El gobierno bonaerense responsabilizó a Nación por el paro de colectivos: “El que decide si se pone la plata es Caputo”

“Nosotros también somos rehenes de la misma situación”, afirmó el ministro de Transporte provincial, Jorge D´Onofrio

Guardar

El ministro de transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, se refirió al paro de colectivos de hoy que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por 24 horas, y aseguró que el acuerdo salarial entre las empresas y los trabajadores “estaba hecho” y que “el que decide si se pone o no la plata es el ministro (Luis ‘Toto’) Caputo”.

“El gremio planteó 24 horas de paro y, si no se resuelve, se va a seguir complicando”, señaló el funcionario provincial en radio La Red acerca de esta retención de tareas en la que el sindicato sostiene que, en función del convenio colectivo de trabajo firmado, les corresponde un sueldo básico de 987.000 pesos, que además debe ser ajustado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero, es decir un incremento por la inflación de ese mes.

Desde el gremio mantendrán la
Desde el gremio mantendrán la medida de fuerza, a menos que se imputen el pago de los salarios pendientes (X @utaargentina)

Esa suma es la que la UTA plantea como un derecho adquirido y le reclama a los empresarios que la depositen con los sueldos del mes de marzo, a cobrarse en abril. Las empresas, en tanto, reiteraron que pagando $737.000 como básico por el mes de marzo, nada adeudan en materia salarial. En esa diferencia de $250.000 está el conflicto.

Desde febrero hasta hoy hubo tiempo de resolverlo y no así. Esto se iba a actualizar el mes que viene, las empresas dicen que quedan descalzadas y cada uno la cuenta cómo le conviene”, sostuvo D´Onofrio. Y agregó: “El mes pasado se cobró 730 mil más el bono de 250, que es lo que conforma este salario, y les están pidiendo a los trabajadores que cobren un 30% menos de lo que percibieron el mes pasado”.

El ministro bonaerense fue muy enfático acerca del papel que tiene Nación en este conflicto y cómo eso repercute a nivel provincial. “El que decide si se pone o no la plata es el ministro Caputo. Cuando hay un conflicto tiene que actuar el ministerio de Trabajo, yo quisiera saber para qué los convocaron ayer”, expresó, con relación a la reunión con los representantes de los trabajadores que se realizó ayer en Casa Rosada.

D´Onofrio apuntó a Nación para
D´Onofrio apuntó a Nación para destrabar el conflicto: "El ministro Caputo es el que decide si se pone la plata", afirmó (REUTERS/Tomas Cuesta)

“Nosotros también somos rehenes de la misma situación, es Nación la que liquida y dice lo que se debe pagar y nosotros metemos la mano en el bolsillo en la provincia y le pagamos a cada empresa y me pregunto si, realmente, ¿quieren que esto se solucione o están empujando al conflicto?”, agregó.

Pasadas las 9 de este jueves, el Gobierno convocó a las cámaras de colectivos y al gremio para intentar destrabar el conflicto.

Cuáles son las líneas que no funcionan este jueves

Hasta que la situación se resuelva, varías líneas de transporte que circulan por el AMBA ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza. De esta manera, los colectivos 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195 no están disponibles.

Gran cantidad de líneas de
Gran cantidad de líneas de colectivos no circulan hoy por el AMBA debido al paro

En el caso de los circuitos que pertenecen a la provincia de Buenos Aires y que no brindarán servicios a lo largo de la jornada, comprenderán a las líneas enumeradas desde el 200 hasta el 499, mientras que las líneas de jurisdicción municipal que resultarán afectadas irán desde el 500 en adelante.

Vale aclarar que las empresas de colectivos DOTA, YITOS y el grupo Autobuses de Lomas de Zamora funcionan con normalidad, tras expresar su desacuerdo con la convocatoria de retención de tareas.

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,