Manuel Adorni fue ascendido a Secretario de Estado: “Voy a tener las mismas tareas”

A través del Boletín Oficial se dio a conocer el nuevo cargo del titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación. Hizo referencia a la medida y al nuevo sueldo que percibirá en su habitual conferencia de prensa

Guardar
Manuel Adorni fue ascendido a Secretario de Estado

El vocero presidencial Manuel Adorni fue ascendido a Secretario de Estado. La decisión fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial,. “Voy a tener las mismas tareas”, manifestó hoy el funcionario nacional en su habitual conferencia de prensa.

Mediante el decreto 323/2024, que cuenta con la firma del presidente, Javier Milei, y del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se anunció que se asigna “rango y jerarquía de Secretario de Estado al titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación”.

Respecto a los argumentos que encontró el Gobierno nacional para formalizar el ascenso de Adorni, en el texto indica que “en virtud de la particular naturaleza de las tareas asignadas a dicha Subsecretaría, vinculada directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación, resulta conveniente asignar a su titular rango y jerarquía de Secretario de Estado”.

Voy a tener las mismas tareas de antes, la diferencia es que ahora tengo rango y jerarquía de Secretario”, contó este miércoles el portavoz en su habitual conferencia de prensa. Asimismo, ante la consulta sobre el nuevo sueldo que percibirá, sostuvo: “Creo que hay una diferencia, menor, sí”.

Manuel Adorni, nuevo Secretario de
Manuel Adorni, nuevo Secretario de Estado

Teniendo en cuenta la escala salarial vigente, el salario de un secretario del Estado rondaba los 3,2 millones de pesos. Por el ajuste inflacionario, el nuevo sueldo de Adorni estaría alrededor de los 4 millones de pesos.

“El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos asignados a la Jurisdicción 20.01, Secretaría General de la Presidencia de la Nación”, aclara el decreto.

Cabe mencionar, que en las últimas horas, la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, recibió nuevos fondos para afrontar salarios. Este martes, a través de la decisión administrativa 207/2024, la cartera que llevar adelante la hermana del presidente sumó 64.100 Unidades Redistributivas. Cada unidad tiene un valor $634,72, por lo que recibió alrededor de 40 millones de pesos.

Cabe mencionar, que en esta resolución del Gobierno nacional intervinieron, según especifica el decreto, “la Dirección Nacional de Diseño Organizacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Oficina Nacional de Presupuesto de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía”.

<br/>

Últimas Noticias

El Gobierno espera la ventana política que le permita retomar el diálogo con los envalentonados gobernadores

Con más dudas que certezas sobre la estrategia y ante un conjunto opositor en guardia, el ala política se muestra optimista sobre la posibilidad de respaldar los vetos de Milei

El Gobierno espera la ventana

El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano

Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales

El espacio “Somos Buenos Aires”,

ANMAT había detectado graves irregularidades en el laboratorio 6 días antes de producir el fentanilo mortal

El juez Ernesto Krepalak le prohibió la salida del país a 22 personas vinculadas a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Qué problemas habían quedado asentadas en el acta de inspección

ANMAT había detectado graves irregularidades

La CGT ya definió su próxima protesta contra Milei, mientras analiza una oferta electoral de Kicillof menor a la esperada

En una señal a dos puntas, la mesa chica cegetista convocará a la marcha del 7 de agosto en San Cayetano, pero mantiene su presencia en el Consejo de Mayo. Los detalles incómodos del acuerdo con el gobernador

La CGT ya definió su

La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”

El juez Casanello citó a indagatoria a dos funcionarios de Casa Rosada que recibían dinero del empresario Martínez Sosa, el amigo de Alberto Fernández. Los diálogos entre la secretaria María Cantero y el intendente de la quinta de Olivos

La Justicia probó que hubo