
(Enviado especial a Miami, Estados Unidos) Javier Milei suspendió hace instantes su viaje a Copenhague por el comienzo de la guerra de Irán contra Israel. El presidente decidió regresar mañana a Buenos Aires ante la posibilidad de sufrir un ataque terrorista en Europa como consecuencia de su apoyo irrestricto a Israel y su alianza estratégica con Estados Unidos.
El jefe de Estado y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, analizaron la situación en Medio Oriente y la posición del Gobierno frente al terrorismo internacional financiado por Teherán, y resolvieron cancelar la visita formal a Dinamarca.
“Se ponía al Presidente en una posición de extrema debilidad, y por eso vuelve a Buenos Aires”, aseguró a Infobae un importante miembro de la comitiva oficial.
En estos momentos, Milei se encuentra reunido con la secretaria General de la Presidencia, y solicitó dos llamadas urgentes a Israel. El jefe de Estado desea transmitir su solidaridad y su apoyo político al primer ministro israelí Bibi Netanyahu y al presidente de Israel, Isaac Herzog.

Asimismo, el presidente decidió crear dos comité de crisis para monitorear la guerra ilegal que desató Irán contra Israel. Milei instruyó a la canciller Diana Mondino para que tome contacto con sus pares de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia e Israel con la finalidad de coordinar acciones comunes y cruzar información de inteligencia que es clave para definir las próximas acciones de la Casa Rosada.
Y el otro comité de crisis se vincula a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. El jefe de Estado conoce qué hizo Irán a través de Hezbollah contra la embajada de Israel y la AMIA, y no quiere que Argentina sufra un tercer ataque terrorista.
Milei viaja mañana a Buenos Aires, y ordenó que los dos comités ya estén funcionando cuando aterrice en Ezeiza.
Además, el Presidente volvió a consultar respecto a los niveles de seguridad de sinagogas, clubes y colegios judíos en la Argentina, y la respuesta fue a tono con las circunstancias. “Están todos los sitios con el máximo nivel de seguridad”, informaron a Milei desde Buenos Aires.

La situación en Israel es compleja y la ofensiva iraní se profundizará en las próximas horas. Teherán ya ha lanzado más de 100 drones artillados contra territorio israelí, y en el gabinete de guerra de Netanyahu asumen que Irán también lanzará misiles cruceros que se caracterizan por su exactitud tecnológica.
Joseph Biden, presidente de los Estados Unidos, adelantó su regreso a Washington -estaba de gira en Delaware- y se encuentra en la Casa Blanca reunido con su Consejo de Seguridad Nacional. Hay un interrogante bélico que aún no es posible de discernir: frente al ataque de Irán, como responderá Israel.
Si el gabinete de guerra de Netanyahu replica en territorio iraní, el conflicto inicia una espiral de violencia con final abierto. En cambio, si Israel limita la réplica sobre los aliados o proxies de Teheran, la situación de Medio Oriente podría quedar acotada y sin efecto dominó que fuerce la participación de todo el mundo árabe.
Mientras tanto, Israel, Líbano, Jordania e Irak cerraron sus espacios aéreos para evitar que la ofensiva iraní impacte sobre las líneas de vuelo que cruzan la zona habitualmente. En este contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desplegado sus propios aviones para interceptar los drones lanzados desde Irán y los misiles cruceros que lanzaría en las próximas horas.
Milei está en contacto con la canciller Mondino y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mientras chequea la información sobre la guerra en Israel a través de los medios informativos de Estados Unidos y Europa. La Casa Militar y los servicios secretos asignados por la administración demócrata han reforzado la seguridad del Presidente, que mañana vuela a Buenos Aires.
Últimas Noticias
Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires
El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. “Es un logro”, reconoció el jefe de Estado

Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner
La resolución la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Se avanzará contra inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta, de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos

Damián Arabia: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”
El diputado defendió su incorporación al oficialismo luego de haber integrado el partido amarillo. Aunque destacó la coincidencia en las ideas en ambos partidos, diferenció el método para llevarlas a cabo

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”
En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto



