Se confirmó la ruptura del bloque de La Libertad Avanza en Diputados: Oscar Zago y dos aliados conformaron una nueva bancada y es incierto el futuro de Marcela Pagano

El ex presidente del bloque envió una nota formal a la Cámara baja para informar que integrarán el MID y serán un interbloque con el oficialismo

Guardar
El ex presidente de Oscar
El ex presidente de Oscar Zago (Adrián Escandar)

La irrupciòn de La Libertad Avanza en la política argentina está modificando muchos aspectos en lo que se refiere a la “normalidad” del debate público. Y esto desconcierta a los partidos “tradicionales” que intentan entender el modelo de pensamiento.

Pero el quiebre que se vive por estas horas en el oficialismo en la Cámara de Diputados sorprendió a todos. El ahora ex jefe del bloque, Oscar Zago, rompió y se va de LLA para armar su bancada propia propio que se llamará como el partido que preside: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

El legislador Óscar Zago recibe
El legislador Óscar Zago recibe felicitaciones por su intervención durante el debate de la reforma económica del presidente argentino Javier Milei que fue aprobada en general por la Cámara de Diputados, en Buenos Aires, Argentina, el viernes 2 de febrero de 2024. La reforma, que incluye una variedad de medidas económicas, administrativas, penales y hasta medioambientales, debe ahora ser debatida artículo por artículo antes de ser enviada al Senado. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

“Es la primera vez que se fractura el bloque del oficialismo a los cuatro meses de asumir, pero no solo eso, se rompe y se va el presidente de la bancada”, dice, incrédulo, un legislador con mucha experiencia parlamentaria.

Por ahora el nuevo bloque estaría conformado por el propio Zago junto a Eduardo Falcone y María Cecilia Ibañez, todos diputados que provienen del MID.

Por el lado de La Libertad Avanza que ahora pasará a tener un bloque de 38 diputados, la presidencia quedó en manos del cordobés Gabriel Bornoroni, el hombre elegido por Karina Milei para avanzar en el desarrollo del partido en la provincia de Córdoba en medio del armado de LLA como partido político nacional.

Por el lado de Marcela Pagano, la decisiòn de la diputada es esperar que vuelva Javier Milei para definir su futuro polìtico y, por ahora, no tiene decidido renunciar a la presidencia de la comisión de Juicio Político. “Marcela va a esperar para tomar una decisión a que vuelva Mieli de los Estados Unidos. Por ahora es la presidenta de la Comisión”, explicaron desde su entorno.

En la misma nota en donde se rompe el bloque, se establece uno nuevo, el diputado Zago hace referencia a que buscarán formar parte de un interbloque con La Libertad Avanza pero que no propondrán a ningún diputado para que asuma esa presidencia. “Nosotros no vamos a decir nada, que sean ellos quienes propongan a alguien para acompañar ese cargo y vamos a acompañar”, señaló Zago.

La ruptura del bloque se sucedió como consecuencia de una interna que vienen llevando adelante un grupo de legisladores de LLA que se ven representados en el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y el dirigente porteño del MID. El primer intento llegó con la incorporación de José Luis Espert al bloque, desplazando a Zago en su rol de nexo con el presidente de la Cámara.

A los pocos días se hizo una reunión del bloque en donde un sector intentó desplazar a Zago y nombrar a Gabriel Bornoroni. En esa ocasión no obtuvieron los votos para poder hacerlo. Ahora, con la intervención directa del presidente de la Cámara y la orden de Karina Milei, se definió el cambio y terminó con la ruptura del bloque.

La pelea entre Zago y Menem no parece por ahora encontrar un freno. El ahora presidente del bloque del MID dijo que “hay algunos que le mienten al presidente Milei” en alusión al titular de la Cámara.

Pagano, que hasta ahora se mantenía en silencio, optó por recurrir a la red social X y ahí escribió en su cuenta que quería aclarar que “jamás en ninguna reunión de bloque se votó la conformación de una comisión, ni quienes iban a ser sus miembros ni autoridades de las mismas”, respondiendo de esa manera a los dichos de Menem en LN+. “Hay actas sobre cada una de esas reuniones que demuestran los contenidos de las mismas. La conformación de las comisiones hasta hoy armadas siempre las informó el Secretario parlamentario del bloque. Vinimos a plantear nuevas formas de hacer política de cara a la sociedad”, dijo la legisladora.

“Vamos a trabajar siempre por los consensos necesarios para cumplir con el mandato que nos otorgó a la gente como representantes del presidente en el Congreso”, agregó en su cuenta de la red social.

Últimas Noticias

Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados

Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta

Ante el avance de Milei,

Presupuesto 2026 en Nación y en CABA: las dos negociaciones en paralelo que sigue de cerca Jorge Macri

El jefe de Gobierno porteño buscará la semana que viene aprobar la ley que contempla los gastos y los ingresos. La negociación a dos bandas con LLA para destrabar la deuda que Nación mantiene con la ciudad de Buenos Aires

Presupuesto 2026 en Nación y

Javier Milei profundiza la batalla cultural: rechazó un documento que habla de “género” y envió una delegación mínima a la COP30

El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, tuvo intenciones de asistir a la cumbre climática, pero desde el Ejecutivo le bajaron el pulgar. Las diferencias que dieron pie a la ruptura de consensos en el G20

Javier Milei profundiza la batalla

Expectativa entre los gobernadores por el Presupuesto: el balance de las reuniones con Santilli y los reclamos

El ministro del Interior continuará con su gira por el país, mientras que en Economía preparan el texto que se va a presentar en el Congreso en diciembre

Expectativa entre los gobernadores por

Nuevo miércoles de protesta piquetera y de jubilados: marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo

Exigen “frenar la reforma laboral” y rechazar “el pacto Milei-Trump-FMI”. El mapa de la marcha de la que también forman parte las dos CTA, ATE, sindicatos de base y movimientos sociales. El ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes

Nuevo miércoles de protesta piquetera