para hoy, a las 15.30. El punto de encuentro será la Plaza del Congreso y se dirigirán hacia Plaza de Mayo donde, a las 18, comenzará el acto central. Habrá montado un escenario con una bandera Argentina grande con la inscripción “En defensa de la universidad pública”, y donde se ubicarán las autoridades de la UBA, rectores de universidades nacionales, alumnos, representantes de docentes y no docentes.
A lo largo de la jornada de este lunes, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires mantuvieron conversaciones para coordinar el operativo que desplegarán de manera conjunta para contener la marcha universitaria. En efecto, en las próximas horas se pondrá en marcha un centro de comando unificado entre ambas administraciones que funcionará tanto de manera presencial como virtual con el objetivo de ir monitoreando el minuto a minuto de la movilización.
Últimas Noticias
Reabrieron al tránsito el Paso Bajo Nivel de Temperley
La obra incluyó una serie de intervenciones destinadas a abordar problemas históricos de filtraciones que afectaban la estructura

El espanto del kirchnerismo a una doble derrota, los excluidos de la tabula rasa y la cena secreta de Milei y Ritondo
Fieles de Cristina Kirchner temen que una derrota en septiembre desbande al peronismo bonaerense. Dan por hecho que los libertarios y el PRO irán juntos. El contraste del 25 de Mayo

CFK vs. Kicillof: interna disociada de la realidad y desconcierto por el mensaje porteño
El último capítulo de la pelea doméstica en el peronismo K repone el tema de las reelecciones indefinidas de legisladores e intendentes. Se suma al clima marcado por derrotas en todos los comicios provinciales. Y a la falta de registro sobre la caída en la participación electoral

Fentanilo contaminado: una microbióloga reveló cómo se detectaron las bacterias que ya mataron a 16 personas
María Virginia González es la Coordinadora de Microbiología del Hospital Italiano que descubrió las razones del brote de neumonía. Fue un minucioso trabajo de investigación. La cantidad de víctimas fatales sigue en aumento

La oposición hace ajustes para sumar apoyos y vuelve a la carga con las jubilaciones en Diputados
Planean convocar a una nueva sesión el 4 de julio, pero con cambios en el temario para asegurar el quórum. Dudas sobre algunos gobernadores, que el pasado miércoles jugaron fuerte otra vez con el Gobierno
