Manuel Adorni fue ascendido a Secretario de Estado: “Voy a tener las mismas tareas”

A través del Boletín Oficial se dio a conocer el nuevo cargo del titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación. Hizo referencia a la medida y al nuevo sueldo que percibirá en su habitual conferencia de prensa

Guardar
Manuel Adorni fue ascendido a Secretario de Estado

El vocero presidencial Manuel Adorni fue ascendido a Secretario de Estado. La decisión fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial,. “Voy a tener las mismas tareas”, manifestó hoy el funcionario nacional en su habitual conferencia de prensa.

Mediante el decreto 323/2024, que cuenta con la firma del presidente, Javier Milei, y del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se anunció que se asigna “rango y jerarquía de Secretario de Estado al titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación”.

Respecto a los argumentos que encontró el Gobierno nacional para formalizar el ascenso de Adorni, en el texto indica que “en virtud de la particular naturaleza de las tareas asignadas a dicha Subsecretaría, vinculada directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación, resulta conveniente asignar a su titular rango y jerarquía de Secretario de Estado”.

Voy a tener las mismas tareas de antes, la diferencia es que ahora tengo rango y jerarquía de Secretario”, contó este miércoles el portavoz en su habitual conferencia de prensa. Asimismo, ante la consulta sobre el nuevo sueldo que percibirá, sostuvo: “Creo que hay una diferencia, menor, sí”.

Manuel Adorni, nuevo Secretario de
Manuel Adorni, nuevo Secretario de Estado

Teniendo en cuenta la escala salarial vigente, el salario de un secretario del Estado rondaba los 3,2 millones de pesos. Por el ajuste inflacionario, el nuevo sueldo de Adorni estaría alrededor de los 4 millones de pesos.

“El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos asignados a la Jurisdicción 20.01, Secretaría General de la Presidencia de la Nación”, aclara el decreto.

Cabe mencionar, que en las últimas horas, la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, recibió nuevos fondos para afrontar salarios. Este martes, a través de la decisión administrativa 207/2024, la cartera que llevar adelante la hermana del presidente sumó 64.100 Unidades Redistributivas. Cada unidad tiene un valor $634,72, por lo que recibió alrededor de 40 millones de pesos.

Cabe mencionar, que en esta resolución del Gobierno nacional intervinieron, según especifica el decreto, “la Dirección Nacional de Diseño Organizacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Oficina Nacional de Presupuesto de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía”.

<br/>

Últimas Noticias

Javier Milei participa en el Tedeum del 25 de mayo y se espera por el discurso de García Cuerva

El Presidente y todo su gabinete de Gobierno, incluida Victoria Villarruel, están presentes en la celebración religiosa en la Catedral Metropolitana. Al ingresar, evitó saludar a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Hay expectativa por el mensaje del arzobispo de Buenos Aires

Javier Milei participa en el

Reelección indefinida en PBA: quiénes son los intendentes y los legisladores que no se podrían volver a postular

El Senado bonaerense discute la reforma de la ley que prohíbe más de dos mandatos consecutivos. Hay 21 senadores y diputados que no podrían reelegir en los comicios del 7 de septiembre, y 82 jefes comunales impedidos de ir por un nuevo período

Reelección indefinida en PBA: quiénes

Fentanilo contaminado: el nuevo dueño del laboratorio evalúa dejar de producir la droga de uso clínico que ya mató a 16 personas

Sebastián Daniel Nanini adquirió el 99% del paquete accionario de HLB Pharma. Es el abogado de la exesposa de Lázaro Báez. Niega que “la política” este detrás de la operación comercial y reconoce que “el Estado es un buen cliente”

Fentanilo contaminado: el nuevo dueño

Los llamativos proveedores del broker Martínez Sosa: un corredor de TC, un empresario con vínculos políticos, y un club de Primera

Los datos figuran en un informe de más de 660 páginas que elaboró la PROCELAC a pedido del juez que investiga la causa de los seguros. El amigo de Alberto Fernández es uno de los principales imputados

Los llamativos proveedores del broker

AGN: ante la indefinición del Congreso para resolver la integración, el Gobierno no descarta un DNU

Es una idea que desliza el oficialismo. Sólo serviría para aumentar la composición de seis a ocho -divididos por cada Cámara-, achicar los mandatos de ocho años a cuatro o cinco, y calibrar los jugosos sueldos de quienes fuesen designados por Diputados y el Senado

AGN: ante la indefinición del