Despidos: el gremio de los estatales retomará la ofensiva contra el Gobierno con una protesta en la Anses

Será el miércoles para rechazar el cierre de 72 dependencias del organismo previsional. Definirán en un plenario un nuevo paro

Guardar
El sindicalista Aguiar lidera ATE,
El sindicalista Aguiar lidera ATE, el gremio más afectado por los despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se movilizará el próximo miércoles a la sede central de Anses en rechazo a los despidos y el cierre de 72 delegaciones que funcionaban en distintos puntos del país, en el marco de una ofensiva del sindicalismo para resistir la política de ajuste y de achicamiento que puso en marcha el gobierno de Javier Milei.

La medida de fuerza, que para el sindicato “impide el normal funcionamiento del organismo”, se hará pasado mañana, a las 14, en la sede del organismo, en Avenida Córdoba 720, CABA. “Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir. Intentan destruir un sistema público y de reparto solidario que supo tener la tasa más alta de cobertura de toda Latinoamérica”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE.

“Los despidos masivos en el organismo forman parte de una estrategia para generar las condiciones que permitan que las entidades financieras internacionales vuelvan a hacer negociados con nuestros aportes mensuales. Debiera servirnos como ejemplo aquellas y aquellos que todavía perciben sus haberes desde las AFJP. No pueden ni siquiera superar los niveles de indigencia en nuestro país”, continuó.

La protesta de los estatales
La protesta de los estatales llegó a la puerta de la Casa Rosada

Además, el dirigente sindical indicó que “ésta tiene que ser una medida de fuerza que permita ponerle freno al intento de vaciamiento de la ANSES” y sostuvo que “el Gobierno quiere apoderarse del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para fugárselo como fugan todo lo que tienen a mano este tipo de gobiernos”.

Según el relevamiento realizado por el sindicato, que fue difundido en un comunicado, los despidos se concretaron en tres tandas: 350 que habían ingresado como jefes; 120 por el decreto del ministro Luis Caputo que rescindió los ingresos de 2023; y alrededor de 900 a fines de marzo. Es decir, “más de 1370 despedidos hasta el momento”, contabilizó ATE, de acuerdo al parte de prensa.

“Hemos definido esta protesta para la semana frente a la gravedad que tienen las cesantías masivas en el sector. Son casi 100 las delegaciones que tuvieron que cerrar en el país porque los echaron a todos. El derecho a la seguridad social se encuentra gravemente restringido en la Argentina en este momento”, apuntó Aguiar y concluyó: “Esta semana también vamos a definir la convocatoria de nuestras instancias orgánicas para evaluar nuevas medidas y darle continuidad al plan de lucha de los estatales en todo el país”.

Entre los reclamos que hará ATE se destacan diez, el primero de todos “la anulación del decreto 70/2023″ que puso en marcha una serie de reformas y de aperturas de la economía que está en análisis de la Corte Suprema de Justicia. Pero también incluyeron la “reincorporación inmediata de todos los trabajadores y cese de los despidos, tanto en ANSES como en el resto de organismos públicos y empresas estatales.

También, “el cese al vaciamiento en ANSES; defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS); la regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para todos los trabajadores; el aumento salarial que supere la inflación; el cese de las políticas de ajuste; y el rechazo a cualquier privatización de empresas públicas”. Y por último, reclamarán también “la anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades; el cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales”

Últimas Noticias

La Justicia postergó la decisión sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires por un error procesal

La Cámara Nacional Electoral, que habilitó a que Diego Santilli encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza, devolvió la apelación concedida por la Junta Electoral porque omitió un paso clave

La Justicia postergó la decisión

“Libertad o tobillera”: Milei aprovechó un particular regalo en Chaco para meter a Cristina Kirchner en la campaña

El presidente recorrió algunas calles de Resistencia, capital de la provincia del noreste. Un militante le acercó una “estatuilla” de una bota de mujer con una tobillera y luego el mandatario compartió la escena en la red social X

“Libertad o tobillera”: Milei aprovechó

Elecciones 2025, en vivo: Bullrich pidió el voto y dijo que, para lograr los cambios, “es necesario que el Congreso no sea un tirapiedras permanente al proyecto”

El 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado. Por primera vez, se votará con la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: Bullrich

Javier Milei sigue con su campaña: se reunió en Chaco con Zdero y volvió a pedir “que no aflojen”

El Presidente arribó a la provincia norteña pasadas las 11 y fue recibido por el gobernador provincial. Más tarde cruzará a la capital correntina, donde se espera que realice recorridas junto a Virginia Gallardo

Javier Milei sigue con su

Los diputados Itai Hagman y Sabrina Ajmechet se cruzaron en redes: “¿Por qué le cuesta decir que nació en Israel?”

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria compartió un video de campaña donde cuenta que nació “en el exterior”. La legisladora de LLA le cuestionó no haber expresado que el país es Israel. Se sumaron a las críticas referentes de Las Fuerzas del Cielo

Los diputados Itai Hagman y