
La irrupciòn de La Libertad Avanza en la política argentina está modificando muchos aspectos en lo que se refiere a la “normalidad” del debate público. Y esto desconcierta a los partidos “tradicionales” que intentan entender el modelo de pensamiento.
Pero el quiebre que se vive por estas horas en el oficialismo en la Cámara de Diputados sorprendió a todos. El ahora ex jefe del bloque, Oscar Zago, rompió y se va de LLA para armar su bancada propia propio que se llamará como el partido que preside: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

“Es la primera vez que se fractura el bloque del oficialismo a los cuatro meses de asumir, pero no solo eso, se rompe y se va el presidente de la bancada”, dice, incrédulo, un legislador con mucha experiencia parlamentaria.
Por ahora el nuevo bloque estaría conformado por el propio Zago junto a Eduardo Falcone y María Cecilia Ibañez, todos diputados que provienen del MID.
Por el lado de La Libertad Avanza que ahora pasará a tener un bloque de 38 diputados, la presidencia quedó en manos del cordobés Gabriel Bornoroni, el hombre elegido por Karina Milei para avanzar en el desarrollo del partido en la provincia de Córdoba en medio del armado de LLA como partido político nacional.
Por el lado de Marcela Pagano, la decisiòn de la diputada es esperar que vuelva Javier Milei para definir su futuro polìtico y, por ahora, no tiene decidido renunciar a la presidencia de la comisión de Juicio Político. “Marcela va a esperar para tomar una decisión a que vuelva Mieli de los Estados Unidos. Por ahora es la presidenta de la Comisión”, explicaron desde su entorno.
En la misma nota en donde se rompe el bloque, se establece uno nuevo, el diputado Zago hace referencia a que buscarán formar parte de un interbloque con La Libertad Avanza pero que no propondrán a ningún diputado para que asuma esa presidencia. “Nosotros no vamos a decir nada, que sean ellos quienes propongan a alguien para acompañar ese cargo y vamos a acompañar”, señaló Zago.
La ruptura del bloque se sucedió como consecuencia de una interna que vienen llevando adelante un grupo de legisladores de LLA que se ven representados en el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y el dirigente porteño del MID. El primer intento llegó con la incorporación de José Luis Espert al bloque, desplazando a Zago en su rol de nexo con el presidente de la Cámara.
A los pocos días se hizo una reunión del bloque en donde un sector intentó desplazar a Zago y nombrar a Gabriel Bornoroni. En esa ocasión no obtuvieron los votos para poder hacerlo. Ahora, con la intervención directa del presidente de la Cámara y la orden de Karina Milei, se definió el cambio y terminó con la ruptura del bloque.
La pelea entre Zago y Menem no parece por ahora encontrar un freno. El ahora presidente del bloque del MID dijo que “hay algunos que le mienten al presidente Milei” en alusión al titular de la Cámara.
Pagano, que hasta ahora se mantenía en silencio, optó por recurrir a la red social X y ahí escribió en su cuenta que quería aclarar que “jamás en ninguna reunión de bloque se votó la conformación de una comisión, ni quienes iban a ser sus miembros ni autoridades de las mismas”, respondiendo de esa manera a los dichos de Menem en LN+. “Hay actas sobre cada una de esas reuniones que demuestran los contenidos de las mismas. La conformación de las comisiones hasta hoy armadas siempre las informó el Secretario parlamentario del bloque. Vinimos a plantear nuevas formas de hacer política de cara a la sociedad”, dijo la legisladora.
“Vamos a trabajar siempre por los consensos necesarios para cumplir con el mandato que nos otorgó a la gente como representantes del presidente en el Congreso”, agregó en su cuenta de la red social.
Últimas Noticias
Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”
Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner
El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo
