Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti compartieron un evento en Nueva York y analizaron el rumbo del país

Estuvieron juntos en una conferencia en la Universidad de Columbia. Tras el fallido acuerdo electoral en 2023, los dirigentes reivindicaron la necesidad de un “consenso amplio” para el país. En la jornada académica también participaron Horacio Marín de YPF, María Eugenia Vidal, Nicolás Dujovne y el legislador Emmanuel Ferrario

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta y Juan
Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti dieron una conferencia en Nueva York, con alumnos de la Universidad de Columbia (Foto: Masters Argentina)

Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba, reaparecieron en un evento en Nueva York, que organizaron el fin de semana estudiantes de la Universidad de Columbia. Dieron una conferencia titulada “Entre la Gestión y la Visión: liderazgo político local y nacional”. En ese marco, sellaron una foto juntos, la primera desde el intento fallido de una alianza electoral que surgió en 2023.

Ambos dejaron el poder de sus distritos el 10 de diciembre pasado. Rodríguez Larreta había tenido apariciones públicas y entrevistas. En cambio, el cordobés cultivó un perfil más bajo. De hecho, esta actividad en Estados Unidos implicó su reaparición pública.

Los dirigentes disertaron juntos en una conferencia que se llevó a cabo en el contexto de Masters Argentina, una iniciativa independiente organizadas por alumnos de la Universidad de Columbia, que se bien se realiza en las instalaciones de esa casa de estudio, no se trata de una instancia académica.

Horacio Rodríguez Larreta y Juan
Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti reaparecieron y sellaron una foto durante una charla con estudiantes, en Estados Unidos (Foto: Masters Argentina)

Durante la disertación, Schiaretti apoyó el Pacto de Mayo que promueve el Gobierno nacional. Si se concreta, la iniciativa se llevará a cabo en Córdoba el 25 de ese mes. El referente del cordobesismo consideró que “hay que darle la oportunidad” a Javier Milei, Presidente de la Nación, de que tenga las herramientas para gobernar “como se la dimos a Mauricio Macri”. No obstante, señaló que es importante que las medidas de la Casa Rosada no afecten al interior productivo.

Larreta, cuya plataforma política se basa en la idea de “consenso”, también evaluó positivo convocar a un pacto federal. Sin embargo, manifestó sus diferencias con el programa económico y el rumbo político del Gobierno. El ex alcalde porteño tiene una distancia ideológica amplia con Milei, además de haber sido objeto de ataques directos por parte del Jefe de Estado.

Esas diferencias respecto a las ideas de Milei es, de hecho, lo que alejó a Larreta de Macri y Patricia Bullrich. Larreta rechaza una alianza del PRO con La Libertad Avanza y apunta a la construcción de un espacio de centro. Lo ha hecho saber desde que comenzó el relanzamiento de autoridades del partido amarillo. Y se lo ratificó al propio Macri en una reunión que ambos tuvieron hace dos semanas en Los Abrojos.

Horacio Marín asumirá este jueves
Horacio Marín asumirá este jueves la presidencia de YPF.

Por su parte, Schiaretti criticó en la disertación al centralismo porteño y la “decadencia” que dejó el kirchnerismo. Además expresó su postura respecto del pacto de mayo y sobre la nueva ley ómnibus. En relación con el presente del peronismo, el ex gobernador volvió a cuestionar a Cristina Fernández de Kirchner y al gobierno de Alberto Fernández. Señaló que el kirchnerismo “colonizó” todo el peronismo, excepto en su provincia. “En Córdoba, somos el peronismo democrático, federal, republicano. Somos el peronismo progresista y la producción del trabajo”, señaló el cordobés.

Además de Larreta y Schiaretti, en el evento que se hizo el viernes y sábado pasados participaron otras figuras como María Eugenia Vidal, diputada nacional, Horacio Marín, presidente de YPF, Emmanuel Ferrario, legislador porteño del PRO, Daiana Fernández Molero, diputada nacional. En tanto que también disertaron Nicolás Dujovne, ex ministro de Economía de la Nación, Sergio Kaufman, presidente de Accenture Argentina, Marina Dal Poggeto, economista de la consultora Eco Go, entre otros académicos y empresarios.

Al finalizar su participación, Schiaretti regresó a Córdoba. Por su parte, Larreta tenía previsto dar hoy una conferencia en la Universidad de Columbia. Luego regresará a Buenos Aires, donde estará un par de semanas para regresar a Estados Unidos en mayo, convocado por la Universidad de Harvard a dar una serie de charlas sobre liderazgo, gestión, política y administración pública.

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver