
La Unión Ferroviaria (UF) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) se declararon este lunes en estado de alerta y sesión permanente, tras la confirmación de que a decenas de empleados de la empresa de Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) se les impidió ingresar a su lugar de trabajo. Las organizaciones sindicales repudiaron el hecho y solicitaron una reunión urgente con las autoridades del sector para el tratamiento de la situación.
“Atento haber tomado conocimiento que en el día de la fecha, decenas de trabajadores fueron impedidos de ingresar a realizar sus tareas normales y habituales en la Empresa ADIFSE, sin motivo y causa alguna, las Organizaciones Sindicales firmantes, repudian enérgicamente esta actitud, declarándose en Estado de Alerta y sesión permanente en todo el ámbito ferroviario y solicitando urgente reunión a las Autoridades competentes para el tratamiento de esta situación”, comienza el comunicado de prensa compartido por los gremios, y que cuanta con las firmas de Sergio Sasia (UF) y Adrián Silva (APDFA).
Además, en el texto emitido, explican: “ADIFSE es una Empresa que tiene como finalidad la Planificación, Ejecución y Control de todas las Obras de Mantenimiento, Mejoras y Renovación de la Infraestructura Ferroviaria, Obras que se encuentran prácticamente inactivas desde hace unos meses y que son indispensables para el óptimo estado y desarrollo de la red Ferroviaria, siendo un pilar fundamental la fuerza laboral para su realización”.
“Si se pretende que la Argentina se desarrolle y produzca, el Ferrocarril es una herramienta fundamental para lograrlo”, concluye el comunicado.

Las sedes de ADIF (Infraestructura) y DECAHF (Desarrollo del Capital Humano Ferroviario) comenzaron la jornada de este lunes con seguridad en la puerta. De hecho, hablan de 135 despidos en el área de Infraestructura, entre los cuales no habría contratados entre los despedidos, sino empleados con años de antigüedad, según dijeron fuentes allegadas al sector. Los trabajadores fueron bloqueados del sistema durante el fin de semana y este lunes se encontraron con el ingreso impedido desde los molinetes.

Servicios de Trenes Argentinos con modificaciones
En las últimas horas, se confirmó que dos de los servicios de Trenes Argentinos sufrirán alteraciones respecto a su actual diagrama. Se trata, por un lado, del tren a Pinamar circulará solo los fines de semana “de forma temporal”, según la empresa. Hasta el momento se ofrecía un servicio diario por sentido que trasborda con el tren Plaza Constitución – Mar del Plata.
Mientras que el tren entre Retiro y Palmira, provincia de Mendoza, de frecuencia quincenal, circulará limitado hasta Justo Daract, en la provincia de San Luis. El trayecto completo “quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros”, anunciaron desde SOFSE.
Y el tren entre Bahía Blanca y Plaza Constitución continuará suspendido “por el estado de la infraestructura de vías, que no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros”, de acuerdo con la operadora. Este servicio se encuentra suspendido desde el descarrilamiento producido en marzo de 2023 y no hay perspectivas de que sea rehabilitado en el corto plazo.
Últimas Noticias
ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes
Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU
El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda
El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres
Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”
