Bertie Benegas Lynch: “Libertad es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”

El diputado por La Libertad Avanza opinó que el disuelto Ministerio de Educación, área que ahora se encuentra bajo Capital Humano, era “un comité de burócratas”

Guardar
El diputado de La Libertad Avanza afirmó que está en contra de la obligatoriedad de la educación para los niños

En medio de la tensión entre el Gobierno y los gobernadores ante la negociación por la ley Ómnibus y el paquete fiscal, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, diputado nacional por La Libertad Avanza, sostuvo este domingo que el Ministerio de Educación -área que ahora forma parte de la cartera de Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello- era “un comité de burócratas”. Y, al mismo tiempo, aseguró que no cree “en la obligatoriedad de la educación”.

“Decimos que es importante la educación y ¿cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? Si creemos que tenemos para los micrófonos, para el café, los autos y los anteojos tener competencia y la cosa lo más abierta posible, ¿cómo en la educación, que es lo más importante, vamos a tener esa cerrazón?”, planteó el diputado Benegas Lynch durante una entrevista para con Romina Mangel en FM Milenium 106.7.

Luego, al ser consultado por la obligación del Estado en que los chicos estén escolarizados, el economista aseguró: “Yo no creo en la obligatoriedad de la educación”. Y, en esa línea, justificó: “La libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”.

En cuanto al tratamiento de la Ley Bases, el propio Benegas Lynch había dicho este sábado que la nueva propuesta del Gobierno “no tiene la misma potencia” que la primera, impulsada por el presidente Javier Milei. La iniciativa original contaba con 664 artículos redactados, que luego fueron recortados a 382, tomando en cuenta “la consideración de la oposición constructiva”, en sus palabras.

Alberto "Bertie" Benegas Lynch, diputado
Alberto "Bertie" Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza

Sobre la aprobación de la iniciativa, indicó que cuenta con “muchas voluntades” y varios mandatarios provinciales comprenden la “importancia” de cuestiones como la baja del gasto público: “Creo que tanto los gobernadores como los diputados fueron necesarios en este proceso inicial, que no es querido. Hubiera deseado que fuera aprobado en primera instancia, pretendían que viniera todo el Gobierno Nacional, pero cuando te fijas en el Excel de los presupuestos provinciales, eran todos gastos para blindarse mediáticamente con la prensa”.

Respecto al balance de los primeros meses de gobierno, y “si el Presidente está eufórico por los resultados” -según señaló el periodista Marcelo Bonelli-, Benegas Lynch afirmó que ve al jefe de Estado “en total control y total prudencia de esto: nos han dado un enfermo en terapia intensiva en donde noche a noche el médico nos dan el parte”.

Y calificó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, como “admirable”. “Hay que hacerle un monumento a ese tipo, le han dejado la bomba cambiaria, fiscal y monetaria que jamás hemos tenido en nuestro país” y, haciendo referencia a “la bomba de las Lelics”, opinó que “le han dejado unas fórmulas realmente explosiva, y resolvió toda esta ingeniería financiera de manera magistral”.

El legislador también se refirió al evento de afiliación de La Libertad Avanza que tendrá lugar este domingo en Ciudad de Buenos Aires, donde se lanzará el sello partidario y que contará con la participación de la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

En esa línea, Juan Pablo Scalese se convertirá en el presidente de LLA de Capital Federal. “Es una persona ideal para lo que va a emprender, es de grandes valores personales, comparte el ideario liberal y creo que va a hacer un trabajo fenomenal. Es el segundo paso de un partido nuevo que, para llegar a donde llegamos, necesitó de otros partidos para constituir un armado nacional, provincial y municipal; es el paso razonable tener una estructura propia”, indicó al respecto. Y es que el objetivo es que LLA se constituya oficialmente como partido”.

Últimas Noticias

Argentina sumó la desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo al demoledor informe de la ONU por las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El embajador Foradori exigió la liberación del uniformado, secuestrado por la dictadura de Maduro desde diciembre. El Consejo de DDHH comprobó graves delitos de lesa humanidad, incluso hasta contra niños

Argentina sumó la desaparición forzada

Cómo se gestó el anuncio sobre las retenciones y qué busca Milei con la nueva medida

El Gobierno comunicó la eliminación temporal de impuestos a las exportaciones agrícolas. La decisión se mantuvo en secreto hasta este lunes y adquiere más relevancia por su impacto económico que por lo electoral

Cómo se gestó el anuncio

Milei agradeció el respaldo “incondicional” del gobierno de los Estados Unidos

El Presidente y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, celebraron el gesto de la administración de Donald Trump en medio de la incertidumbre financiera generada por el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

Milei agradeció el respaldo “incondicional”

Miguel Ángel Pichetto calificó de “medida oportunista y electoral” la suspensión de retenciones a los granos

El diputado nacional de Encuentro Federal sostuvo que el anuncio del Gobierno responde a intereses políticos y cuestionó la ausencia de acuerdos institucionales

Miguel Ángel Pichetto calificó de

The Times advierte que “la economía de motosierra de Milei se tambalea y los peronistas están al acecho”

El diario británico analizó el escenario político y económico de la Argentina tras el traspié electoral del gobierno en la provincia de Buenos Aires, que luego desembocó en tensiones cambiarias

The Times advierte que “la