
El Ministerio de Justicia decidió aplicar una nueva suba en todos los formularios que se utilizan en los Registros del Automotor. Eso involucra desde el formulario 01 de inscripción inicial hasta el 08 de transferencia. En enero ya se había aplicado una suba sobre todos esos formularios. Ahora, las subas serían, en promedio, en torno al 40% según fuentes del sector. Además, el Gobierno decidió aumentar los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado.
“Es un aumento por inflación. Sin aumentos, el Ministerio de Justicia se quedaría sin ingresos porque bajó mucho la venta de autos”, explicó a Infobae una fuente de la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona.
Apenas asumió, el Gobierno apuntó a una profunda digitalización de todos los trámites, pero ese proceso todavía no se concretó. Los cambios figuran en el DNU 823. Son 13 artículos que modifican artículos e incisos de un decreto de 1958 que luego fue ratificado por una ley de 1997, durante el gobierno de Carlos Menem, donde se regula el régimen jurídico del automotor.
Luego, el Gobierno lanzó una auditoría de 141 registros que ya estaban intervenidos. En ese listado hay 42 registros de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, 6 de Chaco, entre otros.
También se puso en marcha una fiscalización digital de otros 25 registros. “Vamos a analizar variables como los plazos en que los registros cumplen los distintos trámites, ver si hay irregularidades, si la gente recibe un buen servicio. Si detectamos problemas, que pueden surgir de negligencia o impericia, pero también de ilícitos, la siguiente etapa es la fiscalización in situ”, explicaron en ese momento desde la cartera de Justicia.

Además de aumentar los formularios, el Gobierno decidió aumentar los emolumentos, que son los ingresos que reciben los encargados de los Registros. En promedio, la suba fue del 60%. “Esta medida tiende a garantizar la correcta y eficiente prestación del servicio público a cargo de esas unidades operativas, a través de un servicio de calidad acorde con el valor de los bienes afectados”, dice una resolución firmada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y publicada este martes en el Boletín Oficial.
Esa misma resolución destaca que los montos estaban congelados desde octubre del año pasado y que las subas otorgadas no reflejan la inflación de los últimos meses. “Los aumentos propuestos tanto para los aranceles registrales como para los montos mínimos y límites de las sumas que perciben los Encargados de Registro resultan inferiores a los índices inflacionarios registrados desde las últimas modificaciones introducidas en estas normas”, detalla la resolución fechada el 12 de abril.
El gremio que representa a los encargados venía reclamando hace tiempo que se suban los emolumentos. “Han transcurrido ya más de tres meses y no hemos tenido ningún tipo de contacto que permita vislumbrar una pronta medida que al menos ayude a paliar en parte el desfinanciamiento que venimos padeciendo. Ninguna autoridad del Ministerio a su cargo tomó contacto con nosotros encontrándonos además de la crítica situación económica con un estado de incertidumbre acerca del devenir”, expresó la Asociación de Encargados de registros (AAERPA) hace diez días en una nota enviada al ministro de Justicia.
Esa misma nota, a la que tuvo acceso este medio, planteaba que la situación era “insostenible” y remarcaba que había generado renuncias de encargados y despidos de los empleados. “Trabajadores generalmente muy calificados, que cabe agregar, lleva años capacitar y preparar al equipo registral por la complejidad de la materia y la dosis de confianza necesaria que conlleva la modalidad de trabajo”, destacaba.
Últimas Noticias
Por primera vez después de los audios, Milei reúne a todo su Gabinete en Casa Rosada y busca alinear la gestión antes de irse a los EEUU
Está presente prácticamente toda la plana mayor de la administración libertaria. A la tarde estará en Moreno para el cierre de campaña en la Provincia y luego partirá para Estados Unidos

Kicillof hizo responsable a Milei de cualquier hecho de violencia en el cierre de campaña y recomendó a los vecinos que “no se acerquen”
El gobernador escaló al máximo nivel la controversia por la actividad que encabezará el Presidente en Moreno en la previa de las elecciones del próximo domingo. “La convocatoria tiene aspectos extraños y sospechosos”, dijo

El gobierno de Kicillof insistió con que es “muy peligroso” el acto de Milei en Moreno y Patricia Bullrich respondió
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reiteró que “no están dadas las condiciones de seguridad” en el barrio Villa Trujui. La ministra de Seguridad nacional acusó al gobernador de “incumplir sus obligaciones legales” y “estigmatizar” a los vecinos

El club Villa Ángela contestó las críticas del gobierno bonaerense y garantizó el acto de Javier Milei en Moreno
La presidenta de la institución criticó al gobierno provincial y destacó el estado del club donde el mandatario hablará ante miles de militantes

Elisa Carrió anunció que está en pareja con un hombre de 95 años: “Él está un poco perdido”
La líder de Coalición Cívica sorprendió al confesar un vínculo afectivo. “Es una buena diferencia”, confesó
