“No descarto ningún atentado, ni en Argentina ni en otros países”, aseguró el presidente de la DAIA

Jorge Knoblovits, titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, sostuvo que “con Irán hay que tener siempre la guardia alta”, con relación al ataque sin precedentes del regimen persa a Israel con drones y misiles balísticos

Guardar
Jorge Knoblovits, presidente de la
Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, sostuvo que con Irán "siempre hay que tener la guardia alta".

En medio de la conmoción mundial que provocó el ataque sin precedentes de Irán a Israel, con una importante artillería militar lanzada desde su territorio durante la madrugada del domingo, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, advirtió que con el regimen persa “siempre hay que tener la guardia alta”. Y al mismo tiempo, no descartó ningún atentado a futuro en Argentina o algún otro país de la región.

“Irán sigue con la conducta de un estado terrorista, que promueve el terror en el mundo. En Medio Oriente, de forma directa e indirecta. Indirecta a través de sus proxies, Hezbollah, los hutíes y Hamas, o en forma directa como lo está haciendo”, consideró Knoblovits hoy a la mañana durante una entrevista para radio La Red, al ser consultado por el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal mediante el cual la Justicia argentina concluyó que los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, ocurridos en 1992 y 1994 respectivamente, fueron ordenados por Irán y ejecutados por el grupo terrorista Hezbollah.

En esa línea, Knoblovits advirtió que el gobierno iraní mantiene vínculos directos con algunos países latinoamericanos, lo cual preocupa a la comunidad judía de la región ante la posibilidad de nuevos ataques en el futuro a corto plazo. “Bolivia firmó un acuerdo de cooperación militar con Irán para vigilar fronteras. Yo no estaría muy tranquilo si Irán vigilara las fronteras entre Bolivia y Argentina”, puntualizó.

“Con Irán siempre hay que tener la guardia alta. No solamente Argentina, todo el mundo”, advirtió el titular de la ONG a la cual hoy en día están afiliadas 140 instituciones de judíos en Argentina.

Así se vio el ataque con misiles iraníes en Jerusalén

Respecto a la posibilidad de que el país sea blanco de un nuevo atentado perpetrado por el regimen iraní, Knoblovits fue tajante: “El terror está instalado en el mundo y tenemos que estar del lado adecuado. No descarto ningún atentado, ni en Argentina ni en otros países. Tenemos que investigar, estar alertas y saber de qué lado estamos”.

Por último, y en un mensaje dirigido a los países que se consideran neutrales frente al conflicto que tiene en vilo a Medio Oriente, Knoblovits valoró el apoyo que el Gobierno nacional le brindó a Israel frente al ataque de Irán. “Ser neutral es estar del otro lado. Estamos ante un debate de valores democráticos y uno tiene que decir de qué lado está”, opinó.

Al igual que lo hecho por el presidente Javier Milei, quien expresó su “solidaridad y compromiso inclaudicable” con Israel, este sábado la DAIA manifestó su “apoyo incondicional” al estado israelí.

El mensaje de apoyo del
El mensaje de apoyo del Gobierno nacional a Israel, luego del ataque aéreo de Irán.

“DAIA expresa su apoyo incondicional al Estado de Israel. Irán ha sido imputada como responsable de los dos ataques terroristas en nuestro país. Solicitamos a todas las organizaciones de la sociedad civil de la República Argentina que expresen su solidaridad con los valores democráticos y el derecho de defensa del Estado de Israel”, expresó la organización en sus redes sociales antes de que se concretara el ataque aéreo.

Al igual que la AMIA, la DAIA es uno de los “objetivos sensibles” cuya seguridad fue reforzada a partir del último sábado, en el marco del plan de contingencia contra el terrorismo que puso en marcha el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Mediante un comunicado emitido por el GCBA, la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo (DOS), que depende del Ministerio de Seguridad de CABA -un área jurisdiccional recientemente reglamentada, que tiene por objeto maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados-, ordenó la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas e interactuar con las fuerzas federales en esta materia.

En consecuencia, este domingo el edificio de la AMIA, ubicado en calle Pasteur 633, pleno barrio de Once, amaneció con la custodia de una camioneta pertenenciente a la Policía de la Ciudad apostada en el ingreso al edificio.

La AMIA, al igual que
La AMIA, al igual que otros edificios de la comunidad judía, tiene seguridad reforzada tras el ataque de Irán a Israel.

La medida se anunció apenas un día después de que el Gobierno nacional también decidiera reforzar la seguridad en embajadas y aeropuertos luego del fallo sobre el atentado a la AMIA de la Cámara Federal de Casación Penal, que sentenció que el ataque contra la embajada de Israel que ocurrió en marzo de 1992 y la bomba que hizo explotar la sede de la mutual judía el 18 de julio de 1994 “respondieron a un designio político y estratégico” de la República Islámica de Irán, y ambos atentados fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah.

La DOS fue creada por orden del ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, y se encuentra bajo la órbita del Jefe de Policía, Diego Kravetz. Quien conduce la División es Alejandro Itzcovich, ex director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) durante el gobierno de Mauricio Macri.

A partir de su creación, las prioridades de la DOS son: identificar objetivos sensibles de atentados terroristas; diagramar planes preventivos para brindarles seguridad; reforzar la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas; interactuar con las Fuerzas Federales en la materia y maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados.

Últimas Noticias

El Gobierno no termina de aplacar el caso $Libra y otros dos ministros serán interpelados la semana de las elecciones en CABA

Cúneo Libarona y “Toto” Caputo fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo para ser interpelados en la Cámara de Diputados. Será apenas cuatro días antes de los comicios porteños. Ya faltaron un vez y aún no está claro si asistirán

El Gobierno no termina de

Santiago Caputo y sus alfiles se involucran de lleno en dos elecciones del interior tras la derrota en Santa Fe

El asesor de Milei y los miembros del sub grupo “Las Fuerzas del Cielo” estuvieron en Jujuy y se preparan para desembarcar en Salta. El contraste con Santa Fe y los reproches al armado electoral de los Menem

Santiago Caputo y sus alfiles

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”

El juez de la Corte Suprema admitió hay una desconexión entre las instituciones y las personas. Habló del funcionamiento del máximo tribunal tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado

Lorenzetti: “Hay un discurso de

Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas

Después del secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, a manos del Mossad, otros nazis radicados en el país habrían intentado huir desde Necochea en una lancha que terminó varada en la costa uruguaya.

Más documentos desclasificados sobre los

En las elecciones de Chaco, La Libertad Avanza pone a prueba su primer experimento de alianza provincial

La cúpula libertaria logró un acuerdo con el gobernador de esta provincia, Leandro Zdero, y ocupará tres lugares en la lista del oficialismo. La Legislatura local renueva 16 bancas este año

En las elecciones de Chaco,